Skip to main content

Así fue la primera videollamada: $16 dólares por minuto

Como si se tratara del argumento de 12 Monos, si se quisiera regresar en el tiempo al origen de las videollamadas, ese viaje llevaría al 20 de abril de 1964, cuando los Laboratorios Bell mostraron en una feria en Queens, Nueva York, la primera videollamada de la historia.

Una fotografía de una videollamada realizada en Estados Unidos en 1970
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El aparato que permitía aquella forma de comunicación era el Picturephone, una pantalla enlazada a un teléfono que tenía un aspecto futurista propio del art déco. La primera llamada 10 diez minutos y tuvo como protagonistas a los ganadores del Mr. y Mrs. América de 1964.

Una imagen del Picturephone de ATT y Bell Laboratories
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tecnológicamente, el Picturephone era una proeza, ya que transmitía video a través de una línea telefónica convencional. La imagen se transmitía en blanco y negro y alcanzaba los 30 cuadros por segundo.

Recommended Videos

Dos meses después de aquella primera demostración pública, los Laboratorios Bell y AT&T lanzaron un servicio público de videollamadas en las ciudades de Nueva York, Washington DC y Chicago. Los costos oscilaban entre los $16 y los $27 dólares por minuto, que adaptados a la inflación rebasan los $100 dólares. 

Los costos, notablemente más altos que los del servicio de llamadas convencionales, condenaron el servicio de videollamadas, que fue cancelado cuatro años más tarde, en 1968.

Pese a aquel fracaso inicial, AT&T mantuvo interés en el despliegue de la tecnología. En 1970 incluso organizó una videollamada entre el entonces alcalde de Pittsburgh Pete Flaherty y John Harper, presidente de la compañía acerera Alcoa. Aquella videollamada, recordada en los anales de AT&T, fue un acto publicitario más que una genuina demostración de la utilidad de la tecnología, pues entre ambos personajes apenas había una cuadra de distancia.

Para 1975, la compañía calculó que habría 100,000 Picturephones desplegados en varias ciudades de Estados Unidos. Las previsiones empresariales contrastaron con la realidad; la adopción del aparato futurista no llegó ni al 1 por ciento (453 Picturephones activos en 1973).

Pese a su fracaso comercial, indudablemente el Picturephone sentó las bases para una tecnología que 50 años después se convertiría en un estándar de la comunicación contemporánea: las videollamadas. En 2020, este tipo de comunicación se volvió el pan de cada día para trabajadores obligados a laborar en casa, pero también como una vía de comunicación para las familias separadas por el COVID-19.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Cuál es el sueldo que ganan los trabajadores de Microsoft
Persona contando dinero

Un 2 de julio bastante negro ha tenido Microsoft, ya que la compañía anunció que despedirá a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4% de su plantilla global, en la mayor ronda de recortes desde 2023.

La noticia, confirmada por fuentes de la empresa a medios como Reuters, Bloomberg y CNBC, marca el segundo gran ajuste de personal en lo que va de año y afecta a equipos, funciones y regiones diversas. La compañía, con sede en Redmond, Washington, contaba con 228.000 trabajadores a finales de junio de 2024, de los cuales 45.000 pertenecían a ventas y marketing.

Leer más
Este Lego de máquina arcade tiene un tremendo mundo interior
Lego Arcade

Un espectacular set de Lego te trasladará a la década de los ochenta y te ayudará a sumergirte por completo en el mundo del arcade y los videojuegos. Se trata del set "Máquina recreativa".

"Un divertido regalo de juegos retro para niños mayores de 10 años y fanáticos adultos, este divertido modelo de pantalla se abre para revelar la habitación de un jugador con una mini estación de juegos arcade construible, una computadora, un sofá y una minifigura LEGO con un elemento de control remoto. Coloque los elementos de monedas incluidos en la ranura de la máquina recreativa, que los sacará de nuevo. Este merchandising de videojuegos seguramente inspirará nostalgia a cualquier jugador", dice Lego en su página de venta.

Leer más
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más