Skip to main content

Muere a los 64 años el primer cíborg del mundo

A los 64 años de edad se informó el fallecimiento de Peter Scott-Morgan, un científico británico considerado como el primer cíborg en la historia, luego de comenzar una serie de implantaciones artificiales en su cuerpo tras descubrir que tenía una extraña enfermedad neurodegenerativa.

«Peter ha fallecido en paz rodeado de su familia y de sus seres más queridos. Estaba increíblemente orgulloso de todos los que le apoyaron, y de su visión de cambiar la forma en que la gente ve la discapacidad», reza una breve nota publicada en el perfil de Scott-Morgan en Twitter.

HERE'S ONE LAST CLIP from my interview with the wonderful @stephenfry https://t.co/WOqh4ePOLq

— Dr Peter B Scott-Morgan (@DrScottMorgan) May 31, 2021

El diario Daily Mail, había comentado que la salud del británico se deterioró a principio de año por la enfermedad de las neuronas motoras (MND, por sus siglas en inglés) que le habían diagnosticado en 2017. «Mis ojos han dejado de cerrarse, lo que hace que estén muy secos y que mi seguimiento ocular haya dejado de funcionar», comentó en abril Scott-Morgan.

Diseñó un avatar realista para expresar sus emociones antes que los músculos de su rostro dejaran de funcionar. Esta representación gráfica le permitía mantener una conversación utilizando un lenguaje corporal basado en inteligencia artificial. «¡No estoy muriéndome, estoy transformándome!», aseguró en 2019.

Hi @DrScottMorgan, we saw the brilliant Channel 4 doco on you 'Peter: The Human Cyborg', and loved it so much we've acquired it to run on our show @4Corners @abcnews next week. Thank you for sharing your extraordinary and inspirational story! pic.twitter.com/ELy2ctQ8CN

— Sally Neighbour (@neighbour_s) May 5, 2021

También hablaba por medio de un sintetizador de voz, tenía un tubo en el estómago para la alimentación, un catéter en la vejiga y una bolsa de colostomía en el colon para retirar los desechos le ayudaban a conservar cierta independencia, al igual que la silla de ruedas de alta gama que le permitía mantenerse erguido, encontrarse en posición horizontal e incluso caminar.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tesla muestra el primer Cybertruck después de dos años de retrasos
tesla muestra su primer cybertruck

El primer Cybertruck construido en las instalaciones de Tesla en Giga Texas. Tesla
Tesla ha mostrado el primer Cybertruck que sale de la línea de producción en su nueva planta Gigafactory en Austin, Texas.

El fabricante de automóviles tuiteó una foto de la camioneta totalmente eléctrica rodeada por el personal que ayudó a construirla.

Leer más
Tráiler se sumerge en el mundo del espectáculo de Twisted Metal
twisted metal peacock

Han pasado más de 10 años desde que hubo un nuevo juego en la franquicia Twisted Metal de Sony, pero Peacock está a punto de reintroducir a los jugadores de PlayStation y nuevos fanáticos a su combate automovilístico post-apocalíptico. A finales de este mes, la serie de acción en vivo Twisted Metal hará su debut. Y en el tráiler recién lanzado, John Doe de Anthony Mackie guía a los espectadores a través de los CliffsNotes de la historia reciente de este mundo. La versión corta es que todas las ciudades principales han sido amuralladas, y los criminales se han quedado afuera para luchar entre ellos. Pero algunas personas, como John, se ganan bien la vida como transportistas de una ciudad a otra.

Tenga en cuenta que este tráiler tiene un diálogo muy NSFW, por lo que es posible que desee usar auriculares si está viendo esto frente a alguien que no debería estar escuchando.

Leer más
Sly: así es el primer puñete del documental de Sylvester Stallone
sly documental sylvester stallone

Sly es el título del nuevo documental de Netflix que narra la vida y la carrera de Sylvester Stallone, uno de los actores más icónicos de Hollywood. El documental, dirigido por John Herzfeld, amigo y colaborador de Stallone, ofrece una mirada íntima y honesta al hombre detrás de personajes legendarios como Rocky Balboa y John Rambo.

El documental repasa los inicios de Stallone como actor, sus dificultades para abrirse paso en la industria, sus éxitos y fracasos, sus relaciones personales y familiares, y su pasión por el cine. A través de entrevistas con el propio Stallone, sus compañeros de reparto, sus directores, sus amigos y su familia, el documental muestra el lado más humano y vulnerable de una estrella que ha marcado varias generaciones.

Leer más