Skip to main content

Llegan los nuevos chips M1 Pro y M1 Max de Apple

En su evento de este lunes 18 de octubre, Apple presentó su nueva generación de computadoras Mac y, luego de un año de la introducción de sus procesadores M1 para equipos de gama de entrada, expande sus CPU a los nuevos modelos.

Uno de estos es la MacBook Pro, que fue “rediseñada por completo” con un chip llamado M1 Pro, que sigue la ruta del M1, aunque ahora ofrece más potencia para los usuarios profesionales que necesitan ese extra.

El M1 Pro se basa en el diseño original del M1, pero escalado para acomodar 33,000 millones de transistores y hasta 16 núcleos en total, algunos dedicados a la potencia y otros a una mejor eficiencia de energía. En general, el M1 Pro tiene el doble de potencia que la primera generación y es mucho más capaz de llevar a cabo tareas exigentes, en especial con herramientas de creación y edición de videos, imágenes o similares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El segundo diseño es el M1 Max, que tiene 57,000 millones de transistores y se trata del chip “más grande que hemos diseñado hasta ahora”, según Apple. El procesador soporta hasta 32 núcleos y 64 GB de memoria unificada, con un ancho de banda de hasta 400 GB/s.

Los procesadores M1 están basados en la arquitectura ARM, que combina en un solo chip todas las piezas necesarias para el funcionamiento del equipo. En este caso, el M1 (y las versiones Pro y Max) incluyen procesador, tarjeta de video y memoria RAM, que está soldada directamente al silicio y que permite una comunicación más eficiente entre todas las piezas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más que comparar estos nuevos chips con el M1 original, Apple pone énfasis en su rendimiento frente a procesadores más tradicionales para equipos portátiles. Según la compañía, tanto el M1 Pro como el M1 Max son capaces de superar —o al menos estar a la par— de los chips para portátiles más potentes basados en la arquitectura x86 que producen AMD o Intel.

Sin embargo, y más allá del rendimiento, Apple apuesta por la eficiencia y asegura que el M1 Pro utiliza hasta 70 por ciento menos de energía en relación a “una tarjeta de video potente de notebooks.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos nuevos procesadores están diseñados para equipos profesionales, como la MacBook Pro y la iMac, cuyos modelos más recientes aún utilizan los chips de Intel, ya que el M1 de 2020 se incluyó solo en equipos de gama media o de entrada.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Apple ahora te permitirá reparar más Macs y iPhones tú mismo
apple reparar mas macs iphones autoreparaci  n

Apple ha estado ejecutando un programa de reparación de autoservicio que le permite reparar sus dispositivos usted mismo desde abril de 2022, pero siempre ha estado un poco obstaculizado. Ahora, sin embargo, Apple ha ampliado el programa para incluir algunos de los últimos dispositivos disponibles en lo que podría ser un impulso al movimiento del derecho a reparar.

A partir de hoy, el programa incluirá el MacBook Air M2 de 13 pulgadas y el MacBook Pro M2 de 13 pulgadas, así como toda la línea de iPhone 14. Eso significa que si desea reparar uno de estos productos, Apple le proporcionará piezas oficiales, herramientas e instrucciones para ayudarlo a hacerlo. Anteriormente, no podía hacerlo usted mismo con piezas aprobadas por Apple, a pesar de que los dispositivos estuvieron disponibles durante muchos meses.
Manzana
Los desmontajes de dispositivos Apple han resaltado con frecuencia lo complicado que es desmontarlos y acceder a los componentes internos. Los expertos en desmontaje iFixit, por ejemplo, recientemente calificaron la MacBook Air de 15 pulgadas con solo 3 de 10 en cuanto a capacidad de reparación. Expandir el programa de reparación no cambiará eso, pero hará posible dar servicio a más productos usted mismo si está inclinado de esa manera.

Leer más
Apple podría verse obligado a cambiar el nombre de los Vision Pro
apple vision pro

El auricular Vision Pro de Apple acaba de ser revelado, pero ya podría estar en problemas. Apple no solo supuestamente está luchando para fabricar tantas unidades como quiera, sino que la compañía podría incluso verse obligada a cambiar el apodo del dispositivo en un aparente descuido de nombre.

Esto se debe a que un informe del sitio chino MyDrivers afirma que Apple podría no ser capaz de usar el nombre Vision Pro en China, ya que la firma tecnológica rival Huawei ya había registrado el título en el país ya en 2019.
Apple
El sitio web indica que la marca registrada en la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China y se aplica desde el 28 de noviembre de 2021 hasta el 27 de noviembre de 2031. Cubre una amplia gama de dispositivos, incluidos los productos de realidad virtual montados en la cabeza.

Leer más
¿De qué se trata la unión de Disney y los Apple Pro Vision?
apple pro vision disney

Una de las mayores sorpresas de la WWDC23 de Apple, fue la presentación que hizo Tim Cook del CEO de Disney, Bob Iger, quien anunció la colaboración de su compañía con los recién anunciados Apple Pro Vision.

La idea es sumergir a los usuarios del Pro Vision en una nueva manera inmersiva de ver el contenido de la señal de streaming.

Leer más