Skip to main content

Un reproductor de música pensado para los amantes del disco

La forma de consumir música ha avanzado frenéticamente durante los últimos años. Hoy, el streaming nos ofrece posibilidades casi ilimitadas de escuchar a una gran cantidad de discos y artistas.

Sin embargo, esta nueva forma marca una gran diferencia con las anteriores generaciones, cuando la relación con el formato era mucho más orgánica.

Pensando en los nostálgicos, un diseñador gráfico ha creado Sleevenote, un reproductor de música con pantalla táctil que permite interactuar con los discos de música, tal como lo hacíamos antiguamente.

Este innovador dispositivo ofrece a los usuarios una forma diferente de disfrutar de las creaciones de sus artistas favoritos, y eso incluye las canciones y la propia portada.

Si bien parece un pequeño cuadro, Sleevenote consiste en un reproductor de música a toda pantalla, con un marco de imagen cuadrado de 6.2 pulgadas.

La idea de este producto, es que el usuario recupere algunas de las sensaciones que tenía cuando adquiría un disco de vinilo o un CD e interactuaba con este producto.

La pantalla de este dispositivo es táctil y permite ver la portada del álbum hasta el listado de canciones, el cual se encuentra en la contraportada. Es decir, para poder seleccionar algunas de las pistas, la persona deberá girar el dispositivo.

«Sleevenote es un reproductor de música premium único que permite experimentar su colección de música como una experiencia rica de arte», señala una descripción de este dispositivo desarrollado por Tom Vek.

Este reproductor de música también es compatible con los principales servicios de streaming, como Spotify o Apple Music.

Sin embargo, aún no está disponible ya que se encuentra en etapa de financiación colectiva a través de Indiegogo.

De cumplir con el monto mínimo, su creador piensa que podría estar disponible para finales del próximo año.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2023
Hombre escuchando música con unos auriculares.

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio premium, y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más
Los problemas más comunes en los AirPods y sus soluciones
Los problemas más comunes en los AirPods y sus soluciones.

Si tus Apple AirPods están funcionando mal, sabemos lo frustrante que puede ser. Y da igual que sean los últimos AirPods normales de tercera generación o incluso los últimos y mejores AirPods Pro de segunda generación (quizá algunos de los mejores auriculares inalámbricos que el dinero puede comprar): si hay un problema, querrás resolverlo rápidamente.

¿Qué les sucede? Puede que el problema esté en la conexión Bluetooth o en el sonido; puede que no se estén cargando correctamente o se salgan de tus oídos constantemente: aquí te ayudaremos a diagnosticar (y, con suerte, solucionar) los problemas más comunes de los AirPod.
Problemas para conectarse a un teléfono o tableta

Leer más
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

En las especificaciones técnicas de productos tecnológicos como celulares o auriculares aparecerá a veces un código algo críptico que podemos representar como PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números. Por ejemplo: IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP, y los fabricantes generalmente incluirán ese código para informar a sus compradores cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

Pero ¿qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.
¿Qué es la protección IPX?

Leer más