Skip to main content

El perro oso prehistórico: nueva especie de mamífero carnívoro

Un gran hallazgo paleontológico hicieron investigadores del Museo de Historia Natural de Basilea en la zona de los Pirineos en la pequeña comunidad de Sallespisse en el departamento de Pyrénées-Atlantiques en el suroeste de Francia: un mamífero carnívoro prehistórico llamado coloquialmente como el perro oso.

El equipo liderado por el palenotólogo Bastien Mennecart halló una mandíbula fósil que dio las primeras luces de este animal de unos 320 kilos de peso y que aparecieron hace 36 millones de años antes de extinguirse hace unos 7,5 millones de años.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La quijada era llamativa por sus dientes. A diferencia de los especímenes familiares de amphicyonidae, este animal tiene un cuarto premolar inferior único. Este diente es particularmente importante para determinar especies y géneros. En consecuencia, la mandíbula inferior examinada probablemente representa un nuevo género. Los hallazgos se publican en Peer J.

El espécimen lleva por nombre científico Tartaroción. Este nombre proviene de Tártaro, un gran gigante tuerto y poderoso de la mitología vasca. La leyenda del Tártaro también se conoce en Béarn, la región donde se encontró la mandíbula inferior. Floréal Solé, un especialista de renombre mundial en mamíferos carnívoros, Jean-François Lesport y Antoine Heitz del Museo de Historia Natural de Basilea eligieron el nombre del nuevo género.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos depredadores fueron una parte muy extendida de la fauna europea del Mioceno (hace 23 a 5,3 millones de años). Eran muy ricos en especies y diversos, con un peso entre 9 kg y 320 kg. Tarataroyon se estima en 200 kg. Los últimos Amphicyonidae europeos desaparecieron durante el Mioceno tardío hace 7,5 millones de años.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El regreso de Palpatine y otro jedi convertido en nueva novela
novela star wars inquisitor palpatine iskat akaris

La próxima novela basada en el Universo canónico de Star Wars podría generar un nuevo camino para los relatos de la saga, ya que Star Wars: Inquisitor: Rise of the Red Blade, de Delilah S. Dawson, cuenta cómo Palpatine no solo convenció a Anakin Skywalker se pasó al lado oscuro, sino como en paralelo otra jedi cayó en sus garras: Iskat Akaris.

Por supuesto, como el título del libro puede sugerir, Iskat pronto caerá al Lado Oscuro, y eventualmente se unirá a Palpatine en su búsqueda para cazar y matar a cualquier Jedi restante que sobreviviera a la purga de la Orden 66. Aquí hay una descripción oficial de la novela:

Leer más
Mira el nuevo logo y tipografía de Android
android nuevo logo tipografia 3d

Un pequeño cambio de apariencia está recibiendo Android, ya que tal como informa Android Autorithy, hay unas modificaciones en el avatar y también en la tipografía y tamaño de las letras.

"El logotipo evolucionó de un Bugdroid de tamaño completo a la cabeza de Bugdroid que ahora asociamos con Android. La marca denominativa también ha evolucionado a través de algunas iteraciones, alcanzando su avatar fácil de leer en 2019, con el que todos estamos familiarizados ahora. A escondidas, Google ha actualizado el logotipo de Android y la marca denominativa a su avatar 2023".

Leer más
Estados Unidos 2025 albergará el nuevo Mundial de Clubes
mundial de clubes estados unidos 2025 erling haaland manchester city 2022 23  15

Este viernes 23 de junio, la FIFA confirmó que Estados Unidos será la sede para el primer Mundial de Clubes de 32 equipos, principalmente ganadores de confederaciones y de torneos continentales.

“El Consejo de la FIFA ha designado por unanimidad a Estados Unidos como anfitrión de la nueva y ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 32 equipos que se llevará a cabo en 2025, en su reunión celebrada por videoconferencia desde la sede de la FIFA. El proceso de selección del anfitrión tuvo en cuenta los requisitos de infraestructura y servicio, así como objetivos estratégicos más amplios para el torneo”, aclaró la FIFA en el comunicado que difundió.
El Mundial de Clubes con 32 equipos se llevará a cabo cada cuatro años. Se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo se clasificará para los octavos de final que se disputarán en un formato de eliminación directa.

Leer más