Skip to main content

Roland vuelve a lo clásico con sus nuevas cajas de ritmos

Roland acaba de presentar sus nuevas cajas de ritmos con las cuales busca recrear los sonidos más clásicos de versiones anteriores, como la TR-606 y la TR-909, actualizadas esta vez con algunas funciones modernas como la grabación en tiempo real.

Uno de estos nuevos modelos es el TR-6S Rhythm Performer, el cual puede ser considerado como una versión más pequeña y económica del TR-8S.

Esta versión permite recrear sonidos de las cajas de ritmos Roland de los años ochenta y mezclarlos con muestras personalizadas y preestablecidas y tonos FM futuristas, según explica el propio fabricante.

El TR-6S también incluye efectos y viene con una interfaz de audio USB y MIDI, que puede funcionar con configuraciones de producción móviles o pequeñas.

Este modelo llegará en noviembre de este año a un precio de 400 dólares.

La imagen muestra las nuevas cajas de ritmos presentadas por Roland.
Roland.

Por su parte, para Roland, el TR-06 Drumatix sería una réplica detallada del Roland TR-606 Drumatix de los años ochenta, sólo que con algunas importantes mejoras propias de estos tiempos.

Ha sido actualizado con características como efectos, un compresor incorporado, retardo de tiempo y la posibilidad de controlar la afinación, decaimiento y paneo de cada instrumento.

También cuenta con una interfaz de audio USB de alta calidad y funcionamiento a pilas para las producciones móviles.

Este modelo también tendrá un valor de 400 dólares y estará disponible a fines de octubre.

Junto con ambas cajas de ritmos, Roland presentó el software de composición rítmica TR-606, que si bien tiene el mismo sonido y funcionamiento que el original, añade más funciones que otorgan más opciones de sonido y una programación más rápida y fluida, de acuerdo a la propia compañía.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más