Skip to main content

Encuentran el mayor «dientes de sable» de la historia

La era de hielo nos presentó de manera amistosa, en gloria y majestad al tigre “dientes de sable” llamado Diego. Este felino feroz fue uno de los primeros mamíferos más mortíferos en la prehistoria. Y esta vez en Estados Unidos se encontró uno de los mayores exponentes de la especie.

La Universidad Estatal de Ohio descubrió a este enorme gato que vivió entre 5 a 9 millones de años atrás, que pesaba unas 900 libras y que llegaba a cazar presas entre 1,000 y 2,000 libras.

Recommended Videos

El hueso del húmero del “dientes de sable” dio la pista del hallazgo, lo que indicó que el felino pudo cazar presas de hasta 6,000 libras.

“Creemos que se trataba de animales que rutinariamente estaban derribando animales del tamaño de bisontes”, dijo el coautor del estudio Jonathan Calede, profesor asistente de evolución, ecología y biología de organismos de la Universidad Estatal de Ohio. “Este era por mucho el gato más grande vivo en ese momento”.

El felino descubierto es de la familia Smilodon, y es pariente del famoso fósil encontrado en las fosas de alquitrán del Rancho La Brea, en California, que se extinguió hace unos 10,000 años.

Tigre Dientes de Sable
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Eran claramente grandes. Empezamos con algunas suposiciones basadas en su edad, en el rango de 5 y medio a 9 millones de años de edad, y en función de su tamaño, porque estas cosas eran enormes”, y pudieron llegar a su peso y sus dimensiones por los huesos del húmero.

El análisis del húmero arrojó lo siguiente: tenía más de 18 pulgadas de largo y 1,7 pulgadas de diámetro. En comparación, el húmero de león macho adulto moderno promedio que es de aproximadamente 13 pulgadas de largo.

Los científicos de la Universidad Estatal de Ohio concluyeron que “se ha sabido que había tigres gigantes en Europa, Asia y África, y ahora tenemos nuestro propio tigre gigante dientes de sable en América del Norte durante este periodo también. Hay un patrón muy interesante de evolución independiente repetida en todos los continentes de este tamaño corporal gigante en lo que sigue siendo una forma bastante hiperespecializada de caza, o tenemos este gato gigante ancestral de dientes de sable que se dispersó a todos esos continentes”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Maxell está reviviendo el reproductor de cassette
Maxell reproductor de cassette

Uno de los fabricantes históricos de cassette en la década de los ochenta, la japonesa Maxell, está enarbolando nuevamente las banderas de la nostalgia, pero con un toque de modernidad y actualización: con un reproductor portátil Bluetooth MXCP-P100.

Maxell vuelve a fabricar reproductores de casetes, pero con características mejoradas incluyendo conectividad Bluetooth, carga USB-C y una batería recargable. Pero aún incluye un conector para auriculares para una experiencia retro completa.

Leer más
Microsoft explica por qué después de 40 años está asesinando a la Pantalla Azul de la Muerte
Microsoft se despide de la pantalla azul de la muerte en Windows 11

Tal como se había anticipado en este mismo sitio hace un tiempo y cómo se ha explicado, la famosa Pantalla Azul de la Muerte de Windows se despedirá para siempre después de largos 40 años. En su reemplazo, el negro tomará el lugar del luto en tu computadora y tendrá nuevas características.

El cambio visual es bastante evidente y simplificado, eliminando el código QR y el mensaje ambiguo de qué pudo pasar.

Leer más
¿Así que la Mole puede tener barba?: Mira el último tráiler de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos
Los Cuatro Fantásticos

Es posible que nunca antes hubieras visto a La Mole con barba, ya que como en ese rostro corroído por las rocas podría salir algo de pelo, pero en el último tráiler de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, vemos cómo se da este proceso y se ve todo muy natural.

Ambientada en una realidad alternativa retrofuturista inspirada en los años 60, la cinta presenta a Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) como superhéroes ya establecidos y reconocidos mundialmente.

Leer más