Skip to main content

Galaxy Watch 4 Classic vs. Apple Watch Series 6: ¿cuál es mejor?

comparativa galaxy watch 4 apple series 6
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo Galaxy Watch 4 Classic es compatible tanto con dispositivos Android como con el iPhone, por lo que puede convertirse en un rival del Apple Watch Series 6. ¿Cuál es el mejor reloj inteligente del momento? ¿Cuál te conviene comprar?

El Galaxy Watch 4 Classic no es económico, ya que sus precio inicia en $349.99 dólares para la versión de 42 mm y $379.99 para la versión de 44 mm. Por su parte, el Apple Watch Series 6 tiene un precio inicial de $399 dólares para la versión de 40 mm de aluminio y de $429 para la de 44 mm.

Si la competencia no radica en sus precios, tal vez se deba a sus sensores y funcionamiento.

Diseño

Diferentes por completo en cuanto a diseño, el Galaxy Watch 4 Classic mantiene su formato redondo con su bisel giratorio para navegar entre apps que lo hizo tan famoso. El Apple Watch sigue siendo cuadrado y con bordes ligeramente redondeados.

El Galaxy Watch 4 Classic tiene dos botones laterales para confirmar selección e ir atrás, así como el bisel giratorio, mientras que el Apple Watch Series 6 tiene un único botón para todo, prácticamente el mismo por seis generaciones.

El reloj de Samsung se puede comprar en acero inoxidable; la versión básica de Apple es de aluminio, aunque cuenta con una presentación en acero que cuesta casi $300 dólares más. En este aspecto, Apple te da más opciones de configuración.

Probé la versión más grande de ambos relojes y debo decir que el Galaxy Watch 4 Classic se siente enorme, grande y pesado, al punto que no dormiría con él para monitorizar mi sueño todos los días; lo intenté, pero terminé quitándomelo en medio de la noche porque me molestaba.

El Apple Watch Series 6 es más liviano y ligeramente más cómodo si quieres dormir con él.

Funciones y sensores

El Galaxy Watch 4 Classic incorpora un nuevo sensor BioActive que puede ser utilizado para medir tres métricas: frecuencia cardiaca óptica con sensor PPG, frecuencia cardíaca eléctrica mediante ECG y análisis de impedancia bioeléctrica con un solo componente.

La gran novedad que verás entre tus métricas es la capacidad de medir la composición corporal, lo que te brindará una comprensión más profunda de los niveles de condición física. Factores como los músculos esqueléticos, la masa grasa, el IMC, los niveles de agua corporal y la tasa metabólica basal ahora están disponibles para los usuarios que desean lecturas más detalladas para controlar mejor su salud. Samsung describe los sensores como capaces de recopilar 2,400 puntos de datos para proporcionar resultados con una precisión de hasta 98 por ciento.

Por su parte, el Apple Watch Series 6 tiene sensor de oxígeno en la sangre y es capaz de hacer también un electrocardiograma, a lo que debemos sumar que puede proporcionar notificaciones de latidos irregulares y realizar un electrocardiograma para proporcionar lecturas de grado médico que están aprobadas en varios países. No obstante, estas funciones también estaban disponibles en el Galaxy Watch 3 del año pasado.

Por ahora, en el área de la salud el Galaxy Watch 4 Classic podría ser ligeramente superior, pero es probable que el Apple Watch Series 7 que saldrá en septiembre le supere de alguna manera.

Rendimiento y batería

El Apple Watch Series 6 posee el procesador de Apple S6; el de Samsung tiene un Exynos W920. Apple incorpora 32 GB de almacenamiento, mientras Samsung únicamente 16 GB, esto es importante para el almacenamiento de música y otros datos, aunque no es algo que afecte el uso del dispositivo.

Algo que sí hay que tener en cuenta es la batería. Ambas empresas dicen que puede durar hasta 40 horas, sin embargo, en mis pruebas sentí que el Galaxy Watch 4 Classic necesitaba ser cargado con mayor urgencia, sobre todo los días con más entrenamiento.

Aunque ambos relojes pueden llegar a una jornada y media de batería, recomiendo cargarlos una vez al día; nadie quiere ir al gimnasio sin su reloj como testigo de un arduo entrenamiento.

¿Cuál es mejor?

En el apartado de salud, Samsung agregó una novedad que podría parecerle más interesante a los usuarios, mientras que el Apple Watch Series 6 está listo para su sucesor. Algo que no me encanta del Galaxy Watch 4 Classic es que necesitas más de una aplicación para su funcionamiento: Galaxy Watch para conectar el dispositivo y Samsung Health para monitorizar tu actividad.

En cualquier caso, las aplicaciones funcionan correctamente, incluso si utilizas un iPhone.

Cada reloj incorpora atributos interesantes, notificaciones de mensajes, correos, llamadas y monitorización de actividad física, aunque es posible que el Apple Watch tenga una mayor librería de aplicaciones y más funciones para un usuario de iPhone.

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
Topics
One UI 6 Watch llega a los relojes inteligentes más baratos Samsung
samsung Galaxy watch 5

One UI 6 Watch pronto estará disponible para una gama más amplia de dispositivos Samsung Galaxy Watch a través de la última actualización de software y sobre todo comenzará a arribar a los relojes más antiguos y baratos.

Comenzando a implementarse hoy, la actualización traerá funciones seleccionadas del Galaxy Watch Ultra y Galaxy Watch7 a las generaciones anteriores de Galaxy Watch en todo el mundo, incluidos Galaxy Watch6, Galaxy Watch6 Classic, Galaxy Watch5, Galaxy Watch5 Pro, Galaxy Watch4, Galaxy Watch4 Classic y Galaxy Watch FE.

Leer más
Te decimos cuál es el mejor reloj inteligente para medir presión arterial
Relojes para medir presión arterial

Samsung Galaxy Watch 5 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La presión arterial alta o hipertensión es el principal factor de riesgo en muertes por enfermedades cardiovasculares, y según datos de la Federación Mundial del Corazón, 1.3 mil millones de personas sufren de hipertensión. En este artículo te diremos cuál es el mejor reloj inteligente para medir la presión arterial, incluidos cuáles tienen la aprobación de la FDA y qué dicen los expertos médicos sobre este tipo de dispositivos.
Buscando el mejor reloj inteligente para medir la presión
Si ahora mismo entras a Amazon y buscas “reloj inteligente para medir presión arterial” hallarás más de dos decenas de opciones y ninguna de ellas te ofrecerá un resultado confiable. Descuida, estamos aquí para ayudarte.

Leer más
Los mejores relojes inteligentes sumergibles para deportes acuáticos en 2024
Relojes inteligentes sumergibles

Si practicas natación, surf o cualquier actividad acuática, contar con un reloj inteligente sumergible puede hacer toda la diferencia. Además de resistir el agua, estos dispositivos monitorean tu rendimiento, miden tiempos, e incluso ofrecen funciones específicas para buceo o natación en aguas abiertas. En 2024, la oferta es amplia, con opciones que no solo soportan inmersiones profundas, sino que también integran herramientas de salud, GPS y conectividad. A continuación, te presentamos los mejores relojes inteligentes diseñados para deportes acuáticos, perfectos para acompañarte tanto en la piscina como en el mar.
Apple Watch Ultra 2
El mejor reloj inteligente sumergible premium

El Apple Watch Ultra 2 es la versión más resistente y avanzada de Apple, diseñado especialmente para aventureros al aire libre. Destaca por su pantalla plana de 49 mm hecha de cristal de zafiro resistente a arañazos y un brillo impresionante de hasta 3000 nits, lo que facilita la visibilidad en cualquier condición. A pesar de su gran tamaño, sigue siendo ligero gracias a su caja de titanio reciclado. Además, ofrece una batería de hasta 36 horas de duración, almacenamiento ampliado y funciones optimizadas para deportes acuáticos, como un medidor automático de profundidad.

Leer más