Skip to main content

A lo grande: Amazon Go aspira a tener 3,000 tiendas en 2021

tienda amazon go
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si creías que la apuesta por las tiendas sin cajero de Amazon Go era flor de un día, tenemos que confirmarte que estabas muy equivocado, o al menos nos queda claro que los planes de Bezos van muy en serio sobre este asunto. Así, según hemos podido leer en Bloomberg, creciente imperio de tiendas físicas de Jeff Bezos podría alcanzar la friolera de 3,000 tiendas Amazon Go Stores en el año 2021.

Esta decisión estratégica tendría un impacto directo en la forma en la que hacemos la compra, pero sorbe todo sería una bomba de neutrones para las cadenas de conveniencia existentes como 7-Eleven o las tiendas de comida rápida tipo Subway e incluso los restaurantes y furgonetas de perritos calientes gestionadas por emprendedores.

Recommended Videos

Bloomberg informa que el fundador de Amazon considera que eliminar los picos de afluencia a la hora de la comida en las ciudades más pobladas es la mejor oportunidad para que compañía reinvente la experiencia de compra física.

Hay que tener en cuenta que Amazon dispone ya de casi 500 locales de Whole Foods que puede usar como plataforma de prueba para nuevos experimentos en puntos de venta, así como también una tienda Amazon Go que ya funciona cerca de su sede central en Seattle. Y ahora la firma ha anunciado planes para nuevas aperturas, empezando por tiendas adicionales en Seattle, Chicago, Nueva York y San Francisco.

La compañía también opera alrededor de veinte librerías en todo Estados Unidos, pero Amazon Go representaría el lanzamiento más ambicioso de una marca con el logotipo de la compañía hasta la fecha. Si sumamos a todos esos factores los datos que la compañía acumula de sus clientes a través de Amazon Prime y la influencia personal de Bezos, hay que asumir que la idea no es del todo alocada.

Sin embargo, no será fácil para el gigante debido a los costos de establecer cada tienda: se estima que el primer Amazon Go en el centro de Seattle costó “millones” en su construcción, diseño y stock, y la compañía aún no ha definido la idea final del local. Lo importante, en cualquier caso, es el concepto de tienda que plantean los de Bezos: salir del local con los productos (como si estuvieras ‘robándolos’) y sin perder un solo minuto en el pago. Como sabes, Amazon Go aplica una serie de cámaras, sensores y demás tecnología para detectar qué producto selecciona cada cliente y cuál se lleva para cobrárselo de su cuenta Prime.

Bloomberg sostiene que esta expansión podría situar Amazon en un ciclo de inversiones en el que se recaudara capital con el compromiso de Bezos del éxito a largo plazo. En este sentido, este medio cita el ejemplo de Amazon Web Services, el exitoso negocio de la nube que perdió dinero durante años para luego consolidarse.

La apertura de 3,000 tiendas situaría a Amazon en directa competencia con algunas de las marcas más grandes del mundo, como Kroger, que opera alrededor de 2,500 tiendas bajo una variedad de marcas que generan ventas de más de $100 mil millones de dólares. Walmart, por su parte, cuenta con unos 3,500 puntos de venta situados en su mayoría en las afueras de las ciudades y lejos de las densas áreas urbanas y de los clientes adinerados a los que apunta Amazon Go.

En lo que respecta al corto plazo, Amazon está considerando abrir otras diez tiendas para fines de este año y cerca de 50 locales en las principales áreas metropolitanas en 2019, así que las cosas no cambian, resultará fácil que dentro de no mucho tengas en tu barrio o área una tienda en la que no necesites llevar el billetero, sino únicamente el móvil.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Jeff Bezos aseguró que en Amazon nadie sale por sindicalista
jeff bezos amazon sindicatos

El multimillonario dueño de Amazon, Jeff Bezos, negó de forma categórica que los despidos en su compañía estén relacionados con prácticas antisindicales.

"No despedimos a nadie por hablar sobre las condiciones de trabajo", aseguró de manera tajante el también propietario de The Washington Post.

Leer más
Abogado de Nintendo tajante: la emulación es legal
Nintendo Park

Una cita inédita se produjo esta semana en la Tokyo eSports Festa, ya que el abogado de patentes y subdirector general del departamento de propiedad intelectual de Nintendo, Koji Nishiura, coincidió en que los emuladores son, técnicamente, completamente legales.

Esto se dio en el marco del evento donde los principales abogados y líderes de propiedad intelectual de Capcom, Koei, Sega, Konami y Nintendo discutieron una variedad de temas relacionados con los derechos de autor y la propiedad intelectual en la industria del juego (a través de Denfaminico Gamer).

Leer más
Particular concurso: apuesta por cuánto escribirá Elon Musk en X
elon Musk

Elon Musk y todo lo que lo rodea da para mucho, tanto así que la gente en Estados Unidos está utilizando la plataforma Polymarket (la misma que hacía apuestas para las elecciones de ese país), para hacer un concurso de cuántos posteos al día hará el multimillonario en su plataforma X.com. Y ojo, las cifras de apuesta no son baladí, se acercan al millón de dólares.

Como si se tratara de la hípica o las apuestas en el fútbol, los usuarios deben acertar la cantidad de mensajes diarios.

Leer más