Skip to main content

El robot Sensiworm blando va a lugares donde otros robots no pueden

GE Aerospace's "Sensiworm"

GE Aerospace ha presentado un robot notable, y notablemente blando, llamado Sensiworm (Soft ElectroNics Skin-Inervated Robotic Worm) que está configurado para mejorar la seguridad de las aeronaves.

El Sensiworm equipado con cámara ha sido diseñado para la inspección de partes de aviones como motores, y la subsidiaria de General Electric sugiere que el diminuto dispositivo «podría servir como pares adicionales de ojos y oídos» para los ingenieros.

Un video (arriba) publicado por la compañía el jueves muestra al Sensiworm haciendo lo suyo, arrastrándose a través de los huecos y curvas de un motor en busca de grietas y corrosión mientras envía todo el tiempo video en vivo a sus operadores humanos.

Las inspecciones de aeronaves de hoy en día ya utilizan equipos altamente avanzados, pero enfrentan algunas limitaciones. Un boroscopio de video, por ejemplo, no puede inspeccionar una turbina de motor completa, ya que la gravedad hace que su punta se asiente naturalmente cuando no está apoyada contra una estructura dentro del motor. Los robots autopropulsados como Sensiworm, por otro lado, ofrecen a los ingenieros un acceso mucho mayor, evitando la necesidad de desmontar un motor para una inspección más cercana.

«Con compañeros mini-robot como Sensiworm, los operadores de servicio tendrían múltiples pares adicionales de ojos y oídos para realizar inspecciones en el ala», dijo Deepak Trivedi, ingeniero principal de robótica de GE Aerospace Research. «Con su diseño suave y compatible, podrían inspeccionar cada centímetro de un motor a reacción, transmitiendo video en vivo y datos en tiempo real sobre el estado de las piezas que los operadores suelen verificar».

Si bien el Sensiworm controlado remotamente solo es capaz de llevar a cabo inspecciones, GE Aerospace sugirió que una versión futura del robot también podrá realizar reparaciones.

El Sensiworm ha sido posible gracias a varias asociaciones de financiación y desarrollo que involucran a SEMI Flex Tech, el Laboratorio de Investigación del Ejército de los Estados Unidos, la Universidad de Binghamton en Nueva York y UES, Inc., una organización de investigación y desarrollo con sede en Ohio.

No está claro cuándo la versión final del robot, que estará sin ataduras, estará lista para su despliegue, pero cuando llegue ese día promete ser una herramienta de seguridad efectiva para la industria aeronáutica.

No es la primera vez que General Electric ha trabajado en gusanos robóticos, y la compañía también ha construido uno para una actividad que es muy familiar para los gusanos normales: cavar túneles.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más