Skip to main content

Este robot cirujano te podrá operar en un futuro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En un futuro próximo, cuando te registres en un hospital para someterte a una operación, podrás quizá saber inmediatamente qué cirujano está “programado” para realizar el procedimiento. Y decimos aquí «programado» en el más informático de los sentidos.

Sin rodeos: tu próximo cirujano puede ser un robot autónomo. Como el que “reparaba” la mano de Luke Skywalker al final de El imperio Contraataca. Bueno… tampoco nos vayamos tan lejos…

Recommended Videos

Relacionado: Estas arañas robóticas de Siemens son impresoras 3D autónomas, pero con patas

Un equipo de médicos y científicos del Sheikh Zayed Institute for Pediatric Surgical Innovation han desarrollado un robot autónomo que es capaz de realizar operaciones de tejidos blandos por su propia cuenta, y con un mínimo de supervisión de algún cirujano a cargo. Este procedimiento autónomo es un gran paso adelante en la cirugía robótica, la cual normalmente utiliza robots controlados manualmente, que en definitiva actúan como una extensión de las manos del cirujano, y no de forma independiente.

STAR —que es el nombre dado a este robot, por Smart Tissue Autonomous Robot— ha sido diseñado desde el principio para manejar la complejidad de la cirugía de tejidos blandos, la cual se emplea para reparar músculos, tendones, ligamentos, nervios, y otros tejidos conectivos similares. Este tipo de cirugía es difícil, ya que requiere que el cirujano ajuste continuamente su técnica en respuesta a los cambios en la elasticidad del tejido. Complejidad aparte, la cirugía de tejidos blandos es una operación muy común en los EE.UU., con más de 4,5 millones de intervenciones realizadas anualmente.

Para hacer frente a las cambiantes condiciones quirúrgicas, STAR ha sido equipado con fluorescentes infrarrojos (NIRF) y visión 3D. Esta tecnología proporciona una vista tridimensional del tejido, permitiendo al robot detectar incluso pequeños cambios que se puedan producir durante la operación. Un algoritmo analiza los datos entrantes, proporcionando un control preciso sobre el brazo robótico durante las sutura y otras funciones quirúrgicas. El control de fuerza, el posicionamiento sub-milimétrico y las herramientas quirúrgicas accionadas, permiten al robot aplicar la cantidad justa de fuerza sobre tejido.

Relacionado: Este sistema robótico de reciclaje se inspira en el Fruit Ninja

De momento, STAR ha sido utilizado con éxito en las cirugías de tejidos blandos -tanto en cerdos muertos como en cerdos vivos. Durante los ensayos, un cirujano ha estado presente para supervisar la cirugía, pero ha sido el propio robot quien ha realizado las suturas de tejidos de forma autónoma. En el futuro, los investigadores esperan miniaturizar el sistema y mejorar los sensores, para así ampliar los campos quirúrgicos que este sistema puede realizar.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Thermonator: el inquietante robot perro Spot con un lanzallamas
thermonator robot perro spot lanzallamas arc

Es posible que estemos yendo demasiado lejos, pero al menos en 48 estados de EE.UU. es completamente legal, se trata de un perro robot Spot de Boston Dynamics, equipado con un lanzallamas: su nombre Thermonator.

The Robot Dog With A Flamethrower | Thermonator

Leer más
El robot Spot del equipo SWAT disparó varias veces durante un enfrentamiento
robot spot swat disparo enfrentamiento boston dynamics

Boston Dynamics / Boston Dynamics
Un robot Spot de Boston Dynamics desplegado por la Policía Estatal de Massachusetts (MSP) recibió un disparo durante un enfrentamiento en Cape Cod, Massachusetts.

Se cree que es la primera vez que el ayudante robótico recibe una bala durante el servicio activo, y destaca cómo la máquina puede ayudar a mantener a las fuerzas del orden fuera de peligro durante situaciones difíciles.

Leer más
Elon Musk odiará aún más a OpenAI: este robot le gana al suyo
robot figure 01 openai

Elon Musk tendrá aún más razones para odiar a OpenAI, ya que el robot Figure 01 de la compañía de Sam Altman, tiene avances mucho más notorios que el Optimus de Tesla.

El video de Figure, que está disponible en YouTube, muestra a un humano interactuando con un robot llamado Figure 01 (pronunciado Figure One). El humano tiene una conversación que suena natural con el robot, pidiéndole que primero identifique lo que está mirando.

Leer más