Skip to main content

Muere a los 64 años el primer cíborg del mundo

A los 64 años de edad se informó el fallecimiento de Peter Scott-Morgan, un científico británico considerado como el primer cíborg en la historia, luego de comenzar una serie de implantaciones artificiales en su cuerpo tras descubrir que tenía una extraña enfermedad neurodegenerativa.

«Peter ha fallecido en paz rodeado de su familia y de sus seres más queridos. Estaba increíblemente orgulloso de todos los que le apoyaron, y de su visión de cambiar la forma en que la gente ve la discapacidad», reza una breve nota publicada en el perfil de Scott-Morgan en Twitter.

Vídeos Relacionados

HERE'S ONE LAST CLIP from my interview with the wonderful @stephenfry https://t.co/WOqh4ePOLq

— Dr Peter B Scott-Morgan (@DrScottMorgan) May 31, 2021

El diario Daily Mail, había comentado que la salud del británico se deterioró a principio de año por la enfermedad de las neuronas motoras (MND, por sus siglas en inglés) que le habían diagnosticado en 2017. «Mis ojos han dejado de cerrarse, lo que hace que estén muy secos y que mi seguimiento ocular haya dejado de funcionar», comentó en abril Scott-Morgan.

Diseñó un avatar realista para expresar sus emociones antes que los músculos de su rostro dejaran de funcionar. Esta representación gráfica le permitía mantener una conversación utilizando un lenguaje corporal basado en inteligencia artificial. «¡No estoy muriéndome, estoy transformándome!», aseguró en 2019.

Hi @DrScottMorgan, we saw the brilliant Channel 4 doco on you 'Peter: The Human Cyborg', and loved it so much we've acquired it to run on our show @4Corners @abcnews next week. Thank you for sharing your extraordinary and inspirational story! pic.twitter.com/ELy2ctQ8CN

— Sally Neighbour (@neighbour_s) May 5, 2021

También hablaba por medio de un sintetizador de voz, tenía un tubo en el estómago para la alimentación, un catéter en la vejiga y una bolsa de colostomía en el colon para retirar los desechos le ayudaban a conservar cierta independencia, al igual que la silla de ruedas de alta gama que le permitía mantenerse erguido, encontrarse en posición horizontal e incluso caminar.

Recomendaciones del editor

Alarma por superbacteria de la diarrea que resiste antibióticos
shigella superbacteria diarrea cdc elly johnson fojov6n0jxw unsplash

Los cuadros de diarrea suelen ser molestos y con mucha deshidratación asociada, lo que provoca cuadros peligrosos, sin embargo, en la mayoría de los casos, con líquidos y medicamentos adecuados se puede mejorar bien.

Pero las CDC de Estados Unidos ahora están en alerta ante brotes de Shigella, un tipo de diarrea que contiene superbacterias resistentes a los medicamentos y que tiene una tasa de mortalidad de unas 20,000 muertes por año.

Leer más
Crean una píldora vibratoria para ayudarte a defecar
pildora vibratoria ayudarte a defecar vibrant

En lugar de tomar laxantes, es posible que pronto se encuentre ingiriendo una cápsula inteligente sin medicamentos que vibra en sus intestinos para resolver sus problemas de estreñimiento. La gente del Colegio Médico de Georgia - Universidad de Augusta ha publicado una nueva investigación que afirma que una cápsula vibratoria "parece duplicar la capacidad de los adultos que luchan contra el estreñimiento crónico debilitante para defecar más normalmente". La noticia llega pocos días después de que otro equipo de investigadores revelara una tira en la que se puede orinar para identificar potencialmente el cáncer.

La cápsula excita las paredes musculares, lo que conduce a la contracción gradual del colon que crea un movimiento similar al peristaltismo, agitando el material en el interior y permitiendo la defecación. Para los que no lo saben, el peristaltismo se refiere a la contracción y relajación de las paredes musculares en un tubo, lo que permite el movimiento de los artículos comestibles por el tubo de alimentación y el material digerido por el intestino.
Vibrante
La cápsula apropiadamente llamada "Vibrante" fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el año pasado, y se está comercializando como una alternativa a las terapias laxantes. La cápsula, que viene con una cápsula, necesita solo unos segundos para activarse colocándola dentro de la cápsula, antes de ser tragada. Una vez que se hace el trabajo, la cápsula sale del cuerpo con heces. La última investigación también marca la primera vez que Vibrant se ha vuelto "disponible para que los médicos prescriban".

Leer más
Debuta primer vendaje electrónico que acelera la cicatrización
vendaje electronico acelera cicatrizacion electr  nico

Olvídense de los vendajes de papel o como se les llama en Latinoamérica "parches curitas", o tira adhesiva sanitaria, porque científicos de la Universidad Northwestern han desarrollado un vendaje pequeño, flexible y estirable, el primero de su tipo, que acelera la curación al administrar electroterapia directamente en el sitio de la herida.

En un estudio en animales, el nuevo vendaje curó las úlceras diabéticas un 30% más rápido que en ratones sin el vendaje.

Leer más