Skip to main content

¿Qué tiene que ver una pista de baile con Juan el Bautista?

Un equipo de arqueólogos que excava en las ruinas de la fortaleza de Maqueronte, en Jordania, asegura haber hallado la sala de trono en la que Salomé pidió al rey Herodes Antipas la cabeza del profeta Juan el Bautista.

De acuerdo con el arqueólogo húngaro Győző Vörös, en la sala fueron halladas paredes de alrededor de 9.2 metros de altura que, por primera vez, muestran el tamaño de la fortaleza de Maqueronte, que fue reconstruida por el rey Herodes el Grande para defender sus territorios.

Recommended Videos

Maqueronte, que significa fortaleza negra, es una ciudadela que se localiza en la cima de una colina del lado oriental del mar Muerto y que fue construida originalmente por el rey hasmoneo Alejandro Janneo en torno al año 90 antes de Cristo (a. C.). Por su importancia táctica —desde ahí se podía ver toda Judea—, el rey Herodes la reclamó hasta convertirla en una fortaleza.

Tras las excavaciones, Vörös y su equipo mostraron una serie de imágenes recreadas por computadora que ofrecen un vistazo a la sala donde, según los evangelios de Marcos y Mateo, Salomé habría pedido, bajo el consejo de su madre, la cabeza del profeta Juan el Bautista.

Un equipo de arqueólogos asegura haber hallado la sala de trono donde Salomé pidió la cabeza de Juan El Bautista
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los detalles del hallazgo fueron publicados en el libro publicado por la Sociedad Bíblica de Arqueología, según publicó Jewish Press.

Como parte del mismo hallazgo, los arqueólogos también encontraron un enorme baño ritual —o mikve en la tradición judía— con 12 escalones, el mayor de su tipo hasta ahora.

Los baños rituales o mikve son una especie de piscinas para la inmersión usadas en ritos de purificación, y según el equipo de arqueólogos liderados por el húngaro Győző Vörös, el encontrado en la fortaleza de Maqueronte habría sido construido para el uso del rey Herodes y su familia.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más