Skip to main content

Nueva York indaga las políticas de privacidad de Zoom

Las prácticas de privacidad y seguridad de datos de la aplicación de videoconferencia Zoom han llamado la atención de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, a propósito de su popularidad, que está por las nubes producto del aislamiento social que supone la pandemia de coronavirus.

Por dicho motivo, la autoridad envió a los responsables de la aplicación de videoconferencia una carta preguntando si había implementado medidas de seguridad para bordar el aumento del tráfico y evitar el ataque de delincuentes informáticos.

Según lo informado por The New York Times, la fiscal valoró a Zoom como una “plataforma de comunicaciones esencial y valiosa», pero manifestó que tardó en abordar fallas de seguridad como vulnerabilidades «que podrían permitir a terceros maliciosos, entre otras cosas, obtener de forma subrepticia acceso a cámaras web».

El medio citó un fenómeno bautizado como «Zoombombing», en el que criminales cibernéticos aprovechan la función de compartir pantalla para “secuestrar reuniones”, interrumpiendo sesiones educativas o publicando mensajes de supremacistas blancos en un seminario sobre antisemitismo.

De acuerdo con la misiva, la fiscal general de Nueva York está «preocupada de que las prácticas de seguridad de Zoom puedan no ser suficientes para adaptarse al aumento reciente y repentino tanto en el volumen como en la sensibilidad de los datos que pasan a través de su red. Si bien Zoom ha corregido las vulnerabilidades de seguridad reportadas específicas, nos gustaría saber si ha emprendido una revisión más amplia de sus prácticas de seguridad».

El director ejecutivo y fundador de Zoom, Eric S. Yuan, sostuvo que la compañía tomaba «la privacidad, la seguridad y la confianza de sus usuarios extremadamente en serio» y que ha estado «trabajando las 24 horas del día para garantizar que los hospitales, universidades, escuelas y otras empresas de todo el mundo puedan mantenerse conectados y operativos».

Con millones de personas confinadas en sus hogares, Zoom se transformó en la aplicación gratuita más popular para iPhone en Estados Unidos, mientras que el valor de sus acciones de Zoom se ha más que duplicado desde principios de 2020.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La función de zoom de Midjourney es la nueva gran sensación de IA
midjourney zoom ia

Midjourney está causando sensación con su actualización 5.2 recientemente lanzada. El popular servicio de IA generativa anunció varias actualizaciones, en particular, la capacidad de alejarse de las imágenes.

Rowan Cheung compartió un video en Twitter demostrando lo que es posible. Aunque Midjourney genera rápidamente las imágenes fijas, necesita de 30 a 60 imágenes por cada segundo de video. Con menos imágenes fijas, el efecto de alejamiento sería tartamudeante en lugar de suave.

Leer más
El día después de mañana: Timelapse con el apocalipsis naranja de Nueva York
nueva york timelapse incendios forestales naranja

https://twitter.com/NWSNewYorkNY/status/1666517725865459713?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1666517725865459713%7Ctwgr%5E77eaab6145681880af5e01ffbdf226020de36bad%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fgizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1666517725865459713autosize%3D1

Un asombroso lapso de tiempo del Servicio Meteorológico Nacional mostró cómo el aire de la ciudad de Nueva York se volvió de un impactante color naranja nebuloso en cuestión de horas el miércoles mientras partes del estado lidiaban con el humo de los incendios forestales que ardían en todo Canadá.

Leer más
El alcalde de Nueva York entrega AirTags para frenar robos de autos
alcalde nueva york eric adams entrega airtags frenar robo autos mayor videosixteenbynine3000 v2

Una nueva medida para enfrentar la delincuencia presentó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien en una posición un poco desesperada, decidió repartir más de 500 AirTags para evitar el robo de automóviles.

El político calificó los dispositivos de rastreo GPS de $ 29 como una "pieza de ingenio realmente increíble", y dijo que la ciudad regalaría muchos de ellos especialmente en El Bronx, donde los residentes habían sido los más afectados.

Leer más