Skip to main content

Youtuber fabrica en su casa un escudo que lo torna invisible

Con un escudo antidisturbios, unas láminas lenticulares y mucho ingenio, un youtuber estadounidense creó en su casa una capa de “invisibilidad”, similar a la que presentó en octubre de 2019 la empresa Hyperstealth, como lo informó el portal Gizmodo.

Randomonium se llama el del invento, quien ocupó plástico lenticular muy parecido al de las láminas que veíamos de niños y que parecían mover o transformar las figuras que contenían, a medida que cambiábamos el ángulo de la mirada.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con el sitio, el plástico lenticular es un invento que data de 1940. Se trata de láminas translúcidas cubiertas de pequeños lentes “que actúan como una capa de difracción y permiten simular una imagen tridimensional mediante una solución autoestereoscópica, o sea, sin que tengas que ponerte unas gafas 3D”.

Para construir su capa de invisibilidad, el youtuber pegó varias láminas lenticulares en la superficie del escudo y además cambió los agarres originales del elemento policial por unos transparentes, para no dejar en evidencia sus manos al sostenerlo.

El resultado se puede apreciar en un video que subió a su canal.

Making a Real Invisibility Shield?!

“Puede que el resultado no te haga completamente invisible, pero dependiendo del escenario puede camuflarte de manera muy efectiva ante un espectador casual”, sostienen en Gizmodo.

Proceso de refracción

El año pasado, la canadiense Hyperstealth Biotechnology Corp. anunció al mundo un material que, aseguraba, permitía ocultar objetos en el espectro visible humano.

Según un comunicado entregado por la compañía, no solamente hacía “invisible” a los objetos o personas, sino que además bloqueaba el espectro térmico.

En realidad, se trataba de una superficie translúcida y curva que usaba láminas lenticulares para desviar la luz y ocultar lo que existía inmediatamente detrás de ella.

La física detrás del efecto de “invisibilidad” se apoya en el principio conocido como Ley de Snell, una fórmula utilizada para calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios de propagación de luz con índice de refracción distinto.

Recomendaciones del editor

Apple Watch apresta el seguimiento de la glucosa en sangre
apple watch seguimiento glucosa sangre en

El Apple Watch es un wearable de salud increíble. Desde el seguimiento de pasos y el seguimiento del sueño hasta el monitoreo de la frecuencia cardíaca las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y las formas de tomar lecturas de ECG y SpO2, no hay mucho que no pueda hacer. Pero una de sus mayores características faltantes ha sido durante mucho tiempo el monitoreo de la glucosa en sangre. Es una característica sobre la que hemos escuchado murmuraciones durante años y años, y según un nuevo informe, finalmente puede estar sucediendo.

Según un informe de Bloomberg, Apple recientemente alcanzó "hitos importantes" en su búsqueda para llevar el monitoreo de glucosa en sangre al Apple Watch. Según los informes, la compañía tiene "cientos de ingenieros" trabajando en el "proyecto estilo moonshot" para hacer realidad el monitoreo no invasivo de glucosa en sangre en el Apple Watch. Y gracias a esos ingenieros, Apple ahora tiene una prueba de concepto funcional para la tecnología, un gran paso para llevarla al Apple Watch para todos.
Cómo podría funcionar el control de la glucosa en sangre

Leer más
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más
Spotify debuta con un DJ en vivo que comenta con IA
spotify dj en vivo comenta ia eric ward ud0w swvgge unsplash

Una nueva función está debutando este miércoles 22 de febrero en Spotify, se trata de un DJ que personaliza la entrega de música para los usuarios y que a través de IA comenta mientras reproduce las listas.
Similar a un DJ de radio, la función de DJ de Spotify ofrecerá una selección curada de música junto con comentarios hablados impulsados por IA sobre las pistas y los artistas que te gustan, utilizando lo que Spotify dice que es una "voz increíblemente realista".
La idea, explica la compañía, es que Spotify conozca tan bien a los usuarios que el DJ pueda elegir qué tocar para usted cuando presiona el botón. O, como dice Spotify, es poner un "DJ de IA en tu bolsillo".

La función con tecnología OpenAI todavía está en pruebas beta a partir del momento del lanzamiento de hoy y solo está disponible en inglés para los suscriptores de Spotify Premium en los Estados Unidos y Canadá por el momento.

Leer más