Skip to main content

Adolescente español es el primer caso clínico de adicción a Fortnite

El primer caso clínico de adicción a Fortnite se ha diagnosticado en España. Se trata de un adolescente que estuvo hospitalizado dos meses a causa del problema.

Según el reporte de La Información, el joven presentó diversos síntomas que llamaron la atención de sus padres debido a su cambio de comportamiento. Además de ausentarse con mayor frecuencia de su escuela, comenzó a aislarse de su entorno; se quedó encerrado en su casa –presuntamente a causa del juego–, restringió al máximo sus interacciones sociales y su ritmo de sueño de vio alterado.

Por encima de lo anterior, el niño se negó a ser tratado por especialistas médicos para encontrar la causa del problema.

A raíz de los hechos, se creó un equipo de médicos del Hospital Provincial de Castellón, el Hospital General Universitario y la Universitat Jaume I para estudiar el caso y proporcionar una solución. Gracias al enfoque multidisciplinario, que incluyó varias estrategias para que el niño pudiera darse cuenta de lo que ocurría, los resultados fueron efectivos.

Control PS4
Jaroslav Nymburský/ Pexels

Los médicos descubrieron que la adicción a Fortnite tuvo que ver con una forma de duelo por la muerte de un familiar; en este caso, el juego se convirtió en “un refugio para su malestar emocional”.

La hospitalización permitió disminuir el uso de pantallas, por lo que el joven poco a poco mejoró su comportamiento; en un comienzo, los dispositivos se utilizaron solo para contactar con otras personas. Además, fue capaz de darse cuenta cómo la adicción a Fortnite repercutió en su vida.

Los especialistas que trabajaron con el menor aseguran que los padres deben prestar atención a posibles cambios de comportamiento de sus hijos que puedan estar asociados al uso de videojuegos.

Sin embargo, no es la primera vez que se da un caso como este: en Gran Bretaña, una niña presentó síntomas de adicción a Fortnite similares a los del adolescente español.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Tesla muestra el primer Cybertruck después de dos años de retrasos
tesla muestra su primer cybertruck

El primer Cybertruck construido en las instalaciones de Tesla en Giga Texas. Tesla
Tesla ha mostrado el primer Cybertruck que sale de la línea de producción en su nueva planta Gigafactory en Austin, Texas.

El fabricante de automóviles tuiteó una foto de la camioneta totalmente eléctrica rodeada por el personal que ayudó a construirla.

Leer más
Cómo conectar el control de PS4 a la PC sin volverte loco
Cómo conectar el control de PS4 a la PC sin volverte loco.

La PlayStation 4 estaba de moda hace un par de años. Ahora, con la PS5 en el mercado, puede que no pase mucho tiempo antes de que empieces a considerar el tirarla.

Antes de que hagas esto, es posible que desee mantenerla en tu rotación de juegos usándola junto con tu PC. Conectar el control de PS4 a la PC solo toma un poco de tiempo, un cable mini-USB y unos simples pasos que te mostramos a continuación.

Leer más
China lanza con éxito el primer cohete de metano al espacio
china lanza cohete metano al espacio zhuque 2

China lanzó con éxito el primer cohete de metano al espacio, marcando un hito importante en el desarrollo de la industria espacial del país. El cohete, llamado Zhuque-2, despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el oeste de China.

El Zhuque-2 es un cohete de dos etapas que utiliza metano y oxígeno líquido como propelentes. Es el primer cohete del mundo que utiliza metano como combustible principal. El metano es un combustible más limpio y eficiente que los combustibles tradicionales utilizados en los cohetes, como el queroseno o el hidrógeno líquido. Esto hace que el Zhuque-2 sea un cohete más respetuoso con el medio ambiente y más económico de operar.

Leer más