Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Amazon y Youtube se suman a bajar la calidad de sus videos

Son tiempos de sacrificio en la galaxia y aunque parezca una introducción apocalíptica de Star Wars, más bien se trata de cómo la gente tendrá que enfrentar la pandemia de coronavirus en sus casas.

Este jueves informábamos que Netflix decidió acoger las peticiones de la Unión Europea y bajó la calidad de las emisiones en su plataforma, para así evitar saturaciones de tráfico de internet.

Justamente eso es lo que ahora fue imitado por otros dos servicios similares: Amazon Prime y Youtube.

En el caso de la compañía que lidera Jeff Bezos, también anunciaron la medida.

«Apoyamos la necesidad de una gestión cuidadosa de los servicios de telecomunicaciones para garantizar que puedan manejar la mayor demanda de Internet con tanta gente ahora en casa a tiempo completo debido a Covid-19», dijo un portavoz a The Guardian . «Prime Video está trabajando con las autoridades locales y los proveedores de servicios de Internet donde sea necesario para ayudar a mitigar cualquier congestión de la red».

Eso sí, Amazon fue más allá que Netflix y Youtube, ya que decretó la medida a nivel mundial, donde tiene más de 150 millones de suscriptores y no solo Europa «donde ya hemos comenzado el esfuerzo de reducir las tasas de transmisión de bits mientras mantenemos una experiencia de transmisión de calidad para nuestros clientes».

Por el lado de Youtube, la compañía perteneciente a Google también tomó la medida, por ahora solo para Europa.

«La gente viene a YouTube para buscar noticias autorizadas, contenido de aprendizaje y hacer conexiones durante estos tiempos inciertos. Si bien hemos visto solo unos pocos picos de uso, tenemos medidas para ajustar automáticamente nuestro sistema para usar menos capacidad de red. Estamos en conversaciones continuas con los reguladores (incluido Ofcom), los gobiernos y los operadores de red en toda Europa, y nos comprometemos a omitir temporalmente todo el tráfico en el Reino Unido y la UE a la definición estándar. Continuaremos nuestro trabajo para minimizar el estrés en el sistema, al tiempo que brindamos una buena experiencia de usuario», sostuvo un portavoz a TechCrunch.

En Netflix señalan que esperan ahorrar en un 25% de datos y que ya no se podrán ver contenidos en 4K y en 1080p.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
YouTube prueba la descarga de videos desde la versión web
Computadora mostrando imagen de YouTube para activar el modo imagen en imagen

YouTube se mantiene como el sitio más importante y popular para reproducir videos. Su catálogo es tan generoso que muchos usuarios descargan parte del contenido que ofrece.

El problema es que, para esto, era necesario recurrir a sitios de internet que no siempre eran los más seguros.

Leer más
YouTube borró un millón de videos con desinformación del COVID-19
como subir un video a youtube app

YouTube dice tomar medidas importantes frente a las noticias falsas. En una publicación en su blog, el buscador de videos aseguró que desde el año pasado hasta la fecha han eliminado un millón de videos de desinformación sobre el COVID-19.

La compañía también dice que, en específico respecto al coronavirus, se apoyan en diversas organizaciones de la salud para estar al tanto de los desarrollos más actuales respecto al tema. El problema es que muchas veces los videos con desinformación no son tan sencillos de detectar y, según YouTube, no es tan bueno que sean compañías tecnológicas las que pongan los límites respecto a la información falsa.

Leer más
Falla generalizada de Google: se caen YouTube, Gmail y Drive
La imagen muestra el navegador Google Chrome.

Una falla a nivel global afectó este 14 de diciembre y durante cerca de dos horas a los principales servicios de Google.

Los inconvenientes fueron reportados principalmente por usuarios de plataformas como YouTube, Gmail y Drive desde cerca de las 6:30 a.m. ET (3:30 horas PT).

Leer más