Skip to main content

Polonia busca dispersar el esmog con un cañón de ondas sonoras

En Polonia, un equipo de investigadores busca luchar contra la contaminación con un cañón que dispara ondas sonoras al aire. La idea es dispersar el esmog hacia partes más altas del cielo.

Polonia es uno de los países más contaminados de Europa, y el esmog arrecia en el invierno, cuando los pobladores utilizan calentadores para resguardarse del frío. Durante esta época del año, las temperaturas pueden descender hasta los 3 grados Celsius (unos 26.6 grados Fahrenheit).

Polonia busca hacer frente a sus problemas de esmog con un cañón que dispersa la contaminación hacia partes más altas del cielo.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cañón se prueba en la localidad de Kalwaria Zebrzydowska, al sur del país, y a grandes rasgos es una estructura metálica de forma cónica que se monta sobre un contenedor industrial del mismo material.

Recommended Videos

Este aparato, desarrollado por ingenieros de la Academia de Minas y Metalurgia de Cracovia, envía un choque vertical hacia arriba producto de la combustión de una mezcla de acetileno y aire.

“Esta onda proyecta el aire contaminado hacia arriba”, dijo a la agencia AFP Dominik Grybos, uno de los inventores del cañón que dispara las ondas cada seis segundos.

Las ondas dispersan las partículas contaminantes PM 2.5 y PM 10. La nomenclatura PM se refiere a su tamaño, que se miden en micras. Las partículas PM 2.5 (diámetro menor a 2.5 micras) son las más peligrosas, pues al ser inhaladas pueden alterar el sistema respiratorio y provocar enfermedades que incluso pueden ser mortales.

Por supuesto, su uso genera un ruido que no pasa inadvertido por los habitantes que, sin embargo, ven con buenos ojos la iniciativa.

“El esmog aquí es muy fuerte y huele demasiado mal. Si el cañón nos va a ayudar, que lo prueben”, dijo una habitante de Kalwaria Zebrzydowska a la agencia AFP.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ahora podrás compartir la ubicación de tu AirTag con un link
AirTag

Una nueva característica de iOS 18.2, ahora permitirá que otras personas puedan rastrear tu AirTag de Apple, ya sea para hacer seguimiento a un objeto o a tu mismo movimiento personal.
La función Find My, llamada Share Item Location y disponible como parte de la beta pública de iOS 18.2 recién lanzada, te permitirá compartir la ubicación del equipaje perdido con una aerolínea, por ejemplo.
Al usar la función, puede generar un enlace Compartir ubicación del artículo dentro de la aplicación Buscar en un iPhone, iPad o Mac. Una vez que comparta el enlace con alguien, puede hacer clic en él para ver un mapa interactivo con la ubicación de su artículo perdido. Apple actualizará el sitio web automáticamente cuando el artículo perdido se mueva, y también mostrará una marca de tiempo cuando se movió por última vez.

Apple desactivará la función una vez que encuentre su artículo perdido. También puede dejar de compartir manualmente la ubicación de un AirTag en cualquier momento, o el enlace "caducará automáticamente después de siete días".
La posibilidad de compartir la ubicación de tu AirTag está disponible en "la mayoría de las regiones del mundo" como parte de la beta pública de iOS 18.2.

Leer más
Un clásico regresa con nueva versión: tráiler de El Día del Chacal
el dia del chacal trailer d  a

¿Alguien puede encontrar al Chacal? Esa es la pregunta que se plantea en el tráiler de El Día del Chacal, una próxima serie de asesinos basada en la novela homónima de Frederick Forsyth de 1971.

El ganador del Oscar Eddie Redmayne interpreta a Chacal, un asesino de élite que ofrece sus servicios de élite al mejor postor. Chacal es un camaleón que cambia con frecuencia su apariencia para garantizar el anonimato. Nadie ha sido capaz de atrapar a Chacal, y mucho menos de identificarlo. Entra en escena Bianca (Lashana Lynch), una motivada oficial de inteligencia británica que se propone encontrar a Chacal. El peligroso thriller del gato y el ratón se extiende por toda Europa, ya que ni el Chacal ni Bianca se van en silencio a la noche.

Leer más
Un modelo de IA simula el clásico Doom solo con sus fotogramas
La imagen muestra una escena del popular juego Doom de 1993.

Los generadores de imágenes de IA están llegando a niveles bastante altos, y para muestra un botón nuevamente: ya que Google está desarrollando un modelo de IA que es capaz de simular el clásico shooter de PC de 1993, Doom, pero sin usar el código informático del propio juego.

En cambio, el modelo de los investigadores funciona subiendo imágenes fijas para el juego como lo hace un generador de imágenes de IA, excepto que puede hacerlo en tiempo real a más de 20 cuadros por segundo para una experiencia jugable.

Leer más