Skip to main content

Ahora tu perro puede lucir este moderno y útil collar inteligente

La compañía Invoxia presenta en CES 2022 un interesante dispositivo pensado para los dueños de perros. Se trata de un rastreador de mascotas que también entrega información sobre la frecuencia respiratoria y cardiaca del animal.

Para esto, la compañía señala que trabajó junto a cardiólogos veterinarios para poder desarrollar este dispositivo capaz de monitorizar la respiración en reposo y la frecuencia cardíaca del can.

Invoxia

El collar utiliza una inteligencia artificial de aprendizaje profundo que cuenta con sensores de radar miniaturizados, tal como los que usan Google o Apple para sus celulares y relojes inteligentes.

Recommended Videos

“Hay un radar que se orienta hacia el cuello y envía una señal de radio, la cual no será reflejada por el pelo”, explica Amélie Caudron, CEO de Invoxia, en un artículo de The Verge.

“Así que no importa la cantidad de pelo que haya, se reflejará en la primera capa de piel. Así que el radar será capaz de conocer la velocidad y el movimiento de la piel justo debajo del cuello”.

Invoxia

Según la compañía, estos movimientos se introducen en un algoritmo que determina la frecuencia cardíaca y respiratoria.

Otra diferencia respecto a los relojes inteligentes es que el collar de Invoxia puede ser puesto de manera holgada y cómoda alrededor del cuello del perro.

La buena noticia, además, es que el dispositivo también puede realizar un seguimiento de la actividad diaria del animal e identificar cuándo camina, corre, ladra o descansa.

De acuerdo con Invoxia, este dispositivo inteligente llegaría al mercado en el verano de 2022 y podría tener un costo de $99 dólares. Las personas también podrán optar a una suscripción mensual adicional de $12.99 dólares para activar las funciones de GPS.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más