Skip to main content

Este tejido inteligente genera electricidad mientras te mueves

tejido inteligente que genera electricidad con el movimiento running exercise workout 1200x0 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Correr por la mañana ayuda a quemar calorías, aunque, en un futuro próximo, esta actividad podría también cargar el teléfono.

Pero, ¿cómo? Se trata de un nuevo tejido inteligente desarrollado por los investigadores del Georgia Institute of Technology que genera electricidad a partir de la luz solar y el movimiento y la almacena en las fibras textiles.

Relacionado: Project Jacquard es el proyecto de ropa inteligente de Google

«El objetivo era aprovechar la energía de nuestro entorno diario, por ejemplo, cuando caminamos o ponemos en movimiento nuestros músculos y el tejido; el objetivo es impulsar la pequeña electrónica», explica el nanotecnólogo Lin Wang dijo a Los Angeles Times.

«Y esta investigación recientemente atrajo mucho la atención ya que en estos días, la electrónica flexible y electrónica portátil se han vuelto muy popular y están de moda. Pero cada una de ellos necesita una fuente de alimentación», añade

Es más, este tejido no se ha hecho de la noche a la mañana. Durante los últimos 11 años, Wang y su equipo han estado trabajando para desarrollar un material que fuera ligero y lo suficientemente flexible como para usarlo en aplicaciones prácticas.

Ellos desplegaron células solares en forma de fibras largas para recoger la luz del sol, incorporaron nanogeneradores triboeléctricos que generan electricidad a partir de la fricción y supercondensadores alargados para almacenar la energía. El prototipo actual es pequeño – sólo 35 pulgadas cuadradas – y no es tan flexible como el algodón. La clave de la elasticidad está en la fabricación de unas fibras más delgadas.

En cualquier caso y aunque sólo unas pocas de las fibras actuales podrían ser tejidas en una prenda de vestir para generar cierta cantidad de energía, de acuerdo con Wang, quizás sea suficiente como para cargar un teléfono.»Hay un montón de cosas por hacer. Lo primero es conseguir una fibra más fina y más flexible», subraya Wang. «Lo segundo es mejorar la durabilidad o la robustez, así podría durar más tiempo. Y en tercer lugar tenemos que trabajar para mejorar el rendimiento. Cuanta más potencia, mejor», concluye.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Los mejores dispositivos fitness para controlar todos tus movimientos
¿Buscas una vida más saludable? Consíguela con los mejores dispositivos fitness
los mejores dispositivos fitness

Estamos seguros de que los dispositivos fitness no pasarán de moda, no solo por su función de poder registrar cuántas calorías quemamos al día y motivarte a mantenerte activo, sino también porque son livianos, compactos y tienen un muy buen precio. Pero claro:  hay tantos en el mercado que muchas veces es difícil escoger el más adecuado. Pero no te preocupes, porque en esta guía te mostramos detalladamente los mejores dispositivos fitness y sus principales cualidades.
El mejor
Fitbit Charge  3

 

Leer más
El Mi Watch de Xiaomi parece un Apple Watch pero cuesta la mitad
xiaomi reloj mi watch 2

Tras meses de rumores y filtraciones, Xiaomi ha revelado oficialmente Mi Watch, su primer reloj inteligente. Este dispositivo llega para competir directamente con Apple Watch, con un diseño muy similar, interesantes funciones de conectividad y seguimiento cardíaco y, lo mejor de todo, un precio mucho más económico.

En efecto, parece que a Xiaomi no le importa su reputación de fabricar productos que se parecen a los de la empresa californiana, ya que el Mi Watch tiene una clara similitud con el Apple Watch. Como se puede ver en las imágenes compartidas por la compañía china, el cuerpo oblongo y la manija en el lado superior derecho recuerdan instantáneamente al reloj de Apple, así como la opción de un color gris oscuro o plateado.

Leer más
Sobre el reloj inteligente Google Pixel Watch: te lo contamos todo
El reloj inteligente Pixel Watch brilló por su ausencia en el evento de Google
Google Pixel Watch

Google quiere ser más que un buscador de páginas de internet y lo ha demostrado con el desarrollo de diferentes productos de consumo masivo. Y aunque sus primeros pasos en esa área fueron un poco decepcionantes (¿recuerdas a Google Glass?), el gigante tecnológico logró reivindicarse rápidamente con su línea de teléfonos inteligentes Pixel, las computadoras Pixelbook y sus productos para el hogar como la línea de altavoces Google Home. Pero aunque todo parecía indicar que Google planeaba intentar nuevamente ingresar al mercado de la tecnología vestible con el lanzamiento su primer reloj inteligente en 2019, hasta el momento está perdido en el espacio de sus productos. Esto es todo lo que sabemos hasta el momento sobre el reloj Google Pixel Watch.
Lanzamiento y disponibilidad
Después de que informes sugirieron que el dispositivo finalmente se lanzaría en el evento de hardware de Google, el  Pixel Watch brilló por su ausencia, lo que indica que el reloj inteligente todavía no está listo para atrapar un buen lugar en el saturado mercado de vestibles inteligentes y posicionarse con fuerza contra la competencia.

La ausencia del reloj en el evento contradice varios rumores sobre su posible aparición en 2019. Según el periódico japonés Nikkei, que tiene un historial de acertar en las predicciones tecnológicas, citó una fuente no identificada cercana al proyecto señalando que Google lanzaría el tan esperado Pixel Watch en el evento Made by Google programado para el martes 15 de octubre de 2019. Eso, por cierto, no ocurrió.
Software y nueva tecnología
El nuevo reloj de Google podría contar con la fórmula para smartwatches que la compañía recibirá del grupo Fossil. Mucho debe interesarle dicha tecnología, cuando ha anunciado que pagará $40 millones de dólares por ella, y parte del equipo de Fossil se unirá a Google para lanzar una nueva línea de dispositivos que contengan la tecnología adquirida.

Leer más