Skip to main content

Cómo la tecnología se unió al Blackout Tuesday en EEUU

El estallido social en Estados Unidos ha generado que diversos actores se estén pronunciando abiertamente contra las políticas de represión racial tras el asesinato de George Floyd en Minnesota.

Y este 2 de junio se generó la campaña Blackout Tuesday que busca listas de reproducción especiales, momentos de silencio y apagones en las redes sociales.

Vídeos Relacionados

Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music son algunas de las compañías tecnológicas que ya se plegaron y que están tomando acciones concretas.

En el caso de la empresa líder en streaming musical, las listas de reproducción y los podcasts seleccionados incluirán una pista de silencio de ocho minutos y 46 segundos como un reconocimiento solemne por el tiempo que George Floyd estuvo sofocado en el suelo por la policía.

«Spotify apoyará a nuestros empleados, amigos, socios, artistas y creadores en la lucha contra el racismo, la injusticia y la inequidad. Estamos utilizando el poder de nuestra plataforma para apoyar a los creadores negros, amplificar sus voces y acelerar la conversación significativa y el cambio que tanto tiempo necesitamos», sostienen.

Además de adaptar la presentación visual de la plataforma, habrá una curación especial de canciones seleccionadas en cada una de las listas de reproducción bloqueadas para reflejar el entorno actual.

En tanto, la programación de radio Beats 1 regular de Apple Music ha sido cancelada según los informes 9to5Mac y, en su lugar, está promoviendo una estación de transmisión que celebra la música producida por artistas de raza negra.

Amazon Music también tuiteó en apoyo del movimiento y agregó que hará una pausa en todas las redes sociales por el día. YouTube Music emitió un tweet de soporte desde su cuenta oficial. YouTube se comprometió anteriormente a donar $1 millón de dólares al Centro para la Equidad Policial.

We stand in solidarity against racism and violence.#TheShowMustBePaused#BlackLivesMatter#BlackOutTuesday pic.twitter.com/HA1fErI0AZ

— YouTube Music (@youtubemusic) June 1, 2020

In solidarity with the Black community – our colleagues, artists, songwriters, musicians, producers, and music listeners, Amazon Music will observe Black Out Tuesday to listen, learn, and find more ways we can act in the ongoing fight against racism. pic.twitter.com/HA1Urd9n4c

— Amazon Music (@amazonmusic) June 1, 2020

Sin embargo, algunas cosas no han salido tan bien como los gestores de la campaña han querido, de hecho el sitio Gizmodo documentó que, «los críticos se apresuraron a señalar que tan pronto como comenzó el Blackout Tuesday (o Black Out Tuesday), los feeds #BlackLivesMatter y #BLM, que pueden servir información vital sobre el terreno para los activistas, se inundaron en su lugar con una alimentación interminable de cuadrados negros».

This is what the #BlackLivesMatter tag looks like on IG now. Where it previously had ground updates and resources for folks. pic.twitter.com/CGmbMQNJ92

— Rubén (@QueerXiChisme) June 2, 2020

my initial thought is it feels dangerous… because once you click on the blm hashtag you’re directed to an overflow of black images, instead of other more useful content people could look at for information. pic.twitter.com/QiaHPeoWGP

— A (@atothebed) June 2, 2020

Esto indudablemente ha generado confusión entre los usuarios, sobre todo algunos fuera de Estados Unidos y que no están familiarizados con la campaña y que creen que hay errores en las plataformas.

Recomendaciones del editor

Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?

Spotify cuenta actualmente más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo. Además, ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia popular para compartir música. Apple Music, por su parte, ha sido el líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify con 98 millones de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Dicho de una vez y sin rodeos: ambos servicios son excelentes, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: elige el que quieras, pero antes infórmate bien.
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android

Te va a interesar:

Leer más
Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023
Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar.

Después de cientos de horas escuchando, controlando las tareas del hogar inteligente y, en general, consiguiendo que los distintos asistentes de voz cumplan nuestras órdenes, podemos asegurarte que la Sonos One (Gen 2) es la mejor bocina (o altavoz) inteligente que puedes comprar a día de hoy.

La elegimos no sólo por ser una gran bocina inteligente, sino que también puede funcionar como un excelente altavoz inalámbrico, incluso si todavía no usas muchos comandos de voz. Controla el hogar con facilidad, a la vez que ofrece una calidad de audio que complace a los audiófilos más exigentes. Sin embargo, hay otras opciones que vale la pena mirar, especialmente si tienes algo particular en mente.
Te va a interesar:

Leer más
Amazon Music Unlimited se está volviendo más caro en 2023
amazon music unlimited mas caro 2023 waldemar brandt d2xyth9frkk unsplash

Amazon está aumentando los precios de sus suscripciones de transmisión de Amazon Music Unlimited a partir de febrero de 2023. El precio de una membresía individual aumentará en un dólar, de $ 10 a $ 11 por mes. El plan para estudiantes está subiendo en la misma cantidad, de $ 5 a $ 6. Se han anunciado aumentos de precios similares para el Reino Unido y Canadá, aunque el precio de un plan familiar parece no haber cambiado.

El aumento se produce menos de un año después de la última vez que Amazon aumentó sus precios de transmisión de música. En mayo de 2022, aumentó la cantidad que sus suscriptores Prime deben pagar por Amazon Music Unlimited, de $ 8 a $ 9 por mes. Los aumentos de precios planeados para febrero de 2023 no afectan lo que pagarán los miembros Prime.

Leer más