Skip to main content

Reino Unido celebra a Alan Turing con nuevo billete de 50 libras

El Banco de Inglaterra ha mostrado el diseño del nuevo billete de 50 libras del Reino Unido, donde aparece el informático y descifrador de códigos Alan Turing.

Turing había sido seleccionado en 2019 para aparecer en el billete como reconocimiento a su trabajo pionero en matemáticas y ciencias de la computación, además de su papel en el desciframiento del código Enigma usado por Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

Recommended Videos

De acuerdo con The Verge, el billete de polímero entrará en circulación el 23 de junio de este año e incorpora una serie de diseños relacionados con la vida y el trabajo del informático.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Forman parte de estos diseños los dibujos técnicos de la bomba (dispositivo de descifrado usado durante la Segunda Guerra Mundial), una cadena de cinta de teletipo con la fecha de nacimiento de Turing en binario (23 de junio de 1912), una lámina de seguridad verde y dorada que simula a un microchip, y una tabla y fórmulas matemáticas sacadas de uno de los trabajos más famosos del informático.

“Hay algo del carácter de una nación en su moneda y estamos en lo cierto al celebrar a personas con nuestros billetes”, destacó Andrew Bailey, gobernador de Banco de Inglaterra, al presentar el nuevo diseño de “uno de los científicos más importantes del Reino Unido”.

“Turing es, sobre todo, conocido por su trabajo de descodificación en Bletchley Park, que ayudó a poner fin a la Segunda Guerra Mundial”

Además de reconocer sus logros científicos, Turing también fue seleccionado para aparecer en el billete en reconocimiento por la persecución que sufrió por parte del gobierno del Reino Unido debido a su homosexualidad.

De hecho, el célebre matemático llegó a ser detenido en 1952 por “indecencia grave” por actos homosexuales, lo que era ilegal en Inglaterra y Gales hasta 1967.

“Por esto se le trató de manera espeluznante”, reconoce Andrew Bailey.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más