Skip to main content

¿Cuánto gastan los países del mundo en proyectos espaciales?

El gasto en iniciativas espaciales ha aumentado desde hace varios años. Los cada vez más constantes lanzamientos de agencias como la NASA o la ESA ponen de manifiesto el interés de decenas países en el espacio, y si bien Estados Unidos mantiene dominio en el sector, China se ha posicionado como el segundo país que más gasta en este rubro.

La vigésima primera edición del reporte Government Space Programs (Programas Espaciales de Gobierno), realizado por la firma de análisis Euroconsult, ofrece un vistazo detallado al gasto que realizan países de todo el orbe en el sector espacial.

Una recreación a escala completa del telescopio espacial James Webb
El telescopio James Webb fue enviado al espacio en 2021. (Foto: Getty Images) Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el reporte, en 2021 se gastó un total de $92,400 millones de dólares en el sector espacial, 8 por ciento arriba del gasto reportado en 2020. Los países que más gastan son Estados Unidos, China, Japón, Francia, Rusia, la Unión Europea, Alemania, India e Italia.

Cuánto gastaron los países en el espacio en 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El gasto se divide en dos grandes rubros, civil o militar, y tiene a Estados Unidos como gran protagonista, con un gasto de $54,580 millones de dólares.

Recommended Videos

De esa cifra, cerca de la mitad corresponde al rubro civil, con gastos destinados a las distintas misiones de la NASA, aunque también para apoyar iniciativas de vuelos comerciales al espacio.

El resto corresponde a gastos para el sector militar, con recursos destinados a dependencias como la Fuerza Espacial, la Fuerza Aérea y el Departamento de Defensa.

La imagen muestra la nave de la misión espacial china Tianwen-1.
China lanzó la sonda espacial Tianwen-1 en 2021. (Foto: GettyImages) CNSA.

China, con un gasto de $10,286 millones de dólares, se ubicó como el segundo país que más gastó en investigación espacial en 2021, año en el que se anotó éxitos como la llegada a Marte de la sonda Tianwen-1. Para 2022, el país asiático prevé finalizar la instalación de una estación espacial.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más