Skip to main content

Nueva York indaga las políticas de privacidad de Zoom

Las prácticas de privacidad y seguridad de datos de la aplicación de videoconferencia Zoom han llamado la atención de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, a propósito de su popularidad, que está por las nubes producto del aislamiento social que supone la pandemia de coronavirus.

Por dicho motivo, la autoridad envió a los responsables de la aplicación de videoconferencia una carta preguntando si había implementado medidas de seguridad para bordar el aumento del tráfico y evitar el ataque de delincuentes informáticos.

Recommended Videos

Según lo informado por The New York Times, la fiscal valoró a Zoom como una “plataforma de comunicaciones esencial y valiosa», pero manifestó que tardó en abordar fallas de seguridad como vulnerabilidades «que podrían permitir a terceros maliciosos, entre otras cosas, obtener de forma subrepticia acceso a cámaras web».

El medio citó un fenómeno bautizado como «Zoombombing», en el que criminales cibernéticos aprovechan la función de compartir pantalla para “secuestrar reuniones”, interrumpiendo sesiones educativas o publicando mensajes de supremacistas blancos en un seminario sobre antisemitismo.

De acuerdo con la misiva, la fiscal general de Nueva York está «preocupada de que las prácticas de seguridad de Zoom puedan no ser suficientes para adaptarse al aumento reciente y repentino tanto en el volumen como en la sensibilidad de los datos que pasan a través de su red. Si bien Zoom ha corregido las vulnerabilidades de seguridad reportadas específicas, nos gustaría saber si ha emprendido una revisión más amplia de sus prácticas de seguridad».

El director ejecutivo y fundador de Zoom, Eric S. Yuan, sostuvo que la compañía tomaba «la privacidad, la seguridad y la confianza de sus usuarios extremadamente en serio» y que ha estado «trabajando las 24 horas del día para garantizar que los hospitales, universidades, escuelas y otras empresas de todo el mundo puedan mantenerse conectados y operativos».

Con millones de personas confinadas en sus hogares, Zoom se transformó en la aplicación gratuita más popular para iPhone en Estados Unidos, mientras que el valor de sus acciones de Zoom se ha más que duplicado desde principios de 2020.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Google Maps reveló las atracciones más populares de Hispanoamérica y lanzó nuevas funcionalidades
Google Maps

Google Maps cumple 20 años ayudando -cada mes- a más de 2 mil millones de personas a recorrer, explorar y descubrir nuevos lugares en todo el mundo. Para celebrar esta nueva década, la plataforma comparte los puntos de interés más relevantes en el mundo y en la Argentina, Chile y Colombia en los últimos años, la incorporación de nuevas herramientas para desplazarse de manera más responsable y divertida, y un viaje por sus principales hitos y lanzamientos.
“Hace 20 años, Google Maps nació como una revolución, transformando la manera en que el mundo se desplaza. Hoy, es mucho más que un mapa: es una herramienta esencial para más de 2 mil millones de personas que confían en ella cada mes. Gracias a nuestra comunidad de 500 millones de colaboradores,que realizan 100 millones de actualizaciones, Google Maps ofrece información actualizada de 250 millones de negocios y lugares, y ha guiado a las personas por 1 billón de kilómetros de direcciones. ¡Seguimos innovando para que puedas explorar el mundo con confianza!”, explica Miriam Daniel, vicepresidenta de Google Maps.
Lo nuevo que presenta Google Maps
Google Maps aprovechó estos 20 años para presentar novedades:

Novedad en materia de sustentabilidad. A partir de hoy, las personas en todo el mundo podrán visualizar en la plataforma y elegir la ruta más eficiente en combustible o energía a su destino. Disponible en iOS y Android.
Nuevo avatar. Justo a tiempo para la celebración de cumpleaños, los conductores podrán cambiar la flecha azul de navegación de Google Maps por un autobús de fiesta.
Capturas de pantalla para descubrir lugares. Con la ayuda de las capacidades de Gemini, Google Maps identificará automáticamente distintos lugares, restaurante, atracciones y más en las capturas de pantalla y los agregará a una lista personalizada para cada usuario, sin necesidad de crearla uno mismo, ya sea que se esté planeando un viaje o el próximo lugar para una reunión grupal. Esta nueva función se lanza en iOS en los EE. UU. este mes y pronto llegará a Android.

Leer más
Un nuevo y emocionante software quiere ser el Android de las gafas inteligentes
Ray Ban Meta lentes

Se ha anunciado un sistema operativo que quiere ser el Android de las gafas inteligentes, llamado AugmentOS. Es el trabajo de una empresa llamada Mentra, una pequeña empresa de software establecida en 2024, y un nombre mucho más conocido: Vuzix. Tampoco se trata de software a la espera de una plataforma, ya que el anuncio también incluye pares de gafas inteligentes nuevas y existentes que ejecutan AugmentOS.

Mentra Mach1 Mentra

Leer más
Esta nueva insignia de Google ayuda a navegar por las VPN poco fiables
Vpn

Hay muchas VPN para elegir en Google Play Store, pero no todas son confiables. En lugar de arriesgar tus datos, ahora puedes saber de un vistazo qué VPN recomienda Google con su nueva insignia de verificación. La insignia se puede encontrar justo debajo del nombre de la aplicación y parece un escudo con una marca de verificación, junto con la palabra Verificado debajo.
Para calificar para esta insignia, las aplicaciones deben cumplir con los Lineamientos de Seguridad y Protección de Google Play y obtener una Evaluación de Seguridad de Aplicaciones Móviles de Nivel 2, también conocida como MASA. Es posible que hayas notado estas insignias antes, y eso se debe a que esta no es la primera vez que Google Play Store las agrega. También hay una insignia única para identificar las aplicaciones gubernamentales.
Otros requisitos más detallados dificultan que los malos actores creen una VPN y obtengan la insignia; la aplicación debe tener más de 10,000 instalaciones totales y más de 250 reseñas, y debe haber estado en Google Play Store durante al menos 90 días.

Bryan M. Wolfe / DT

Leer más