Skip to main content

Diseño atractivo y semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)

Nothing, la compañía de Carl Pei, cofundador de OnePlus, acaba de presentar sus Nothing ear (1), unos innovadores auriculares inalámbricos con los que la firma aspira a competir con los AirPods Pro.

En un comunicado, Pei calificó los ear (1) como “un soplo de aire fresco en un mercado desordenado e indiferente”. Y que estos dispositivos “marcarán el tono de nuestro mundo digital conectado en el futuro”.

Recommended Videos

Los Nothing ear (1) destacan por su atractivo diseño semitransparente, que también considera a su estuche de carga. El dispositivo cuenta con controles táctiles que permiten cambiar de pista o regular el volumen sin tener que sacar el smartphone.

Cancelación de ruido y diseño semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, los auriculares cuentan con cancelación de ruido activa. Para esto se apoya en las almohadillas de silicona y en los tres micrófonos instalados en cada auricular.

Así se captan los sonidos provenientes del exterior y, mediante una serie de algoritmos, se genera una señal desfasada de características similares que anula los ruidos no deseados.

Cancelación de ruido y diseño semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quienes utilicen estos auriculares podrán elegir entre tres niveles de cancelación. Habrá un modo de cancelación leve, uno de máxima cancelación y el modo de transparencia.

También, cada auricular tiene una autonomía de hasta 5.7 horas, cifra que puede llegar a 34 horas gracias al estuche de recarga (sin cancelación activa).

Cancelación de ruido y diseño semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los ear (1) estarán disponibles a partir del 17 de agosto en Estados Unidos y otros 45 países a un precio de $99 dólares.

Existen expectativas respecto a este lanzamiento, ya que sería el primer dispositivo de esta nueva firma que próximamente podría expandirse a otros ámbitos electrónicos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Nothing Ear (1), primeras impresiones: el gen de OnePlus está presente
nothing ear 1 auriculares primeras impresiones portada

El nombre de Nothing aún no es demasiado conocido, pero la compañía de Carl Pei, cofundador de OnePlus, tiene intención de hacerse notar en los próximos meses. En julio, la empresa presentó su primer producto al mercado, los auriculares true wireless Nothing ear (1) diseñados en colaboración con Teenage Engineering, fabricante sueco especializado en sintetizadores.

Con los Nothing ear (1) y su cancelación de ruido activo la empresa de Pei quiere retar a los AirPods Pro de Apple o los WF-1000XM4 de Sony, pero sobre todo con su diseño, algo que ya demostraba en OnePlus.

Leer más
Las mejores alternativas a los AirPods Pro que puedes comprar
la oreja de una persona con un audífono blanco dentro

Apple ha dado un salto de gigante con los AirPods Pro. Son mejores en autonomía, vienen con cancelación de ruido, resistencia al agua y otras actualizaciones realmente atractivas, especialmente para los usuarios de iPhone. Aunque tantas novedades tienen un costo y tendrás que desembolsar $249 dólares por unos... si es que los encuentras, porque en muchos sitios están agotados. Ahora, si necesitas unos audífonos true wireless ya, considera estas cinco alternativas a los AirPods igual de buenas.
Amazon Echo Buds

Si encuentras los AirPods Pro atractivos por sus características pero te desanima su precio, los Amazon Echo Buds, por $130 dólares, pueden ser los próximos audífonos verdaderamente inalámbricos de tu lista. Su batería tiene una duración casi idéntica a los de Apple con cinco horas de autonomía con una sola carga, con un tiempo total de 20 horas con su estuche de carga. Tienen un sistema de reducción activa de ruido (ANR) hecho por Bose que no es tan bueno como la cancelación de los AirPods Pro, pero hace un muy buen trabajo eliminando el ruido de fondo.

Leer más
Pebble, el padre de todos los relojes inteligentes regresa a la vida
Pebble

La persona detrás del reloj inteligente Pebble, que podría decirse que inició toda la locura de los relojes inteligentes cuando se lanzó en 2012, está regresando para construir el verdadero sucesor del mismo. En una publicación de blog en su sitio personal, Eric Migicovsky escribió: "¡Un pequeño equipo y yo estamos buceando de nuevo en el mundo del hardware para traer de vuelta a Pebble!"
Su anuncio se produce después de que Google lanzara el software original del reloj inteligente Pebble, PebbleOS, como código abierto, lo que permite a los propietarios entusiastas de Pebble adaptarlo más fácilmente para su uso con teléfonos inteligentes y sistemas modernos. Ya hay una base de fans saludable dedicada a mantener los relojes inteligentes y el software de Pebble en funcionamiento, y la biblioteca de código abierto ayudará a acelerar el proceso de hacer que los viejos relojes inteligentes de Pebble sean más utilizables hoy.
Migicovsky continuó explicando cuáles son sus planes para el nuevo reloj inteligente:
"El nuevo reloj que estamos construyendo tiene básicamente las mismas especificaciones y características que el Pebble, aunque también con algunas cosas nuevas y divertidas. Ejecuta PebbleOS de código abierto y es compatible con todas las aplicaciones y esferas de reloj de Pebble. Si tenías un Pebble y te encantaba, este es el reloj inteligente para ti".

También habló sobre el "conjunto básico de características" que quiere de un reloj inteligente, incluida una pantalla de papel electrónico siempre encendida para que se pueda ver a la luz del sol y no consuma tanta energía como un OLED o LCD, botones en la carcasa y una interfaz de usuario simple construida con software "hackeable". Menciona específicamente que quiere agregar la capacidad para que los desarrolladores construyan sus propias esferas de reloj para ello. Si bien estas características son su lista de deseos, es probable que todas lleguen a su nuevo reloj inteligente.
Migicovsky llama al proyecto un "reemplazo de Pebble", pero no es seguro que se use el nombre de Pebble. Pebble fue vendida a Fitbit, que a su vez fue comprada por Google, y aunque el software ahora es de código abierto, el nombre puede resultar más difícil de adquirir. Además de la posibilidad de que Google sea el propietario, hay otra compañía de relojes inteligentes que también lanza relojes inteligentes con el nombre de Pebble.
Todavía es temprano para el proyecto, y Migicovsky quiere completar las especificaciones del producto y el cronograma antes de discutir cómo podrá comprar uno. Termina diciendo que el nuevo reloj inteligente será exactamente como el Pebble, "en casi todos los sentidos", lo que seguramente complacerá a los muchos fanáticos del original. Si bien ciertamente habrá fanáticos esperando el nuevo Pebble, los relojes inteligentes han avanzado desde que Pebble sacudió las cosas entre 2012 y 2016. Ya sea un Casio G-Shock DW-H5600, un Withings ScanWatch 2 o un Apple Watch Series 10, la elección es mucho más amplia e inclusiva hoy en día.
Desde la desaparición de Pebble, Migicovsky fundó Beeper, una aplicación de mensajería universal que encontró una manera de poner iMessage en Android y evitar toda la pesadilla social de la burbuja azul / burbuja verde, sin ningún problema de seguridad tampoco. Beeper fue adquirida por Automattic, propietaria de WordPress, en 2024.

Leer más