Skip to main content

¡No la uses más! La contraseña 123456 es la más insegura del 2017

claves para internet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Por alguna extraña razón, pareciera que muchos usuarios de internet no escuchan o no les importa su seguridad. A pesar de las advertencias de los expertos e innumerables informes de piratería informática, robo de identidad, fraude en línea y más, todavía hay personas que usan la predecible cifra de «123456» como contraseña, a pesar que esta secuencia encabeza la lista de las 100 peores contraseñas del 2017 ¿Qué les parece?.

Según las cifras proporcionadas por SplashData, el uso de «123456» se ha mantenido como la peor contraseña utilizada en internet por varios años. Anualmente, esta firma proporciona una lista de las 100 peores contraseñas  y señala que «123456» oficialmente empezó a  ganarse el primer lugar desde el 2013, seguido de la palabra «contraseña» y varias otras palabras y números comunes.

SplashData, con sede en California, proporciona aplicaciones y servicios de seguridad, incluido su Administrador de contraseñas personales SplashID, y su administrador de contraseñas empresariales TeamsID. La firma publica su lista anual para motivar a los usuarios de internet  a utilizar contraseñas más sólidas, por su propia seguridad. Aparentemente, los datos de la empresa se derivan de millones de contraseñas filtradas descubiertas durante todo el año.

Estas son las 10 peores contraseñas utilizadas en Internet a partir del primer informe de SplashData en 2011:

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
1 password password 123456 123456 123456 123456 123456
2 123456 123456 password password password password password
3 12345678 12345678 12345678 12345 12345678 12345 12345678
4 qwerty abc123 qwerty 12345678 qwerty 12345678 qwerty
5 abc123 qwerty abc123 qwerty 12345 football 12345
6 monkey monkey 123456789 123456789 123456789 qwerty 123456789
7 1234567 letmein 111111 1234 football 1234567890 letmein
8 letmein dragon 1234567 baseball 1234 1234567 1234567
9 trustnot 111111 Iloveyou dragon 1234567 princess football
10 dragon baseball adobe123 football baseball 1234 iloveyou

Como se muestra en el cuadro, «contraseña» y «123456» luchan incansablemente  por el primer puesto. «12345» y «12345678» compiten por el tercer lugar, mientras que «Qwerty» y «12345678» se ubican en  la cuarta posición. Uno de los factores más preocupantes es que los 10 primeros se componen de palabras y cadenas de números similares en los últimos siete años, entre las cuales resaltan, «football», «baseball«, «dragon» y «iloveyou».

Sin embargo, esto no significa que todas las personas que tienen cuentas en  internet, estén usando éstas contraseñas tan vulnerables, simplemente SplashData  a través de estos informes, busca alertar a esas personas que si las están usando, para que las cambien lo más pronto posible y así eviten ser víctimas de los hackers que cada día aumentan en la comunidad de la informática.

Ahora, la mayoría de los sitios web  exigen contraseñas denominadas fuertes, con  letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos de una longitud específica  para evitar que sean violentadas tus cuentas. Incluso, ofrecen otros pasos de autenticación,  que requiere un dispositivo móvil para autorizar los inicios de sesión, pero así como lo puedes ver en la tabla de arriba, las contraseñas con más posibilidades de ser violentadas carecen de estos caracteres diversos, ya que se forman de solo letras o números.

Además, los expertos en seguridad  te aconsejan que no uses contraseñas que estén directamente relacionadas con tu vida, como tu fecha de cumpleaños, película favorita, entre otras. Lo más recomendado es usar contraseñas que no significan nada para ti, pero que puedas recordarse fácilmente como por ejemplo, «Sciss0rzCutzCh1ck0nz», la cual será bien difícil de descifrar por los hackers ¿no crees?

Por supuesto, usar un administrador de contraseñas como LastPass o 1Password para manejar todas tus cuentas y contraseñas también es una estrategia de seguridad ideal. Estos servicios se basan en suscripciones pero eliminan la necesidad de administrar contraseñas múltiples para varias cuentas.

Así que si aún tienes esa contraseña tan fácil de adivinar, no esperes más y pon en práctica los consejos aquí mostrados. ¡No queremos que seas víctima del robo de identidad!

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más