Skip to main content

Trello vs. Asana: ¿cuál es mejor?

Trello vs. Asana.
Karina Tapia / DTES

Trello y Asana son dos populares plataformas de software de gestión de proyectos conocidas por su facilidad de uso. Ambas facilitan la organización y planificación de tareas, así como el seguimiento del progreso del proyecto. Sin embargo, aunque pueden parecer similares superficialmente, sus diferencias se vuelven evidentes al indagar más a fondo. ¿Cuál es la mejor opción para ti? Aquí tienes una comparativa entre Trello y Asana para ayudarte a decidir.

Funciones

Vistas de proyectos

Trello Kanban.
Trello

Trello ofrece solo un tipo de vista en sus planes gratuitos y estándar: los tableros kanban. Sin embargo, con los planes más avanzados, se desbloquean más opciones como la línea de tiempo, tabla, mapas y calendario. En contraste, Asana ofrece tres vistas en su plan gratuito: lista, tablero y calendario. Además, los usuarios de los planes avanzados pueden acceder a la línea de tiempo y diagramas de Gantt. Esta variedad hace que Asana sea más versátil para la gestión de proyectos que requieren diferentes enfoques visuales.

Recommended Videos

Gestión de tareas

Tanto Trello como Asana ofrecen características básicas como fechas de vencimiento y comentarios en las tareas. Sin embargo, Asana se destaca por su soporte para tareas recurrentes, dependencias de tareas y subtareas, funciones que Trello solo ofrece a través de complementos adicionales. Además, Asana permite asignar tareas específicamente a una persona y añadir a otras para que la sigan, mientras que Trello solo permite que las personas se unan a una tarea como miembros o no.

Seguimiento de tiempo y gestión de recursos

Asana seguimiento.
Asana

El plan Empresa de Asana ofrece funciones avanzadas como la gestión de recursos y el seguimiento del tiempo integrado. Estas características permiten a los usuarios crear caminos críticos y visualizar la carga de trabajo para una planificación de capacidad más efectiva. Por otro lado, Trello depende de complementos de terceros para estas funciones avanzadas. Si bien esto lo hace más personalizable, puede resultar en una configuración más complicada y costos adicionales.

Informes

Asana supera a Trello en términos de funciones de informes y análisis. Los usuarios pagos de Asana tienen acceso a paneles de proyectos que ofrecen una variedad de métricas y análisis. Aunque Trello tiene informes incorporados, son más simples y básicos en comparación con los de Asana. Quienes necesiten una gama más amplia de herramientas de informes y análisis pueden preferir Asana o integrar Trello con aplicaciones de terceros especializadas en análisis de datos.

Facilidad de uso

Trello Card.
Trello

Tanto Asana como Trello destacan por su facilidad de uso y accesibilidad. Con interfaces intuitivas y funciones de arrastrar y soltar, ambas plataformas son ideales tanto para principiantes como para usuarios experimentados en gestión de proyectos.

Además, sus aplicaciones móviles, que tienen altas calificaciones en las tiendas de apps, permiten a los usuarios realizar su trabajo desde cualquier lugar. Aunque las aplicaciones web ofrecen una experiencia más completa, las versiones móviles son perfectas para mantenerse al tanto de las tareas y colaborar sobre la marcha.

Precio

Informes Asana.
Asana

Tanto Trello como Asana ofrecen un plan gratuito, pero con limitaciones distintas: Trello admite solo 10 tableros de proyectos, pero permite usuarios ilimitados, mientras que Asana permite proyectos ilimitados, pero solo 10 miembros.

Ambas también ofrecen tres planes de precios, siendo los de Trello generalmente más económicos que los de Asana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Trello depende de complementos opcionales para algunas funciones, como el seguimiento del tiempo, lo que podría aumentar el costo total si decides añadir varios complementos pagados.

Planes de Trello

  • Gratis: incluye tarjetas ilimitadas y hasta 10 tableros por espacio de trabajo.
  • Estándar: 5 dólares por usuario al mes, con facturación anual, o 6 dólares por usuario con facturación mensual.
  • Premium: 10 dólares por usuario al mes, con facturación anual, o 12,50 dólares por usuario con facturación mensual.
  • Empresa: el precio varía entre 7,38 y 17,50 dólares por usuario al mes, con facturación anual, dependiendo del número de usuarios. Los equipos con más de 5.000 usuarios pueden solicitar precios personalizados a Atlassian.

Planes de Asana

  • Personal: plan gratuito que incluye funciones básicas como tareas ilimitadas, proyectos, mensajes, registros de actividad y almacenamiento de archivos.
  • Inicial: 10,99 dólares por usuario al mes, facturado anualmente, o 13,49 dólares por usuario, facturado mensualmente.
  • Avanzado: 24,99 dólares por usuario al mes, facturado anualmente, o 30,49 dólares por usuario facturado mensualmente.
  • Empresa: se debe contactar al equipo de ventas de Asana para obtener información sobre el precio de este plan.
  • Empresa+: se debe contactar al equipo de ventas de Asana para obtener información sobre el precio de este plan.

Trello vs. Asana: ¿cuál elegir?

Trello vs. Asana.
Karina Tapia / DTES

La elección entre Trello y Asana depende del presupuesto y de las necesidades específicas tuyas o de tu equipo. Las principales diferencias entre ambas plataformas son que Trello es más económico, menos complicado y más adecuado para proyectos simples, mientras que Asana es más complejo y ofrece una gama más amplia de funcionalidades destinadas a proyectos más grandes y equipos multifuncionales.

Trello es recomendable para personas que prefieren la metodología Kanban, usuarios que buscan una aplicación para gestionar tareas o proyectos, aquellos que necesitan automatización integrada, e individuos y equipos pequeños con un presupuesto ajustado.

Por otro lado, Asana es ideal para usuarios que prefieren listas para organizar su trabajo, equipos y organizaciones de mayor tamaño, grupos que requieren diversas plantillas y opciones de informes, aquellos que buscan herramientas de planificación y ejecución de proyectos con tecnología de IA, y usuarios que quieren más vistas en un plan gratuito.

Trello Asana

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más