Skip to main content

Amazon Go abre por primera vez en Nueva York y aceptará pagos con dinero en efectivo

amazon go
Amazon abrió su primera tienda Go en la ciudad de Nueva York esta semana, aunque ésta es un poco diferente a las demás, ya que es la primera en aceptar dinero en efectivo. En efecto, en lo que parece un paso hacia atrás por parte de la tienda del futuro, en la que no tienes que esperar en línea para realizar un pago por tus compras sino que simplemente puedes salir del lugar con tus productos, en esta tienda en particular podrás pagar «a la antigua» con dinero, y no solo a través de la aplicación de Amazon.

La nueva ubicación de Manhattan ofrece una variedad de artículos, bocadillos y bebidas, y aquellos que quieran cualquier producto primero deben escanear su app de Amazon cuando ingresan a la tienda, de la misma manera en la que lo harían en cualquier otra Amazon Go.

Sin embargo, el proceso es un poco diferente si deseas pagar con dinero en efectivo. Para empezar, debes ser acreditado por algún empleado del lugar antes de poder iniciar tus compras en la tienda. Una vez que tengas lo que necesitas, otro empleado escaneará tus artículos con un dispositivo móvil y recibirá tu pago en efectivo. Este sistema significa que la tienda permanece libre de terminales de pago que consumen espacio.

Amazon Go se lanzó en 2018 y utiliza una variedad de sensores, cámaras y tecnología de inteligencia artificial para rastrear lo que pones en tu bolsa a medida que te desplazas por la tienda, y el precio de los productos seleccionados es cargado automáticamente en tu cuenta de Amazon al salir de la locación.

La experiencia de compra es muy simple, pero ha habido críticas crecientes de que el sistema discrimina a quienes no tienen una cuenta bancaria o un teléfono inteligente, y -obviamente- ambos son necesarios para comprar en la tienda de alta tecnología. Un estudio realizado el 2017 clasificó que alrededor del 6,5 por ciento de los hogares de los Estados Unidos (aproximadamente 8,4 millones de personas) no tenían una cuenta de banco o tarjeta de crédito.

La noticia del movimiento de la compañía hacia la aceptación de dinero en efectivo en sus tiendas Go llegó inicialmente a través de un informe de CNBC, y luego fue confirmada por Amazon, aunque  hace algunas semanas la compañía se negó a ofrecer detalles de un cronograma para el lanzamiento. Ahora, Nueva York se convierte en el primer lugar donde se implementa, y no sería de extrañarse que otros sigan su ejemplo.

Steve Kessel, vicepresidente de tiendas físicas de Amazon, dijo ya hace varios meses a los empleados de Go que la compañía estaba planeando implementar «mecanismos de pago adicionales» en sus tiendas, y un portavoz de Amazon recientemente le dijo a CNBC que los clientes podrán, en efecto, realizar pagos en efectivo.

La decisión de Amazon llega a consecuencia de los crecientes movimientos a través de los Estados Unidos contra tiendas de compras sin cajeros o dinero en efectivo. Filadelfia, por ejemplo, prohibió ese tipo de tiendas en marzo de 2019, y Nueva Jersey dio el mismo paso poco después. CNBC señala que la ciudad de Nueva York, San Francisco y Chicago también están considerando prohibir las tiendas que no aceptan dinero en efectivo, mientras que Massachusetts ya había implementado dichas reglas durante muchos años.

Si bien la decisión de aceptar pagos en efectivo significa que Amazon podría abrir sus tiendas Go en lugares donde este tipo de establecimientos están prohibidos, es probable que frustre a los ejecutivos que tenían la vista puesta en ofrecer una experiencia de pago diferente y futurista para todos sus compradores.

Amazon, con sede en Seattle, opera actualmente 10 tiendas Amazon Go en los Estados Unidos. Cuatro están ubicadas en su ciudad natal, cuatro en Chicago y dos en San Francisco, aunque, según se informa, tiene ambiciosos planes de abrir hasta 3,000 tiendas adicionales para el 2021.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más