Skip to main content

Este perrito-robot puede ser la perfecta compañía para ancianitos solitarios

Una innovación tecnológica podría ayudar a los ancianos a lidiar con uno de sus mayores problemas: la soledad. Si bien los avances de la medicina moderna permiten a las personas vivir por más años, a medida que la población aumenta y las personas envejecen, muchos ancianos comprueban con tristeza que la sociedad está mal equipada para ofrecer la atención física y emocional necesaria en esa época de su vida.

Pensando en esta situación, la empresa Hasbro ha ampliado su alcance demográfico de juguetes, con la creación de un par de mascotas virtuales que están destinadas a hacerle compañía a las personas de edad avanzada. Como parte de su línea de productos «Alegría para todos», el año pasado lanzaron al mercado un par de gatos robóticos, y ahora anunciaron la creación de una nueva mascota: un perrito Golden Retriever.

Relacionado: Marty es un robot que enseñará a tus hijos a programar

Estos juguetes están diseñados para responder a las señales vocales y el contacto físico, de la misma manera que una mascota real. Por ejemplo, si le tocas la mejilla, el perrito acerca su nariz a tu mano, y si le acaricias la espalda, podrás escuchar tenues latidos del corazón. Cuando le hablas, te responde con un alegre ladrido, y al dejarlo solo por varios minutos, se recuesta a dormir.

Si alguna vez tuviste mascotas, tal vez estés de acuerdo conmigo en que estos animalitos robóticos parecen tener varias ventajas: no necesitas alimentarlos, no van a destruir tus muebles ni tus zapatos, no van a atacar a tus invitados, y, mejor aun, no tienes que limpiar sus travesuras si no alcanzaste a sacarlos de paseo. Pero por otra parte, el afecto y compañía nunca van a compararse a los de una mascota real.

De todas formas, estas mascotas virtuales han demostrado ser compañeros efectivos para algunas personas de edad avanzada que se sienten solitarias, y que de otra manera no podrían ocuparse del cuidado diario de un animalito. En una serie de pruebas realizadas en Holanda, un robot inteligente llamado Alice fue altamente aceptado entre los participantes, pese al escepticismo inicial.

Con un precio de $120 dólares este cachorro no es barato, pero cuesta menos que un perrito de verdad. Además, para algunas familias, esta podría ser una buena inversión para hacerle compañía a la abuelita hasta la próxima visita.

Recomendaciones del editor

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Los mejores kits de robótica y robots para niños que educan y divierten
Aprender con los mejores kits de robótica y robots para niños es divertido
mejores kits de robótica y robots para niños

No hace falta que expliquemos aquí la importancia de que los niños aprendan las materias STEM desde muy pequeños para despertar su vocación y que en el futuro puedan desempeñar, si quieren, trabajos relacionados con el ámbito tecnológico y científico. Para desarrollar estas habilidades encuentras un sinfín de propuestas lúdicas que a tu peque le encantarán y a ti también. Hemos seleccionado los mejores kits de robótica y robots para niños con los que aprenderá jugando. Antes de contarte cuáles son, te explicamos algunos conceptos y términos por si no conoces su significado.

Arduino:  es una plataforma de hardware y software de código abierto, compuesta por placas que leen las entradas y convierten los datos en salidas. Estos datos se gestionan a través del lenguaje de programación Arduino y del software basado en Arduino. Fue construido para principiantes pero también es complejo para usuarios avanzados, lo que lo convierte en una plataforma ampliamente utilizada en el sistema educativo.

Leer más
Descubre la evolución de los robots de Boston Dynamics
Los robots caninos de Boston Dynamics son más impresionantes y reales cada día
los robots de Boston Dynamics

Los robots de Boston Dynamics son cada vez más impresionantes y populares. Desde su fundación en 1992, por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, esta empresa se ha caracterizado por crear máquinas que son capaces de reproducir los movimientos de animales muy reales, y hasta pueden correr más rápido que Usain Bolt, saltar a edificios y retroceder mejor que la mayoría de los humanos. Pero, definitivamente, sus creaciones más conocidas son sus robots inspirados en perros. Por eso, en esta guía, hemos decidido hacer un resumen de los robots de Boston Dynamics más famosos, inspirados en perros, desde su primera versión de BigDog hasta la comercialización de SpotMini.
Enero de 2009: BigDog hace su debut
BigDog Reflexes

Boston Dynamics apareció por primera vez en 2005 con la introducción de un robot de tres pies de largo, dos pies y medio de ancho y 240 libras, llamado BigDog. Este robot fue financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), que se especializa en inversiones de alto riesgo y alto rendimiento.

Leer más
Este robot de Lego puede preparar un desayuno con huevo y tocineta
breakfast machine

Lego Breakfast Machine- MOC

¿Te gustan los Legos y los robots? Y a quién no ¿cierto? Sin lugar a duda los legos y robots son muy entretenidos y divertidos, pero ¿te imaginas que estos se unieran para hacer algo más útil, como por ejemplo tu desayuno? Eso sí, que nos haría amarlos para siempre.

Leer más