Skip to main content

World View logra el vuelo más largo de un globo Stratollite en la estratósfera

Un novedoso sistema podría transformar la forma en la que los científicos observan y recopilan datos sobre nuestro planeta. El equipo de investigación de World View Enterprises ha estado trabajando diligentemente en proyectos de gran altitud, y ahora acaba de completar con éxito una prueba de su sistema de globos Stratollite, realizando un vuelo de cinco días en la estratósfera, el más largo hasta el momento.

El Stratollite es un vehículo teledirigido que es llevado al borde del espacio por un sistema de gigantescos globos de altitud elevada. Ofreciendo un lanzamiento a bajo costo y una estadía de larga duración, el Stratollite aprovecha los vientos estratosféricos para moverse hacia y desde los lugares deseados. Una vez que el sistema sea totalmente desarrollado, debería ser capaz de permanecer flotando en el espacio durante varios meses.

Recommended Videos

«Este es nuestro primer intento exitoso de probar todos los sistemas críticos integrados de Stratollite a lo largo de varios días, y estamos muy satisfechos con cómo funciona todo», dijo Jane Poynter, fundadora y CEO de World View. «Este es un enorme salto en nuestro programa de desarrollo, y estamos seguros de que Stratollite va a forjar un nuevo camino en cómo observamos, reaccionamos y recopilamos datos sobre nuestro planeta».

Cinco días pueden no parecer tan largos, ya que World View planea vuelos de varios meses con su sistema de globos, pero esta última misión fue una mejora significativa en el anterior vuelo de sólo 27 horas.

El Stratollite es capaz de transportar una amplia variedad de cargas útiles comerciales, incluyendo sensores, telescopios y equipos de comunicaciones, los cuales pueden ser devueltos a tierra firme una vez que la misión haya terminado. Los ingenieros de World View dicen que el sistema tiene el potencial de ayudar a los investigadores «a avanzar mucho más en el conocimiento del planeta Tierra, mejorar nuestra capacidad de identificar y rastrear el clima severo, y ayudar a los rescatistas en responder a los desastres naturales».

Volando a una altitud de entre 55,000 y 75,000 pies, el vuelo de prueba más reciente de Stratollite lo vio demostrar con éxito tanto movimiento direccional como trayectorias estacionarias. Sus sistemas de energía solar también funcionaron según lo planeado durante los ciclos diurnos y nocturnos, confirmó el equipo.

Este equipo llegó a los cielos equipado con una cámara Canon EOS 5DS, lo que permite a World View demostrar que Stratollite podría ser una plataforma viable para la observación de la Tierra a gran altitud. También llevaba una carga de equipos de comunicaciones e información para el Comando Sur de los Estados Unidos, que podría utilizar la tecnología de World View en la lucha contra el tráfico humano y contrabando de drogas, así como la piratería marítima, en lugares difíciles de vigilar.

World View Enterprises, con sede en Arizona, ha estado desarrollando una serie de diferentes proyectos en este campo destinados a reducir drásticamente el costo del lanzamiento de satélites. Otros proyectos incluyen Voyager, una cápsula de turismo espacial basada en globos, que, si llega a pasar la etapa de pruebas, costará a los viajeros “solamente” $75,000 dólares para dar un paseo alrededor del planeta.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más