Skip to main content

Cómo Pizza Hut cambió el comercio por Internet

Si existiera un almanaque con datos curiosos sobre la pizza divididos en orden alfabético, la letra I, que en Digital Trends en Español usaríamos para Internet, irremediablemente llevaría dos hechos que curiosamente cruzan la esfera del comercio electrónico: la pizza como el primer bien vendido por Internet en 1994, y la pizza como la primera mercancía pagada con bitcoins en 2010.

Definitivamente sin lo primero jamás habría ocurrido lo segundo, así que va la historia. Era 1994 y Pizza Hut, la entonces mayor cadena de venta de pizzas en Estados Unidos, vio en la novedosa Internet el medio perfecto para expandir su servicio de toma de pedidos, que entonces se limitaba al teléfono y a una tecnología de boomers, el fax.

El proyecto se llamó PizzaNet, debutó el 16 de febrero y según contó a Los Angeles Times Jon Payne, director de Desarrollo de ventas de Pizza Hut, “lo más difícil fue establecer la conexión a Internet”. La crónica de aquel 25 de agosto de 1994 adelantaba que si PizzaNet mostraba una buena recepción durante su prueba en Santa Cruz, California, el servicio se extendería a todo el país.

FACT: the first-ever online purchase was a Pizza Hut pizza in 1994. #90skids http://t.co/oSbHu2qH0J pic.twitter.com/VFl3LFzoht

— PizzaHut (@pizzahut) September 9, 2013

Y lo hizo. A la postre, el modelo probado por Pizza Hut sirvió como prueba de concepto para que otras empresas voltearan hacia el comercio electrónico como un nuevo escaparate para los negocios: apenas un año después, en 1995, eBay y Amazon iniciarían operaciones.

Una imagen de la película "The Net" en la que Sandra Bullock pide una pizza por internet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

 La histórica primera transacción en línea también se hizo de una representación en la cultura popular. Cerca de un año después de la emblemática primera compra en línea, la película La Red, protagonizada por Sandra Bullock y estrenada en Estados Unidos en julio de 1995, daría testimonio de la existencia de PizzaNet. La escena entonces parecía ciencia ficción.

La polémica: una pizza o un cd de Sting

Aunque la entrada en servicio de PizzaNet en 1994 es validada por las crónicas de la época, por la empresa misma y por el historiador de Internet Robert Hobbes Zakon, el periódico The New York Times consignó otra pionera compra en línea ese mismo año: la de un cd con el álbum Ten Summoner’s Tales del músico británico Sting.

Aquella compra, realizada con tarjeta de crédito por un monto de $12.48 dólares, marcó el camino a seguir por Amazon, que años más tarde se convertiría en una de las principales tiendas de casetes y discos compactos en Estados Unidos.

A casi tres décadas de aquellas compras que marcaron la pauta para las ventas en línea, parece difícil determinar cuál fue primero. De lo que no queda duda es que, si de popularidad se trata, la pizza vence a Sting.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más