Skip to main content

Arabia Saudita convertirá una plataforma petrolera en un enorme parque turístico

Arabia Saudita intenta reducir su dependencia del petróleo, pero eso no significa que no pueda sacarle provecho a su industria petrolera para utilizarla en otras áreas, por ejemplo, como una nueva atracción turística.

Lo que pretende este país es darle una nueva vida a una plataforma petrolera al convertirla en un inmenso centro vacacional con un parque de atracciones. Se trata del nuevo proyecto turístico llamado The Rig, que ha sido anunciado por el Fondo de Inversión Pública (Public Investment Fund, PIF) de Arabia Saudita.

El complejo turístico de más de 1.6 millones de pies cuadrados (150,000 metros cuadrados) está ubicado literalmente sobre una plataforma petrolera en el golfo Árabe. Este contará con tres hoteles (con aproximadamente 800 habitaciones) y 11 restaurantes, que estarán conectados por una serie de plataformas.

El proyecto, descrito como el “primer destino turístico del mundo inspirado en plataformas petrolíferas en alta mar”, brindará “una multitud de ofertas de hospitalidad, aventuras y experiencias de deportes acuáticos” a los visitantes, y eso es lo que se puede apreciar con el video promocional que lanzó el PIF a mediados de octubre.

THE RIG.

El complejo tendrá una montaña rusa, un tobogán de agua, una rueda de la fortuna, autos estilo karts y un recinto para espectáculos, además de actividades adicionales como salto en bungee y buceo. Incluso se podrá llegar en transbordador, yate, crucero o helicóptero.

The Rig se diseña bajo la estrategia a largo plazo de Saudi Vision 2030, la cual busca posicionar a Arabia Saudita como uno de los principales destinos turísticos internacionales y diversificar su fuente de ingresos.

Al ser un proyecto del sector turístico y el entretenimiento, uno de los sectores estratégicos clave de PIF, se espera que este sea un valor agregado significativo para la economía local.

El PIF dijo en un comunicado: “Este proyecto es una atracción turística única, que se espera que atraiga a turistas de todo el mundo”. Sin embargo, agregó que este complejo posiblemente será popular entre los residentes de los países pertenecientes al Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG): Baréin, Kuwait, Omán, Catar, los Emiratos Árabes Unidos y, por supuesto, Arabia Saudita.

Arabia Saudita resort
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Son millones los visitantes religiosos que peregrinan a la ciudad santa saudí de La Meca cada año, sin embargo, las leyes conservadoras del país que restringen las libertades de las mujeres, junto con la preocupante historia de los derechos humanos, la han convertido en un destino poco acogedor o llamativo para los viajeros.

Pero el país está decidido a reposicionarse como un atractivo punto de acceso global, capaz de competir con lugares cercanos como Dubái, Abu Dhabi y Omán.

De hecho, a principios de este año el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmanse, confirmó los planes para una segunda aerolínea nacional y la inversión de $147,000 millones de dólares para transporte y logística durante nueve años. La aerolínea principal actual del país es Saudia, antes conocida como Saudi Arabian Airlines.

Para 2019, Arabia Saudita recibió alrededor de 59 millones de viajes turísticos y se espera que estas cifras aumenten a 100 millones de viajes turísticos para 2024.

Además, se proyecta que el sector de entretenimiento de Arabia Saudita tendrá un valor de $1,170 millones para 2030 y crecerá un 47.65 por ciento por año, según un informe reciente de la industria (vía Arab News).

Finalmente, para garantizar la preservación sostenible del medioambiente en las cercanías del proyecto —un factor altamente importante, más si se considera que se trata de plataforma petroleras— este “seguirá las mejores prácticas y estándares mundiales líderes, lo que respaldará aún más los esfuerzos de Arabia Saudita en la protección de la naturaleza”.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2023
Hombre escuchando música con unos auriculares.

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio premium, y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más
Los problemas más comunes en los AirPods y sus soluciones
Los problemas más comunes en los AirPods y sus soluciones.

Si tus Apple AirPods están funcionando mal, sabemos lo frustrante que puede ser. Y da igual que sean los últimos AirPods normales de tercera generación o incluso los últimos y mejores AirPods Pro de segunda generación (quizá algunos de los mejores auriculares inalámbricos que el dinero puede comprar): si hay un problema, querrás resolverlo rápidamente.

¿Qué les sucede? Puede que el problema esté en la conexión Bluetooth o en el sonido; puede que no se estén cargando correctamente o se salgan de tus oídos constantemente: aquí te ayudaremos a diagnosticar (y, con suerte, solucionar) los problemas más comunes de los AirPod.
Problemas para conectarse a un teléfono o tableta

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

En las especificaciones técnicas de productos tecnológicos como celulares o auriculares aparecerá a veces un código algo críptico que podemos representar como PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números. Por ejemplo: IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP, y los fabricantes generalmente incluirán ese código para informar a sus compradores cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

Pero ¿qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.
¿Qué es la protección IPX?

Leer más