Skip to main content

Este tejido inteligente puede detectar y neutralizar ataques mortales con gas

tejido inteligente ataques mortales gas 25269897 l 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una tela inteligente podría ayudar a mantener a civiles y soldados a salvo de ataques mortales con gas nervioso.

Como parte de la lucha contra los mortíferos ataques con armas químicas, un grupo de investigadores del City College de Nueva York han desarrollado un nuevo tejido inteligente capaz de detectar no sólo el gas nervioso, sino también de neutralizarlo.

«Hemos modificado las telas de algodón asociándoles una fase catalítica muy activa», cuenta a Digital Trends la investigadora Teresa Bandosz, profesora de química e ingeniería química.

«Las telas preparadas son capaces no sólo de proteger bien contra el sustituto de un agente nervioso por absorberlo y descomponerlo, sino también – por un cambio de color visible – permiten informar al usuario sobre la duración de la protección que proporcionan».

El textil está hecho de algodón que ha sido infundido con nitruro de carbono. Según Bandosz, el material podría ser utilizado para fabricar una gama de artículos, desde trajes hasta guantes y mantas.

Si bien observa que probablemente sería más probable usarlo en ropa militar, también es verdad que podría utilizarse para crear prendas para la población civil como una posible defensa contra cualquier actividad terrorista o algo similar.

Sin embargo, ésta no es la primera vez que se crea un material que es capaz de cambiar de color cuando está expuesto a materiales externos.

El año pasado escribimos sobre tres camisas de diseño que cambian gradualmente de color en respuesta al monóxido de carbono, contaminación o radiactividad. En el caso del material de Bandosz, el cambio de color también es visible y gradual, pero, a diferencia de esa otra ropa inteligente, puede ayudar a disipar los efectos, en lugar de simplemente alertarlo.

Otros ensayos deben hacerse, pero los resultados podrían ser muy positivos. «La investigación que conduce a este desarrollo fue apoyada por la Oficina de Investigación del Ejército de los Estados Unidos», dijo Bandosz.

«Desafortunadamente, la subvención expiró en marzo, así que ahora mismo para continuar la investigación nuestra primera prioridad es observar y, finalmente, obtener apoyo financiero para ir más lejos con nuestros esfuerzos. Por supuesto, tenemos ideas sobre cómo desarrollar una mejor protección [materiales]. Implica el desarrollo de un nuevo tipo de fase activa, el uso de tejidos óptimos como soporte, multifuncionalidad y durabilidad. Todo esto contribuye a la «inteligencia» de estos materiales “, concluye.

Este trabajo fue publicado recientemente en la revista Nanoscale Horizons.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más