Skip to main content

Proyecto busca preservar digitalmente la antigua Olimpia

La antigua Olimpia es considerada uno de los mayores tesoros arqueológicos de Grecia. Ahora, un interesante proyecto de colaboración entre el Gobierno griego y Microsoft pretende preservar de manera digital esta ciudad histórica.

Este proyecto utilizará inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA) para restaurar la sede original de los Juegos Olímpicos, lo que permitirá a los espectadores explorar la zona tal como era hace más de 2,000 años.

Recommended Videos

¿Cómo funcionará?

Con este ambicioso acuerdo, las personas podrán visitar el lugar a distancia o en persona con una aplicación móvil de RA.

En el Museo Olímpico de Atenas se podrán usar los dispositivos HoloLens para superponer una versión digital de la zona.

HoloLens son unas gafas inteligentes de Microsoft que usan múltiples sensores, óptica avanzada y hologramas para mostrar información y mezclarse con el mundo real o simular un entorno virtual.

Se conservarán de forma digital 27 monumentos, entre ellos el Estadio Olímpico original, los templos de Zeus y Hera y el taller del conocido escultor Fidias.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las implicaciones culturales de esta tecnología son infinitas. Por primera vez, los visitantes de todo el mundo pueden visitar virtualmente la cuna de la democracia, el antiguo emplazamiento de Olimpia, y experimentar la historia de primera mano”, señaló el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis.

Este nuevo proyecto también fue destacado por parte de Microsoft:

“El proyecto de preservación digital de la antigua Olimpia es un logro asombroso del patrimonio cultural, que aúna humanidad y tecnología de punta en beneficio del mundo, y que dota a las generaciones venideras de nuevas formas de explorar nuestro pasado”, señaló Brad Smith, presidente de la compañía.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más