Skip to main content

Alquila a este japonés en la web para que no haga nada

En estos tiempos complicados hay que ganarse la vida como sea. El mercado laboral está tan saturado que solo aquellos que utilizan su ingenio pueden salir adelante.

A veces de formas, digamos, curiosas. Shoji Morimoto es un joven japonés de Tokio que ofrece sus servicios por 96 dólares. ¿Y qué hace Morimoto? Literalmente, nada.

Recommended Videos

En realidad, según sus propias palabras, de ser alquilado el hombre no hará más que “comer, beber y dar una respuesta sencilla”.

La imagen muestra a Shoji Morimoto, japonés que uno puede arrendar para que no haga nada.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Morimoto comenzó a ofrecer este particular servicio en 2018 luego de publicar un tweet que decía: “Me ofrezco en alquiler, como una persona que no hace nada. ¿Le resulta difícil entrar a una tienda por su cuenta? ¿Echas de menos un jugador en tu equipo? ¿Necesitas que alguien te guarde un lugar? No puedo hacer nada más que cosas fáciles”.

La respuesta fue tan sorpresiva, que el japonés prontamente se vio demandado por un gran número de clientes.

Hoy asegura que atiende entre tres y cuatro al día, y ha comenzado a cobrar 96 dólares por sus servicios, pero solo como una forma de reducir el número de solicitudes. Asegura que, hasta la fecha, ha atendido a 3 mil personas.

Tiene sentido si consideramos que en la sociedad actual hay muchas personas que viven solas y siempre atesoran algún tipo de compañía. Por eso, varios de sus clientes solo quieren conversar y ser escuchados.

Así, en estos años, Morimoto ha sido contratado para posar para fotografías en Instagram, almorzar, acompañar a alguien a pedir el divorcio, atrapar mariposas en el parque y escuchar a funcionarios de la salud que luchan con su trabajo.

También hay casos más extremos, como el hombre que lo alquiló para contarle sobre un asesinato que había cometido o aquel que le pagó para que lo llevara del hospital a visitar el lugar donde había intentado suicidarse.

En una entrevista con el periódico The Mainichi, Morimoto señaló: “No soy un amigo ni un conocido. Estoy libre de las cosas molestas que acompañan a las relaciones, pero puedo aliviar los sentimientos de soledad de las personas”.

Su trabajo ha sido bien evaluado, por lo menos por sus clientes. Uno de ellos escribió: “Me alegro de haber podido dar un paseo con alguien manteniendo una distancia cómoda, donde no teníamos que hablar, pero podríamos, si quisiéramos”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más