Skip to main content

Un meme de JD Vance, un deportado noruego y un desmentido del gobierno

un meme de jd vance deportado noruego y desmentido del gobierno hero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Siempre la aparición de un nuevo meme envuelve todo un contexto, no es una aparición espontanea sin explicación, es una creación que se viraliza porque la historia detrás es muy buena y algo de eso pasó acá con uno que circula en las últimas horas, de un vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con la cara hinchada y que portaba un turista noruego.

Mads Mikkelsen (sí, se llama igual que el actor), llegó al aeropuerto de Newark el 11 de junio y planeaba quedarse en los EE. UU. para unas cortas vacaciones. Sin embargo, dijo a los periodistas que fue deportado poco después de que las autoridades de CBP encontraran el meme en su teléfono. En una entrevista con un medio de comunicación noruego, Mikkelsen afirmó que después de que se descubrió el meme, las autoridades procedieron a interrogarlo sobre una serie de actividades criminales que no tenían nada que ver con él: «Hicieron preguntas sobre el tráfico de drogas, complots terroristas y extremismo de derecha sin ninguna razón», dijo Mikkelsen al medio. Poco después, lo enviaron a hacer las maletas.

Sin embargo, las autoridades salieron al paso.

Fact Check: FALSE

Mads Mikkelsen was not denied entry for any memes or political reasons, it was for his admitted drug use. pic.twitter.com/is9eGqILUq

— CBP (@CBP) June 24, 2025

El martes, la cuenta X de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. compartió una captura de pantalla del meme y agregó: «Verificación de hechos: FALSO». La cuenta agregó: «A Mads Mikkelsen no se le negó la entrada por ningún meme o razón política, fue por su uso de drogas admitido».

Recommended Videos

El meme en cuestión eso sí no es nuevo: todo comenzó en octubre de 2024, unas semanas antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 que el presidente Donald Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, acabarían ganando. Un usuario de Twitter / X llamado @DaveMcNamee3000 compartió un tuit, mostrando una versión editada de un retrato de Vance que le daba mejillas más redondas.

El usuario dijo: «Por cada 100 me gusta, convertiré a J.D. Vance en un bebé con mejillas de manzana progresivamente». Para su beneficio, el tuit recibió la friolera de 211.000 me gusta.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más