Skip to main content

Misión Solar Orbiter pasará cercana al cometa Atlas

La misión llamada Solar Orbiter desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la NASA cruzará por encima de los fragmentos de la cola del cometa Atlas.

Según informó EuropaPress, aunque el objetivo de esta misión es realizar mediciones al campo magnético de la superficie solar, el satélite científico se encontrará de cerca con el cometa.

La sonda Solar Orbiter fue lanzada el pasado 10 de febrero de 2020 con el objetivo de tomar datos del Sol.

Sin embargo la aparición del cometa Atlas cambió en algo en panorama de los científicos, que ahora registrarán sus datos gracias al encuentro entre ambos entre el domingo 31 de mayo hasta el lunes 1 de junio.

Misión "Solar Orbiter" pasará cercana al cometa Atlas

Los científicos a cargo de la misión han señalado que de los 10 instrumentos que transporta el satélite en su exterior, originalmente preparados para registrar la actividad del Sol, cuatro serán utilizados para analizar el cometa.

Con los datos obtenidos, los expertos esperan recolectar información con respecto a la composición de la cola de Atlas, además de indagar por qué el cuerpo rocoso cuenta con emisiones de gases diferentes.

Una cola del cometa se queda en la órbita avanzando junto a él mientras que la segunda, formada en mayor parte por iones cargados eléctricamente, apunta directamente al Sol.

Misión "Solar Orbiter" pasará cercana al cometa Atlas

Los expertos esperan que, cuando ambos se encuentren, la nave espacial reciba el impacto de nubes de gas en su exterior, aunque no existe un riesgo significativo para Solar Orbiter.

El satélite se encuentra girando alrededor del Sol entre las órbitas de Mercurio y Venus, esperando el 15 de junio, cuando realice su primera medición a la estrella enana amarilla.

Recomendaciones del editor

Disfruta de las mejores imágenes de la NASA sobre ciencia en la Estación Espacial en 2022
mejores imagenes nasa ciencia estacion espacial internacional 2022 waklqnt2tc0 unsplash

Ha sido un año ocupado para la Estación Espacial Internacional (ISS).

Orbitando a unas 250 millas sobre la Tierra, la ISS ha dado la bienvenida a nuevos astronautas y se ha despedido de otros, realizó 12 caminatas espaciales, recibió a los primeros turistas de pago de la NASA, esquivó escombros peligrosos y experimentó una grave fuga de una nave espacial acoplada.

Leer más
Cohete europeo lanzado en Guayana Francesa se desintegró
cohete europeo vega c se desintegro espacio

Echec du premier vol commercial de la fusée Vega-C | AFP Images

Un nuevo fracaso tuvo la Agencia Espacial Europea (ESA), luego de que su cohete Vega-C lanzado desde Guayana Francesa se desintegrara en el espacio.

Leer más
El astronauta de la ISS detecta la instalación Starbase de SpaceX desde el espacio
astronauta iss detecta instalacion starbase spacex desde el espacio

NASA/JAXA
Un astronauta que miraba desde la Estación Espacial Internacional (ISS) logró detectar las instalaciones de vuelo espacial Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, a unas 250 millas más abajo.

El astronauta japonés Koichi Wakata fotografió la vista desde la ISS mientras el puesto orbital pasaba sobre el Estado de la Estrella Solitaria a principios de esta semana. Al publicar la imagen en Twitter, Wakata preguntó a sus seguidores si podían detectar las instalaciones de SpaceX muy por debajo.

Leer más