Skip to main content

Un robot salamandra podría ayudar a discapacitados

Científicos del Laboratorio de Biorobótica del Instituto Federal de Tecnología Suizo en Lausanne han creado una salamandra robot para estudiar el movimiento de la columna vertebral y investigar la comunicación entre el cerebro y la columna.

Recommended Videos

Según sus creadores, Pleurobot es el animal robot más realista hasta ahora. El robot cuenta con 27 motores en 11 secciones que suman 40 vértebras y decenas de uniones, algunas de las cuales pueden rotar por completo.

Relacionado: Enseñarán a los robots a sentir dolor

Los segmentos a lo largo de la espina dorsal lo permiten caminar y nadar igual que una salamandra real.

El desarrollo de Pleurobot ha llevado horas de análisis de videos con rayos X que permitieron estudiar hasta el más mínimo detalle del modo en que se mueven las salamandras. Tras su largo esfuerzo, los científicos han podido comprobar como se desplazaban los distintos huesos del animal para lograr el movimiento deseado en el cuerpo.

Pleurobot está compuesto por una serie de huesos impresos en 3D y controlados por un circuito electrónico que funciona similar a un sistema nervioso central, capaz de emitir las señales necesarias en cada parte del cuerpo del robot para lograr el movimiento deseado.

Aunque Pleurobot tiene menos vértebras que una salamandra real, se han dispuesto de tal modo que han logrado un movimiento natural y realista.

Por ejemplo, ya han logrado comprobar que la diferencia entre los movimientos de reptación y los de nado se basa solo en una cuestión de intensidad de los impulsos nerviosos. Modificando la intensidad, cambia el tipo de movimiento.

Los científicos pretenden con este robot dar un gran paso en el estudio de la locomoción en los animales. De esa manera, no solo conseguirán una mejor comprensión de los movimientos de los huesos, sino que también podrán entender la conexión entre la médula espinal y los movimientos del cuerpo, para ayudar en el desarrollo de terapias para pacientes parapléjicos y amputados, explica el investigador Auke Ijspeert.

Topics
Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más