Skip to main content

Adolescente español es el primer caso clínico de adicción a Fortnite

El primer caso clínico de adicción a Fortnite se ha diagnosticado en España. Se trata de un adolescente que estuvo hospitalizado dos meses a causa del problema.

Según el reporte de La Información, el joven presentó diversos síntomas que llamaron la atención de sus padres debido a su cambio de comportamiento. Además de ausentarse con mayor frecuencia de su escuela, comenzó a aislarse de su entorno; se quedó encerrado en su casa –presuntamente a causa del juego–, restringió al máximo sus interacciones sociales y su ritmo de sueño de vio alterado.

Vídeos Relacionados

Por encima de lo anterior, el niño se negó a ser tratado por especialistas médicos para encontrar la causa del problema.

A raíz de los hechos, se creó un equipo de médicos del Hospital Provincial de Castellón, el Hospital General Universitario y la Universitat Jaume I para estudiar el caso y proporcionar una solución. Gracias al enfoque multidisciplinario, que incluyó varias estrategias para que el niño pudiera darse cuenta de lo que ocurría, los resultados fueron efectivos.

Control PS4
Jaroslav Nymburský/ Pexels

Los médicos descubrieron que la adicción a Fortnite tuvo que ver con una forma de duelo por la muerte de un familiar; en este caso, el juego se convirtió en “un refugio para su malestar emocional”.

La hospitalización permitió disminuir el uso de pantallas, por lo que el joven poco a poco mejoró su comportamiento; en un comienzo, los dispositivos se utilizaron solo para contactar con otras personas. Además, fue capaz de darse cuenta cómo la adicción a Fortnite repercutió en su vida.

Los especialistas que trabajaron con el menor aseguran que los padres deben prestar atención a posibles cambios de comportamiento de sus hijos que puedan estar asociados al uso de videojuegos.

Sin embargo, no es la primera vez que se da un caso como este: en Gran Bretaña, una niña presentó síntomas de adicción a Fortnite similares a los del adolescente español.

Recomendaciones del editor

Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más
Neko Health: la nueva empresa del fundador de Spotify
neko health fundador de spotify crop 14778372

Un nuevo emprendimiento tecnológico está sumando Daniel Ek, el fundador de Spotify, se trata de Neko Health, una startup orientada a la medicina preventiva.

Según una publicación de LinkedIn, durante los últimos cuatro años, la compañía ha estado involucrada en una intensa fase de investigación y desarrollo de productos, trabajando en un "sistema de salud que puede ayudar a las personas a mantenerse saludables a través de medidas preventivas y detección temprana".

Leer más
Impresionantemente triste vuelo de dron sobre una orca
orca kiska cautiverio dron sobrevuelo

El cautiverio de animales en zoológicos es triste, se sabe que muchos de ellos trabajan para recuperar y rescatar especies, pero hay muchos otros que lucran también con los animales encerrados.

La realidad de Kiska, la orca que desde 1979 está en el parque MarineLand es de una soledad que abruma, sobre todo cuando un dron sobrevuela y le hace unas tomas aéreas que vemos a continuación.

Leer más