Skip to main content

Los robots sexuales serán una tendencia para el 2050

El encierro asociado a la crisis sanitaria les ha dado un inesperado impulso a los fabricantes de muñecos o robots sexuales.

Realbotix, una empresa que elabora este tipo de muñecos afirma que ha visto un incremento del 50% en sus ventas durante la pandemia, de acuerdo con un artículo de Five Media.

Este tipo de opiniones también se han repetido en compañías dedicadas al mismo rubro, pero de otros países, como Canadá y Australia.

El artículo recopila testimonios de personas que utilizan este tipo de muñecos; si bien muchos recurren a ellos como una forma de hallar compañía en un periodo marcado por la ansiedad y la angustia, otro porcentaje los usan para tener relaciones sexuales.

Y todo indica que se convertirá en una tendencia que irá en aumento. Una tendencia que también fomentarán las mujeres ya que, si bien hace un tiempo el 90 por ciento de los usuarios de robots sexuales eran hombres heterosexuales (según el reportaje), cada día son más las mujeres que recurren a este tipo de muñecos.

La imagen muestra una escena de la película Lars and the real girl.

Actualmente, los variados diseños que ofrece el mercado también las incluyen a ellas, es una forma de anticiparse a la alta demanda en esta materia que se espera para las siguientes décadas.

De hecho, en la nota, la sexóloga Michelle Mars cree que para el 2050, el sexo con robots será la norma y esta revolución estará impulsada por mujeres.

Actualmente es posible encontrar distintos tipos de muñecos sexuales. Estos van desde los modelos más básicos hasta los robóticos, que cuentan con Inteligencia Artificial y son capaces de realizar por sí solos distintos tipos de movimientos y expresiones.

Además están habilitados con un chat para mantener conversaciones y son capaces de recordar gustos, disgustos y detalles sobre la familia del usuario.

Quienes se dedican a esta ámbito creen que en el futuro, los robots sexuales serán capaces de autoestimularse y lubricarse, además estarán provistos de torsos y caderas que se mueven.

¿Afectará esta tendencia las relaciones entre humanos? Tendremos las siguientes décadas para averiguarlo.

Recomendaciones del editor

El tráiler de M3GAN muestra una robot realista muy malvada
m3gan muneca robot trailer

¿Cuándo dejarán los humanos de hacer robots y muñecas realistas? Desde el T-800 en la franquicia De Terminator hasta David en Prometheus y Annabelle en The Conjuring Universe, los robots parecen siempre romper el mal la mayoría de las veces y se vuelven contra sus creadores. El último robot destinado a aterrorizar a los humanos es una muñeca sobreprotectora en M3GAN, cuyo primer tráiler se lanzó hace unos momentos.

Gemma (Allison Williams), una talentosa desarrolladora robótica, de repente se convierte en la guardiana de su sobrina de 8 años, Cady (Violet McGraw). Sin experiencia parental, Gemma le presenta a Cady M3GAN, una muñeca robótica programada con inteligencia artificial para vincularse y cuidar a los niños. Las cosas comienzan bien ya que Cady y M3GAN forman una conexión instantánea. Sin embargo, M3GAN comienza a defender fuertemente a Cady y el robot recurre a la violencia contra aquellos que cuestionan sus tácticas. Depende de Gemma cerrar el M3GAN o enfrentar graves bajas.

Leer más
Boston Dynamics escribe carta contra los robots de guerra y armados
El Ejército de Francia prueba el uso del robot Spot de Boston Dynamics

Uno de los grandes precursores de los robots durante los últimos años es Boston Dynamics, que se ha lucido con sus modelos que pueden moverse con gran facilidad. Sin embargo, hay algo para lo que no están programados: para la violencia.

Por eso, este jueves 6 de octubre mandaron una carta con otras varias compañías del sector, para criticar a los robots de guerra y que utilizan armas.

Leer más
Tesla se prepara para presentar su Optimus: el robot humanoide de la marca
tesla bot optimus robot humanoide

Tesla y Elon Musk están listos para presentar un prototipo temprano de Tesla Bot en el Día de la IA de la compañía el 30 de septiembre. El Tesla Bot, también conocido como Optimus, será un robot humanoide diseñado para completar tareas repetitivas o peligrosas.

El primer cliente importante de los robos auxiliares será la propia Tesla, ya que se dice que la compañía planea implementarlos para completar el trabajo en sus fábricas.

Leer más