Skip to main content

Padres “reviven” a su hijo asesinado para lanzar un mensaje contra las armas

Joaquín Oliver era un joven venezolano que resultó asesinado en el tiroteo perpetrado en la escuela Marjorie Stoneman Douglas, en Parkland, el 14 de febrero de 2018.

Desde aquel entonces, sus padres han liderado una masiva campaña en contra de las armas de fuego, un problema que genera debate (y decenas de muertos) en Estados Unidos.

Vídeos Relacionados

Ahora los progenitores han ido demasiado lejos al autorizar un video que “revive” a su hijo muerto. El registro ha sido elaborado a través de Inteligencia Artificial, utilizando imágenes de Oliver.

Los propios padres han supervisado la edición con el fin de que la voz, las palabras, la ropa y los movimientos sean los mismos que utilizaba su hijo.

En el video, Oliver lanza un intenso mensaje que llama a la acción y al compromiso para detener el uso masivo de armas en Estados Unidos.

“Me he ido por dos años y nada ha cambiado. La gente sigue siendo asesinada por armas de fuego”, señala el joven en parte del registro, el cual ha sido criticado por utilizar la imagen de Joaquín sin su consentimiento (por supuesto).

“Conocimos muy bien a nuestro hijo y sabemos que es esto es lo que diría en este momento”, señala su padre, Manuel Oliver en medio de las críticas.

El video también ha sido cuestionado por un eventual uso político. De hecho, en el registro se hace un llamado a votar en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, elecciones que hubiesen sido las primeras donde hubiese podido participar Joaquín Oliver.

Donald Trump, actual Presidente y candidato republicano, ha mantenido abiertamente una postura en favor de las armas de fuego, poniendo muy pocos límites a quienes deseen adquirir una de ellas.

En tanto, Joe Biden, el candidato demócrata, se ha comprometido a regularizar y a eliminar la posibilidad de comprar armas de guerra o armas de asalto como las utilizadas en la masacre de Parkland.

Por ahora, aunque puede ser considerado como polémico y macabro, el video que trae a la vida a Joaquín Oliver sirve para recordarnos sobre los peligros que esconde una sociedad que fomenta y normaliza el uso de armas de fuego.

In 2018, Joaquin Oliver was shot and killed in the Parkland school shooting.
His parents used AI to bring him back to tell people how voting can prevent these kinds of tragedies from happening to any more families.https://t.co/BpK4zZkkbi pic.twitter.com/4Zj70f7Oid

— Change the Ref (@ChangeTheRef) October 2, 2020

Recomendaciones del editor

CEO de OpenAI: es bueno que tengamos miedo de la IA
sam altman ceo openai miedo gpt 4 ia

Consciente de los peligros y fascinaciones de su invento, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dio una entrevista a ABC News, para referirse a la IA y la reciente incorporación de GPT-4.

En la oportunidad, Altman cree que están detrás de algo a lo que debemos temer, a pesar de todos sus beneficios.
Él cree que viene con peligros reales, pero también puede ser "la mayor tecnología que la humanidad ha desarrollado hasta ahora" para mejorar drásticamente nuestras vidas.
"Tenemos que tener cuidado aquí", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. "Creo que la gente debería estar feliz de que tengamos un poco de miedo de esto".
En su entrevista, Altman fue enfático en que OpenAI necesita que tanto los reguladores como la sociedad se involucren lo más posible con el lanzamiento de ChatGPT, insistiendo en que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad. Agregó que está en "contacto regular" con funcionarios del gobierno.

Leer más
Informe anual de la Felicidad: Nórdicos nuevamente liderando
informe anual felicidad 2023 ethan hu ouhu9foljny unsplash

Este 20 de marzo salió publicado el 10º Informe Mundial de la Felicidad anual que revela que la pandemia de covid no ha afectado nuestra felicidad general.

El informe de 2023 publicado hoy revela que los niveles de felicidad de las "evaluaciones de vida" autoinformadas han sido "notablemente resistentes", con promedios globales entre 2020 y 2022 tan altos como los reportados antes de la pandemia.

Leer más
Calendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos
alendario de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

¿Planificando tu próxima escapada para Semana Santa? Si vives en las tierras del Tío Sam y te riges por el calendario oficial, lamentamos decirte que la Semana Santa (o más específicamente, del Viernes Santo al Domingo de Pascua) no es un festivo oficial en los EE.UU. De hecho, si estás esperando el próximo festivo oficial para descansar, ya puedes ir armándote de paciencia, ya que este caerá recién en Mayo, y no: no es el 1 de mayo. Sigue leyendo y conoce el calendario oficial de días festivos de 2023 en Estados Unidos.

Como recordatorio, en los días festivos federales, la mayor parte de las oficinas gubernamentales cierra, al igual que los bancos y empresas del sector privado. Y si alguno cae durante el fin de semana, el gobierno puede marcarlo en un día diferente.
Los días festivos de 2023 en Estados Unidos quedan de la siguiente manera:

Leer más