Skip to main content

IA trae la agricultura al siglo 21

La agricultura está a punto de vivir una transformación por parte de la introducción de la inteligencia artificial en sus cultivos.

La compañía Prospera busca hacer de una de las prácticas más antiguas de los seres humanos, parte de la revolución tecnología que vivimos en la actualidad.

Relacionado: Harvest Automation desarrolla robots para la agricultura

Al aplicar tecnologías de aprendizaje profundo, visión computarizada y ciencias de la información, la firma con sede en Tel Aviv espera transformar los cultivos para “dejar de lado la intuición y optimizar la práctica basándonos en datos”.

Prospera utiliza cámaras de campo y sensores climáticos para crear lo que la compañía llama denomina como “una agronomía y administración precisos, remotos y seguros” para los campesinos alrededor del mundo.

Los campesinos podrán acceder a datos de sus cultivos, eliminando la necesidad de revisar sus cultivos durante días.

En lugar de eso, Prospera promete a los granjeros analizar los diferentes tipos de cultivos de forma minuciosa. Podrán saber cómo enfrentar mejor problemas como las pestes y enfermedades de las plantas así como monitorear la irrigación, las deficiencias nutricionales y otro tipo de problemas potenciales.

“La agricultura es una buena candidata para aplicar inteligencia artificial de forma pragmática. Prospera está buscando liderar el camino para hacer la agricultura más inteligente y eficiente” afirma Daniel Koppel, CEO y cofundador de Prospera.

“Los descubrimientos recientes en redes neuronales combinadas con la disponibilidad industrial de la computación en la nube, permitieron que fuera posible desarrollar soluciones analíticas que predicen y mejoran el rendimiento de forma revolucionaria”, añade.

De esa forma, Prospera puede ofrecer una forma más  sostenible y eficiente para que los granjeros logren su objetivo: alimentar al mundo. Esta empresa tiene como clientes varios viveros en Europa, Norteamérica e Israel.

También está siendo utilizada por algunos cultivadores que le venden comida a Walmart, Tesco, Sainsburys y Aldi.

Relacionado: ¿Está Rusia a punto de revolucionar la inteligencia artificial?

Adam Fischer de la empresa Bessemer Venture Partners, firma inversionista de Prospera indica que “el nivel de detalle con el cual pueden analizarse los cultivos lograrán revolucionar la forma en que crecemos comida”.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Bill Gates te recomienda sus 3 libros favoritos del año 2023
bill gates tres libros favoritos 2023 del

Todos los años Bill Gates dedica un espacio de su blog personal para hacer una pequeña reseña de los tres libros que más le gustaron este 2023 y que recomienda para entender y reflexionar el presente.
Por un lado, un libro del oncólogo y divulgador científico indio-estadounidense Siddhartha Mukherje, que hace una “exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir del estudio de lo que llama “el ladrillo viviente”, es decir, la célula.
Luego, una mirada distinta sobre el cambio climático de la mano de la científica de la Universidad de Oxford, Hannah Ritchie, que propone una perspectiva optimista ante la “ecoansiedad” ya que, según afirma, todavía no es demasiado tarde para la lucha contra el calentamiento global.
Y por último, un ensayo de uno de sus autores favoritos, Vaclav Smil, de quien ha leído cada uno de sus 44 libros, en el que analiza los inventos humanos que cambiaron la historia, pero también aquellos que fracasaron y hasta generaron desastres.

Los libros recomendados por Bill Gates este 2023
La armonía de las células-Siddhartha Mukherjee

Leer más
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving.

Si vives e los Estados Unidos, sabrás muy bien que el Día de Acción de Gracias o Thankgiving Day es un0 de los festivos más importantes del año, y hasta nos atreveríamos a decir que solo la Navidad lo supera. Como todos los estadounidenses reconocerán, es el día del año en el que más se come, siendo el pavo la estrella de todas las mesas este día.

Por supuesto, no tienes que estar necesariamente en EE.UU. para celebrarlo, aunque si lo haces, debieras ya haber encargado un delicioso pavo para cocinar. ¿Ya tienes preparada tu receta para compartir con tu familia o amigos? Si no tienes un horno –o cuentas con uno demasiado pequeño– aquí hemos reunido algunas de las mejores alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving. Se trata de recetas sencillas, deliciosas y que no te defraudarán.
A la barbacoa

Leer más
¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos
Mujer le pasa las llaves a una huésped de Airbnb – ¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos.

Puedes ser huésped, pero también anfitrión o anfitriona. Si deseas alquilar una habitación en tu casa –o toda tu casa– también puedes hacerlo a través de Airbnb y ganar dinero. Si tienes dos o más residencias, la verdad es que puedes llegar a ganarte unos buenos billetes, dependiendo dónde esté la casa y qué tan bien equipadas las tengas.

Todo se ve muy simple, pero Airbnb es mucho más de lo que imaginas. En el siguiente artículo te explicamos qué es Airbnb, cómo ha sido su historia en todos estos años y cómo funciona.

Leer más