Skip to main content

AT&T desarrolla una internet ultra rápida en los Estados Unidos

AT&T AirGig | AT&T
Después de que AT&T realizara una prueba internacional de su Proyecto AirGig, implementando tecnología única en torres existentes de energía eléctrica, para proveer internet a velocidades ultra rápidas, la compañía acaba de lanzar una segunda prueba, esta vez en los Estados Unidos.

AT&T está en una interesante posición. Siendo que es la compañía de telecomunicaciones más antigua de los Estados Unidos, tiene la mayor base de infraestructura por legado, lo cual es otra forma de decir que una gran parte de su estructura física está compuesta por cableado antiguo de cobre.

Si bien estas conexiones funcionaban bien para servicios de telefonía fija, una gran cantidad de esas líneas de cobre no son capaces de proporcionar conectividad para Internet de alta velocidad. Por lo tanto, AT&T ha estado en la búsqueda y desarrollo de otras tecnologías para proporcionar más eficiencia y rapidez, y por eso, el año pasado inició el Proyecto AirGig.

Project AirGig, que la compañía anunció oficialmente en septiembre del 2016, utiliza líneas eléctricas para enviar señales, que luego se transmiten a los clientes a través de antenas montadas en postes de servicios públicos. Según AT&T, la tecnología puede ofrecer conectividad multi-gigabit para datos de internet y teléfonos inteligentes.

Meet Project AirGig from AT&T | AT&T

“Esperamos que algún día no habrá necesidad de construir nuevas torres o enterrar cables nuevos en lugares cercanos a líneas de energía existentes”, dijo la compañía en un comunicado. “En cambio, utilizando la tecnología patentada de AirGig, instalaríamos dispositivos para proporcionar banda ancha de alta velocidad, que pueden ser colocados por trabajadores eléctricos capacitados en solo unos minutos”.

La tecnología de banda ancha sobre líneas de energía (BPL) en el corazón del Proyecto AirGig fue desarrollada por AT&T Labs, junto con otras innovaciones, incluido el Sistema de Antena de Radio Distribuida (RDAS).

Ahora, AT&T está listo para continuar con sus pruebas en los Estados Unidos, y el estado elegido fue Georgia, donde están trabajando con la compañía de energía eléctrica Georgia Power. Si bien esta prueba se encuentra en un área rural, AirGig podría implementarse en muchas regiones que no están siendo atendidas por banda ancha de alta velocidad, ya sea un área rural, suburbana o urbana.

La necesidad de velocidades de Internet mejoradas está creciendo exponencialmente, con la transmisión de música y video streaming liderando el camino como el principal consumidor de ancho de banda de Internet. Según una investigación de AT&T, el uso de datos ha aumentado en un 250,000 por ciento desde 2007, y la transmisión de video móvil 4K, la realidad aumentada y virtual, los vehículos autónomos y todos los dispositivos que forman parte de los hogares inteligentes no harán más que incrementar la demanda de datos.

La tecnología de AirGig representa más de una década de investigación de AT&T Labs y más de 300 patentes. También podría representar una nueva era potencial de conectividad, donde las turbo  velocidades podrían estar disponibles para usuarios en casi todo el mundo.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Elon Musk clamó por un cameo en Cyberpunk 2077
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

Con una fuerte historia de espías y actuaciones a la altura, Phantom Liberty le da a Cyberpunk 2077 el capítulo extra que necesitaba y en esa extensión, una anécdota se acaba de colar en las últimas horas, se trata de una súplica de Elon Musk para ser parte de la saga en un cameo.

La situación la relató Grimes, quien hace la voz de la famosa cantante cyborg Lizzy Wizzy, quien debe además cuidar a su novio y manager en la historia, papel que deseaba Musk.

Leer más
Awareness: la ciencia ficción española se toma el streaming
awareness ciencia ficcion espanola amazon prime video  prensa 2 manolopavon

Prime Video ha desvelado el tráiler oficial de la esperada película original española de ciencia ficción dirigida por Daniel Benmayor (Xtremo, Tracers, Bruc) y protagonizada por Carlos Scholz (Toy Boy, Feria: La luz más oscura), Pedro Alonso (La casa de papel, El ministerio del tiempo), María Pedraza (Toy Boy, Élite), Óscar Jaenada (Operación Marea Negra, Hernán) y Lela Loren (American Gods, Altered Carbon).

Awareness se presentará durante el Festival de Sitges y estrenará en exclusiva en Prime Video el 11 de octubre en más de 240 países y territorios como parte de la suscripción Prime.

Leer más
Facebook cambió su logo: bueno eso al menos dicen
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

El logotipo de Facebook 2023 cambió, o más bien se refrescó. Probablemente hubo muchas reuniones, algunas de ellas a la deriva más allá de las horas regulares de trabajo. Las pizarras quizás vieron muchos garabatos y una buena cantidad de limpieza. Las discusiones debieron ser acaloradas, los puños golpeando las mesas mientras las propuestas se defendían contra las críticas despectivas. Y después de todo ese trabajo, después de toda esa intensa entrada, el nuevo logotipo de Facebook es ... pozo... casi idéntico al anterior.

El propietario de Facebook, Meta, decidió recientemente que la plataforma de redes sociales debía una actualización de marca, pero no del todo en la escala de la que vio a Twitter transformarse recientemente en X, una revisión drástica que desterró el icónico logotipo del pájaro azul a favor de una "X" en blanco y negro.

Leer más