Skip to main content

Proyecto busca preservar digitalmente la antigua Olimpia

La antigua Olimpia es considerada uno de los mayores tesoros arqueológicos de Grecia. Ahora, un interesante proyecto de colaboración entre el Gobierno griego y Microsoft pretende preservar de manera digital esta ciudad histórica.

Este proyecto utilizará inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA) para restaurar la sede original de los Juegos Olímpicos, lo que permitirá a los espectadores explorar la zona tal como era hace más de 2,000 años.

¿Cómo funcionará?

Con este ambicioso acuerdo, las personas podrán visitar el lugar a distancia o en persona con una aplicación móvil de RA.

En el Museo Olímpico de Atenas se podrán usar los dispositivos HoloLens para superponer una versión digital de la zona.

HoloLens son unas gafas inteligentes de Microsoft que usan múltiples sensores, óptica avanzada y hologramas para mostrar información y mezclarse con el mundo real o simular un entorno virtual.

Se conservarán de forma digital 27 monumentos, entre ellos el Estadio Olímpico original, los templos de Zeus y Hera y el taller del conocido escultor Fidias.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las implicaciones culturales de esta tecnología son infinitas. Por primera vez, los visitantes de todo el mundo pueden visitar virtualmente la cuna de la democracia, el antiguo emplazamiento de Olimpia, y experimentar la historia de primera mano”, señaló el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis.

Este nuevo proyecto también fue destacado por parte de Microsoft:

“El proyecto de preservación digital de la antigua Olimpia es un logro asombroso del patrimonio cultural, que aúna humanidad y tecnología de punta en beneficio del mundo, y que dota a las generaciones venideras de nuevas formas de explorar nuestro pasado”, señaló Brad Smith, presidente de la compañía.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más