Skip to main content

Opinión: Tim Cook mostró sus facetas en 60 Minutos con Charlie Rose

La entrevista de Tim Cook, CEO de Apple, con el periodista Charlie Rose dio mucho que hablar. Cook y su equipo de ejecutivos nos mostraron los más intrínseco de Apple. Desde los laboratorios de diseño hasta la nueva super estructura que están construyendo – un diseño similar a la de una nave espacial de grandes proporciones, la cual será la sede principal del gigante tecnológico (por cierto operará cien por ciento con energía renovable).

Recommended Videos

Se observa a un Cook en control, con visión y con un alto sentido de admiración a Steve Jobs. Y es lógico, ya que Cook profesa su respeto por Jobs, afirmando que fue su mentor. No cabe duda que Cook es Apple, pero más allá de eso, ha definido un estilo muy particular de liderazgo, que independientemente de la influencia de Steve Jobs, se adapta a los tiempos que estamos viviendo.

Relacionado: Tim Cook critica a las grandes empresas por monetizar los datos privados de sus clientes

¿Qué nos deja esta entrevista?  

Apple sigue siendo la compañía de Steve Jobs. Cook lo dijo muy claramente durante la entrevista “Nació de esa manera, sigue siendo de esa manera … Y su espíritu creo que siempre será el ADN de esta empresa».

El CEO de Apple es uno de los pocos ejecutivos del exclusivo grupo de compañías Fortune 500 en declararse abiertamente gay. Cook decidió declarar su homosexualidad después de recibir cartas de personas que contemplaban suicidio. Si bien valoraba su privacidad, con el tiempo se dio cuenta del impacto positivo que él podría tener en las futuras generaciones, “es una responsabilidad moral”, dijo Cook.

Relacionado Tim Cook donará toda su fortuna en vida

Apple compite consigo mismo, el posicionamiento de sus productos es contra-intuitivo. «El iPhone tiene que ser tan bueno que no vas a querer una iPad. El iPad tiene que ser tan bueno que no sabes por qué quieres un portátil» y así sucesivamente, comentó Phil Schiller, director de mercadeo.

Otros de los temas resaltantes fueron el cifrado, presente en muchos de los dispositivos de Apple. Cook defiende la necesidad de continuar su uso, alegando que existe un grado de privacidad que debe ser protegido, y el cifrado es “la única manera que sabemos cómo hacerlo”. Igualmente deja muy claro que no es fan del código tributario estadounidense, «el sistema necesita una renovación ya que esta diseñado para la era industrial y no digital», y en cuanto a China, como país donde sus productos son ensamblados, señala que los trabajadores chinos tienen habilidades especializadas y que se debe en gran parte al sistema educativo Chino.

El liderazgo de Tim Cook

Tim Cook representa un modelo de liderazgo donde los avances tecnológicos, las ganancias monetarias que se derivan de ellos y la humanidad son capaces de convivir, de beneficiarse los unos de los otros. Si es perfecto o no el sistema está por verse. Pero es alentador ver como una de las personas más influyentes del mundo profesa, no solo los valores de Apple, sino también su convicción hacia el respeto, la promoción por la diversidad y la dignidad por la humanidad.

Lo dijo en una entrevista con el mismo Rose, anterior a la de CBS, “no queremos fabricar productos solo por venderlos… Queremos mejorar las vidas de las personas… es una nueva era donde la tecnología, el medio ambiente y la humanidad necesitan mejorar juntos”.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más