Skip to main content

uSky: un sistema de transporte urbano, aéreo y futurista

Un nuevo y más limpio sistema de transporte futurista pronto podría comenzar a funcionar. Se trata de uSky Transport, que utiliza cápsulas para mover pasajeros en el aire a través de cables y líneas, como si fuera un teleférico más rápido y de lujo.

Este transporte fue creado por la empresa bielorrusa del mismo nombre, que realiza las primeras pruebas en la ciudad de Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos. Para ello, instalaron una línea de 400 metros (0.25 millas) en la que viajarán las cápsulas, que serán completamente eléctricas y que acomodarán a cuatro pasajeros en el interior.

Recommended Videos

Precisamente el interior de estas cápsulas es llamativo, porque estas primeras versiones cuentan con asientos similares a los de un transporte tradicional de primera clase. También hay una pantalla y un sistema de audio para amenizar los viajes y que estos sean más cómodos; respecto a velocidad, estas cápsulas tienen un potencial máximo de hasta 150 km/h (93 mph).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero más allá del lujo, las ventajas de uSky, según sus creadores, tienen que ver con los costos. Un kilómetro de línea para cápsulas puede llegar a costar $10 millones de dólares, que es bastante inferior a los $150 millones que cuesta un kilómetro de metro subterráneo.

Por otra parte, el uSky Transport está pensado para descongestionar el tráfico urbano, sobre todo en ciudades grandes en las que el alto número de vehículos atenta contra los tiempos de viaje y la contaminación ambiental.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La primera línea que opera en Sharjah es un primer paso de un plan que incluye implementar una segunda línea de prueba este 2021, de 2.4 kilómetros (1.5 millas) de extensión. Además, uSky diseñó este sistema no solo para pasajeros, sino también para transporte de carga.

Si todo sale como esperan, en 2024 ya habrá líneas abiertas al público, ya sea en Sharjah o en otros lugares de Asia.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más