Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Xiaomi Mi Smart Band 4C: primeras impresiones

Con la oferta de pulseras inteligentes, unas con mejores características que otras, parece que sí se cumple la condición de que hay una para cada tipo de usuario. La Mi Smart Band 4C —que a continuación describimos— se podría considerar un dispositivo básico de Xiaomi, dirigido a quienes buscan medir su actividad física sin tener que invertir una cantidad considerable de dólares.

Diseño

Las pulseras inteligentes se caracterizan por contar con un diseño sencillo, lo cual también contribuye a que mantengan un precio accesible. La propuesta de Xiomi incluye un cuerpo rectangular que solo considera una pantalla táctil a color, es decir, sin botones (para encenderla, es necesario pulsar sobre la línea horizontal en la parte inferior del panel). Todas las acciones se llevan a cabo a través de gestos; lo que sí es que  el display responde de forma adecuada.

Mi Smart Band 4C sobre una base de metal
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Las correas se sienten suaves al tacto, aunque el ajuste en la muñeca no es del todo preciso. Abrocharla también puede ser un reto al principio, ya que se debe aplicar demasiada fuerza para que el broche entre en el orificio que se quiere.

Ahora, cuando llega el momento de cargar el dispositivo, es necesario retirarle una de las correas para descubrir el puerto de carga USB. No, la Mi Smart Band 4C no integra un cargador por separado, lo incorpora directamente en su cuerpo. ¿Factor que influye para que Xiaomi ofrezca su gadget a un precio más accesible?, parece que sí.

Experiencia de usuario

El problema con las pulseras inteligentes, que no tanto con los smartwatches, es que la interfaz para acceder a sus distintas funciones no es tan intuitiva. Con la Mi Smart Band 4C no es el caso, ya que en unos minutos se puede tener una idea general de todo lo que ofrece, desde medir el ritmo cardiaco hasta echar a andar alguno de los modos de ejercicio precargados.

Son cinco las opciones que proporciona para activarse: correr al aire libre, correr en cinta, ciclismo, caminar y estilo libre.

De manera general, la pulsera mide los pasos dados al día, la distancia, las calorías quemadas y las alertas de actividad.

Para realizar la configuración inicial del wearable, es necesario descargar la aplicación Xiaomi Wear, la cual también permite activarle o añadirle funciones adicionales, como el tipo de notificaciones que se quieren recibir, diferentes carátulas de reloj o la opción de controlar la reproducción musical de Spotify.

Usuario sosteniendo la Mi Smart Band 4C
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Desde la app también se puede tener un resumen —más visual— de la actividad física y del sueño de cada día (si es que el usuario decide dormir con la pulsera puesta), así como instalar actualizaciones de software.

Con todo ello, los interesados en la Mi Smart Band 4C conseguirán lo necesario para tener una experiencia de tecnología vestible básica, pero que al mismo tiempo se siente completa.

Tal vez hacen falta más modos de ejercicio, que el equipo deje interactuar con las notificaciones entrantes, una pantalla con mayor resolución o un cargador por separado. Entonces, para ser justos, se estaría hablando de una smartband de precio más alto, no de una que está en el rango de los $15 y $20 dólares.

 ¿Mi Smart Band 5 o Mi Smart Band 4C?

Xiaomi se caracteriza por presentar gadgets accesibles de toda clase, y con sus pulseras no es la excepción. La pregunta que cabe es: ¿por qué sacar un dispositivo de $20 dólares (Mi Smart Band 4C) cuando, por unos 15 dólares más, el usuario podría adquirir un equipo de mejores características (Mi Smart Band 5)?

Aparentemente, la marca china considera que esa diferencia sí es decisiva cuando los compradores están frente a los estantes, tanto físicos como virtuales, por lo que busca abarcar el mayor segmento de clientes con una oferta variada de productos.

La sugerencia aquí es que si está en las posibilidades del usuario, elija mejor la Mi Smart Band 5, simplemente porque obtendrá una pulsera con una mejor pantalla (OLED), mayor autonomía —14 días en lugar de 11—, más opciones de interacción con el teléfono y un mejor sistema de carga, por mencionar algunas de las ventajas.

Primeras conclusiones

Mi Smart Band 4C sobre una base blanca
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

La Xiaomi Mi Smart Band 4C se coloca como una pulsera de entrada, con opciones básicas para aquellos que buscan registrar su actividad física, sin que eso implique gastar más de $20 dólares.

Difícil encontrar una propuesta del tipo por esa cantidad de dinero, es verdad, sin embargo, unos dólares más pueden significar una mejor comprar dentro de las mismas opciones de Xiaomi.

Si bien su diseño no encanta del todo —especialmente por el hecho de tener que remover una de las correas para cargarlo—, sí deja una buena impresión su interfaz y comunicación con el teléfono inteligente. Los gestos que requiere se aprenden rápido.

Es una pulsera inteligente para los que no han usado una anteriormente y para quienes no quieren complicarse un un wearable más avanzado.

Compra en Amazon

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Lleva un seguimiento más preciso de tu ciclos menstruales con tu Galaxy Watch5
Lleva un seguimiento más preciso de tu ciclos menstruales con tu Galaxy Watch5.

Samsung y Natural Cycles se han asociado para llevar capacidades avanzadas de seguimiento del ciclo menstrual (basadas en la temperatura) en la serie Galaxy Watch5, siendo esta la primera vez que el innovador algoritmo de Natural Cycles se adapta a un reloj inteligente.

Esta asociación combina la tecnología de sensor superior de Samsung con la innovadora tecnología de fertilidad de Natural Cycles, todo para brindar a las usuarias una visión más detallada de su ciclo menstrual.

Leer más
Humane: la tecnología vestible que podría reemplazar al celular
humane tecnologia vestible reemplazar celular

Es divertido imaginar qué avance tecnológico eventualmente reemplazará a nuestros teléfonos inteligentes. ¿Serán auriculares AR? ¿Microchips en nuestro cerebro? ¿Algo completamente distinto? Bueno, al menos según una compañía, puede ser un dispositivo portátil pequeño y sin pantalla que llevas en el bolsillo de tu camisa.

El 21 de abril, imágenes filtradas de una próxima charla TED revelaron fotos y videos del wearable de Humane, una startup tecnológica dirigida por los ex empleados de Apple Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno. Se espera que la charla TED completa que demuestra el dispositivo portátil Humane se publique el 22 de abril, pero incluso desde los primeros bits que hemos visto hasta ahora, parece una alternativa fascinante (y extraña) al teléfono inteligente.
¿Qué es el wearable Humane?
TED
Comencemos con una pregunta importante: ¿qué es exactamente esto? Parece ser un pequeño dispositivo sin pantalla que descansa en el bolsillo de la camisa. Al menos, así es como se usa durante la charla TED.

Leer más
Apple construye un entrenador de salud de IA para Apple Watch
prime day ofertas relojes inteligentes apple watch se apps screen 2

Apple está desarrollando un "entrenador de salud impulsado por IA" que ofrecerá consejos personalizados para mejorar el ejercicio, la dieta y el sueño, según un informe de Bloomberg el martes.

Fuentes que afirman tener conocimiento del asunto le dijeron al informante de Apple del sitio de noticias, Mark Gurman, que el nuevo servicio, supuestamente con nombre en código Quartz, utilizará tecnología de inteligencia artificial con datos de salud recopilados por el reloj inteligente de Apple para hacer que la plataforma de salud de la compañía sea aún más útil.

Leer más