Skip to main content

¡No la uses más! La contraseña 123456 es la más insegura del 2017

claves para internet
Por alguna extraña razón, pareciera que muchos usuarios de internet no escuchan o no les importa su seguridad. A pesar de las advertencias de los expertos e innumerables informes de piratería informática, robo de identidad, fraude en línea y más, todavía hay personas que usan la predecible cifra de «123456» como contraseña, a pesar que esta secuencia encabeza la lista de las 100 peores contraseñas del 2017 ¿Qué les parece?.

Según las cifras proporcionadas por SplashData, el uso de «123456» se ha mantenido como la peor contraseña utilizada en internet por varios años. Anualmente, esta firma proporciona una lista de las 100 peores contraseñas  y señala que «123456» oficialmente empezó a  ganarse el primer lugar desde el 2013, seguido de la palabra «contraseña» y varias otras palabras y números comunes.

SplashData, con sede en California, proporciona aplicaciones y servicios de seguridad, incluido su Administrador de contraseñas personales SplashID, y su administrador de contraseñas empresariales TeamsID. La firma publica su lista anual para motivar a los usuarios de internet  a utilizar contraseñas más sólidas, por su propia seguridad. Aparentemente, los datos de la empresa se derivan de millones de contraseñas filtradas descubiertas durante todo el año.

Estas son las 10 peores contraseñas utilizadas en Internet a partir del primer informe de SplashData en 2011:

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
1 password password 123456 123456 123456 123456 123456
2 123456 123456 password password password password password
3 12345678 12345678 12345678 12345 12345678 12345 12345678
4 qwerty abc123 qwerty 12345678 qwerty 12345678 qwerty
5 abc123 qwerty abc123 qwerty 12345 football 12345
6 monkey monkey 123456789 123456789 123456789 qwerty 123456789
7 1234567 letmein 111111 1234 football 1234567890 letmein
8 letmein dragon 1234567 baseball 1234 1234567 1234567
9 trustnot 111111 Iloveyou dragon 1234567 princess football
10 dragon baseball adobe123 football baseball 1234 iloveyou

Como se muestra en el cuadro, «contraseña» y «123456» luchan incansablemente  por el primer puesto. «12345» y «12345678» compiten por el tercer lugar, mientras que «Qwerty» y «12345678» se ubican en  la cuarta posición. Uno de los factores más preocupantes es que los 10 primeros se componen de palabras y cadenas de números similares en los últimos siete años, entre las cuales resaltan, «football», «baseball«, «dragon» y «iloveyou».

Sin embargo, esto no significa que todas las personas que tienen cuentas en  internet, estén usando éstas contraseñas tan vulnerables, simplemente SplashData  a través de estos informes, busca alertar a esas personas que si las están usando, para que las cambien lo más pronto posible y así eviten ser víctimas de los hackers que cada día aumentan en la comunidad de la informática.

Ahora, la mayoría de los sitios web  exigen contraseñas denominadas fuertes, con  letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos de una longitud específica  para evitar que sean violentadas tus cuentas. Incluso, ofrecen otros pasos de autenticación,  que requiere un dispositivo móvil para autorizar los inicios de sesión, pero así como lo puedes ver en la tabla de arriba, las contraseñas con más posibilidades de ser violentadas carecen de estos caracteres diversos, ya que se forman de solo letras o números.

Además, los expertos en seguridad  te aconsejan que no uses contraseñas que estén directamente relacionadas con tu vida, como tu fecha de cumpleaños, película favorita, entre otras. Lo más recomendado es usar contraseñas que no significan nada para ti, pero que puedas recordarse fácilmente como por ejemplo, «Sciss0rzCutzCh1ck0nz», la cual será bien difícil de descifrar por los hackers ¿no crees?

Por supuesto, usar un administrador de contraseñas como LastPass o 1Password para manejar todas tus cuentas y contraseñas también es una estrategia de seguridad ideal. Estos servicios se basan en suscripciones pero eliminan la necesidad de administrar contraseñas múltiples para varias cuentas.

Así que si aún tienes esa contraseña tan fácil de adivinar, no esperes más y pon en práctica los consejos aquí mostrados. ¡No queremos que seas víctima del robo de identidad!

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más