Skip to main content

Este tejido inteligente puede detectar y neutralizar ataques mortales con gas

Una tela inteligente podría ayudar a mantener a civiles y soldados a salvo de ataques mortales con gas nervioso.

Como parte de la lucha contra los mortíferos ataques con armas químicas, un grupo de investigadores del City College de Nueva York han desarrollado un nuevo tejido inteligente capaz de detectar no sólo el gas nervioso, sino también de neutralizarlo.

Recommended Videos

«Hemos modificado las telas de algodón asociándoles una fase catalítica muy activa», cuenta a Digital Trends la investigadora Teresa Bandosz, profesora de química e ingeniería química.

«Las telas preparadas son capaces no sólo de proteger bien contra el sustituto de un agente nervioso por absorberlo y descomponerlo, sino también – por un cambio de color visible – permiten informar al usuario sobre la duración de la protección que proporcionan».

El textil está hecho de algodón que ha sido infundido con nitruro de carbono. Según Bandosz, el material podría ser utilizado para fabricar una gama de artículos, desde trajes hasta guantes y mantas.

Si bien observa que probablemente sería más probable usarlo en ropa militar, también es verdad que podría utilizarse para crear prendas para la población civil como una posible defensa contra cualquier actividad terrorista o algo similar.

Sin embargo, ésta no es la primera vez que se crea un material que es capaz de cambiar de color cuando está expuesto a materiales externos.

El año pasado escribimos sobre tres camisas de diseño que cambian gradualmente de color en respuesta al monóxido de carbono, contaminación o radiactividad. En el caso del material de Bandosz, el cambio de color también es visible y gradual, pero, a diferencia de esa otra ropa inteligente, puede ayudar a disipar los efectos, en lugar de simplemente alertarlo.

Otros ensayos deben hacerse, pero los resultados podrían ser muy positivos. «La investigación que conduce a este desarrollo fue apoyada por la Oficina de Investigación del Ejército de los Estados Unidos», dijo Bandosz.

«Desafortunadamente, la subvención expiró en marzo, así que ahora mismo para continuar la investigación nuestra primera prioridad es observar y, finalmente, obtener apoyo financiero para ir más lejos con nuestros esfuerzos. Por supuesto, tenemos ideas sobre cómo desarrollar una mejor protección [materiales]. Implica el desarrollo de un nuevo tipo de fase activa, el uso de tejidos óptimos como soporte, multifuncionalidad y durabilidad. Todo esto contribuye a la «inteligencia» de estos materiales “, concluye.

Este trabajo fue publicado recientemente en la revista Nanoscale Horizons.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más
Cómo escapar del algoritmo: guía práctica para salvarte (y recuperar el control)
Hombre viendo el celular

Estás viendo tu tercer video de gatitos en TikTok. O el décimo. ¿Quién lleva la cuenta? En algún punto entraste solo a revisar “una cosa rápida” y ya pasaron 45 minutos. ¿Te suena familiar? Es común sentirse atrapado en un bucle infinito de contenido que no pediste, pero sigues consumiendo. Spoiler: no es casualidad. Es el algoritmo.

¿La buena noticia? Se puede escapar. Pero —y aquí viene la parte menos popular— requiere un poco de esfuerzo. Sí, vas a tener que instalar cosas, aprender a usar otras, y quizás pagar por algunas. Pero vale totalmente la pena.
¿Qué es “el algoritmo”?
Cuando hablamos del algoritmo, no nos referimos a una sola cosa. En realidad, es un conjunto de fórmulas y procesos matemáticos que deciden qué contenido mostrarte en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, Facebook o incluso Google. Analizan tu comportamiento: lo que ves, a lo que le das “me gusta”, lo que pausas o ignoras… y con eso predicen qué es lo próximo que te puede interesar.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más