Skip to main content

Tim Cook critica a las grandes empresas por monetizar los datos privados de sus clientes

“La seguridad y la privacidad son dos aspectos que Apple se ha tomado muy en serio” , así lo afirmo anoche Tim Cook durante un discurso por videoconferencia  y luego de ser premiado  “Champion of the Freedom” (Campeón de la Libertad), que le otorgara el  “Electronics Privacy Information Center” (EPIC), un centro de estudio que trabaja para proteger la privacidad, la libertad de expresión, los valores democráticos, y para promover la voz pública en las decisiones que afectan el futuro de Internet.

Cook, que no pudo asistir por razones no explicadas, dijo desde la gigantesca pantalla: «Estoy hablando desde Silicon Valley, donde algunas de las empresas más importantes y exitosas  se han construido en base a hacerle creer a sus clientes que deben tener una actitud tolerante acerca de su información personal. Están engullendo todo lo que se  puede aprender de ellos  y  luego tratan de obtener el mayor  beneficio económico posible.  Nosotros pensamos que eso está mal. Y no es el tipo de empresa que Apple  quiere ser».

Recommended Videos

“En Apple rechazamos la idea de que nuestros clientes tienen que elegir entre privacidad y seguridad. Nosotros podemos y debemos proveer ambos en igual medida”, dijo Cook. “Creemos que la gente tiene un derecho fundamental a la privacidad. El pueblo estadounidense lo demanda, la constitución lo demanda y la moralidad lo demanda”, continuó diciendo el director ejecutivo de Apple.

“Tal vez a ustedes les gusten los servicios llamados gratuitos, pero no pensamos que valga la pena que su correo electrónico, su historial de búsqueda y hasta los datos de tus fotos familiares sean vendidos para solo Dios sabe que propósito publicitario”, finalizó Cook. “Creemos que algún día, los clientes lo verán por lo que es”.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más