Skip to main content

Nothing Ear (1), primeras impresiones: el gen de OnePlus está presente

El nombre de Nothing aún no es demasiado conocido, pero la compañía de Carl Pei, cofundador de OnePlus, tiene intención de hacerse notar en los próximos meses. En julio, la empresa presentó su primer producto al mercado, los auriculares true wireless Nothing ear (1) diseñados en colaboración con Teenage Engineering, fabricante sueco especializado en sintetizadores.

Con los Nothing ear (1) y su cancelación de ruido activo la empresa de Pei quiere retar a los AirPods Pro de Apple o los WF-1000XM4 de Sony, pero sobre todo con su diseño, algo que ya demostraba en OnePlus.

Probé estos auriculares de solo 99 euros y diseño excelente, y estas son mis primeras impresiones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Imposible pasar inadvertidos

Desde el primer momento que tienes estos auriculares en la mano sientes que proyectan lo mismo que OnePlus: la necesidad de ser un producto hecho con todo lujo de detalle. En general, están bien acabados, todos los detalles denotan calidad, desde la caja y la bisagra hasta los pines magnéticos a los que se adhieren los auriculares, y por supuesto, los audífonos en sí.

Estos tienen una forma y un tamaño casi idénticos a los AirPods Pro, pero su terminado por completo transparente permite ver la circuitería que hay en su interior, algo que no habíamos visto hasta ahora en ningún dispositivo de este tipo y que le da un toque muy especial.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La caja también es transparente, pero lo que no me gusta es su tamaño. Si la comparo con la de los AirPods Pro o con los WF-1000XM4, la diferencia de tamaño es muy notable, aunque su diseño es interesante. Incluye un puerto USB-C para su carga, así como el cable compatible.

En lo personal, son los auriculares inalámbricos más cómodos que he probado junto con los AirPods Pro. Se ajustan perfectamente a mi oreja (ofrecen almohadillas de diferentes tamaños en la caja), no pesan nada y apenas noto que los llevo puestos. Incluso pude dormir con ellos (hasta ahora solo podía hacerlo con los auriculares inalámbricos de Apple).

Controles simples

Los Nothing Ear (1) ofrecen una aplicación móvil en la que, además de ver el batería disponible tanto de los auriculares como de la caja, podemos seleccionar entre varios modos de ecualización, así como adjudicar los controles táctiles de cada auricular. Con esta app también es posible determinar si queremos un nivel de cancelación de ruido leve o máximo.

Por defecto, los controles son similares a los de otros productos de la competencia: toques para reanudar la reproducción, deslizar el dedo para subir o bajar volumen y presión prolongada para activar o desactivar la cancelación de ruido o el modo transparencia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para la conectividad cuentan con Bluetooth 5.2 y, aunque no pueden conectarse en simultáneo a varios dispositivos, el proceso es rápido y bastante simple.

Calidad de sonido y cancelación

Los Nothing Ear (1) me conquistaron por fuera, pero por dentro (esto era algo que esperaba por su precio) no consiguieron que me olvide de los AirPods Pro y mucho menos de los WF-1000XM4 de Sony. No podíamos esperar que su rendimiento fuera el de unos auriculares que casi triplican su precio, pero si nos atenemos a su gama, su calidad es excelente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cancelación de ruido es bastante buena, suficiente para el día a día laboral sin ser interrumpidos por el ruido exterior, además, el modo transparencia te permite hablar sin problema y sin necesidad de tener que quitarte los auriculares para escuchar a la otra persona.

En cuanto a la autonomía, los auriculares son de lo mejor que me he encontrado hasta ahora. Y es que al usarlos durante ocho horas con cancelación de ruido no tuve que cargarlos hasta después de tres días, cifras que la competencia y modelos más caros no pueden presumir.

Conclusión

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los Nothing Ear (1) me dejaron una buena sensación, por lo que estoy a la espera de qué más tiene preparado la compañía. Y es que son unos auriculares que repiten la premisa con la que comenzó OnePlus: un producto de diseño excelente que sobrepasa a los de su gama en rendimiento y con un precio tremendamente competitivo.

En resumen: si buscas unos buenos auriculares con ANC y no quieres gastarte más de 100 euros, no se me ocurre mejor opción que recomendarte los Nothing Ear (1).

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Conoce los nuevos auriculares abiertos de Audio-Technica 
Audio-Technica

Audio-Technica (A-T) ha roto una barrera en el precio de los auriculares abiertos con cable con calidad de estudio con su nuevo ATH-R30x. Con solo $99, las nuevas latas son más asequibles que modelos similares de marcas como Sennheiser y Beyerdynamic, lo que brinda a los creadores y fanáticos de la música una forma más fácil de disfrutar de los beneficios de la escucha abierta. Puedes comprarlos ahora mismo en Audio-Technica o Amazon.com.

Los auriculares abiertos son apreciados por su reproducción de sonido natural, su mayor presentación espacial y su comodidad general. A diferencia de las latas cerradas, permiten que el aire entre y salga libremente de los auriculares. Esto a menudo se traduce en la sensación de que la fuente de sonido está fuera de la habitación en lugar de dentro de su cabeza, lo que es especialmente útil para la escucha de audio espacial. Por otro lado, también significa que puede escuchar su entorno, por lo que los lugares silenciosos son mucho más adecuados para la escucha abierta.

Leer más
El último lanzamiento de un reloj Rolex me recuerda a un anuncio de iPhone
iphone Rolex

Por Andy Boxall  de DT en inglés

Como periodista que cubre la tecnología móvil, el lanzamiento de un nuevo reloj Rolex normalmente no sería algo sobre lo que escribiría, a menos que la marca de repente hiciera un impulso inesperado en los relojes inteligentes. Si bien el Rolex Land Dweller no es un reloj conectado, la situación previa a su anuncio y la forma en que se ha presentado al público posteriormente, está sacada del libro de jugadas de Apple y Samsung, lo que lo hace fascinante. Permítanme explicarles cómo los relojes de lujo y la tecnología móvil se han cruzado de la manera más inusual.

Leer más
Los mejores audífonos inalámbricos para tu celular Samsung en 2025
Samsung Galaxy Buds 3 Pro

Si tienes un celular Samsung y estás buscando audífonos inalámbricos para sacarle el máximo provecho a tu dispositivo, aquí tienes una selección de las mejores opciones según distintas categorías. Desde los modelos premium hasta los más accesibles, hay algo para cada necesidad y presupuesto.
Samsung Galaxy Buds 3 Pro
La mejor opción de todas

 

Leer más