Skip to main content

La visión de rayos X de Superman es una realidad

El universo de Marvel quizás estuvo una vez confinado a las historietas y, en la historia moderna, a los films de Hollywood; pero gracias a ciertas innovaciones tecnológicas, quizás podamos, en un futuro próximo, sacar a los súper héroes de la ficción y traerlos a la realidad.

Relacionado: Los 20 accesorios más increíbles de James Bond

Recommended Videos

Gracias a científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ahora tenemos un software que detecta variaciones de señales de radio con el fin de discernir siluetas humanas… a través de las paredes. Y eso no es todo. La profesora Dina Katabi dice que, incluso, la nueva tecnología puede detectar movimiento humano y puede ayudar tanto a médicos y enfermeros, como a familiares, para seguir de cerca a las personas mayores y niños cuando no están en la misma habitación. En otras palabras, la visión de rayos X es una realidad.

Pero no solo los profesionales de la salud o padres con hijos inquietos serán los usuarios de esta tecnología, las fuerzas armadas y la policía, por ejemplo, seguramente sabrán encontrarle alguna valiosa utilidad. De hecho, ¿quién sabe todas las aplicaciones que esta tecnología puede tener?

La investigación empezó en 2012, cuando científicos empezaron a probar el uso de señales inalámbricas para poder “ver”. “Al principio solo teníamos curiosidad”, dijo Katabi. “’¿Se pueden usar las señales inalámbricas para detectar que sucede del otro lado de la pared?’ nos preguntábamos”. La respuesta fue un rotundo sí.

Aunque la tecnología es compleja, Fadel Adib, uno de los investigadores del proyecto, la explicó en pocas palabras, “piensa que son cámaras, excepto que no son cámaras […] son sensores que pueden monitorear a las personas”.

Aunque el software todavía no puede distinguir diferentes formas y solo describe a un individuo como un punto rojo en la pantalla (ver video), es capaz de captar pequeños detalles, incluyendo el latido del corazón o incluso la forma de un esqueleto. Y ya que las personas observadas no deberán usar ningún dispositivo, la tecnología puede usarse en secreto.

Esta particularidad la hace especialmente valiosa para las fuerzas del orden, dice Katabi. “Si envías a la policía a un edificio donde hay rehenes, quieres saber dónde se encuentran las víctimas y quiénes son los que tienen armas”.

Se espera que la visión de rayos X tenga un precio de entre $250 y $300 dólares, y, con suerte, será más pequeña que en la actualidad y compatible con los smartphones cuando se lance al mercado.

Topics
Google está destruyendo la Torre de Babel y eso es bueno y malo a la vez
Google Meet traductor

En Génesis 11 se cuenta una historia extraordinaria de cómo el caos se apoderó del mundo. Se trata del mito de la Torre de Babel, que explica el origen de las diferentes lenguas humanas. Según la historia, en la antigüedad toda la humanidad hablaba un mismo idioma y decidió construir una torre en la llanura de Sinar que llegara hasta el cielo, como símbolo de su unidad y grandeza.

Sin embargo, Dios consideró este acto como un exceso de soberbia y decidió castigar a los constructores. Para ello, confundió sus lenguas, haciendo que cada grupo hablara un idioma diferente, lo que les impidió comunicarse y continuar con la obra. Como resultado, las personas se dispersaron por toda la Tierra, dando origen a las distintas lenguas y culturas.

Leer más
Una mujer pidió a ChatGPT que leyera los posos del café de su marido y la respuesta llevó al divorcio

Una situación francamente insólita es la que vivió una pareja en Grecia, ya que los posos de un café (los restos que quedan en la taza después de beberlo), sumado a ChatGPT y a una esposa desconfiada, llevó a un desenlace muy extraño.

Una mujer griega decidió experimentar con la tendencia de la taseografía de IA, una forma de adivinación que interpreta las formas que dejan las hojas de té (o, a veces, los posos de café o los sedimentos de vino) después de beber una taza.

Leer más
Ella es la nueva mujer fuerte de OpenAI
Fidji Simo

OpenAI vuelve a tener una mujer fuerte a bordo, luego de la salida de la CFO, Mira Murati, ahora Sam Altman acaba de anunciar la llegada de Fidji Simo, la ex CEO de Instacart como jefa de aplicaciones.

El mismo Altman compartió la noticia el sitio de OpenAI:

Leer más