Skip to main content

¿Dejarías tu mascota al cuidado de un robot?

Automatic Wet Cat Food dispenser| PawBot | 18 cans capacity | Multi Day
Uno de los inconvenientes de ser dueño de una mascota es tener que buscar a alguien que la cuide cuando estas de viaje o incluso cuando te toca hacer doble turno en el trabajo. El vecino o la tía no siempre están disponibles para asistir a tu perro o gato.

Los creadores de PawBot quieren mitigar el problema con un robot que dispensa automáticamente comida mojada para mascotas a las horas y en cantidades determinadas por el usuario.

Descrito por sus creadores como el primer dispensador automatizado de comida para gatos y perros del mundo, PawBot es un cubo de plástico con un brazo robótico en su interior, el cual toma la lata de alimento, la pone en un abrelatas, luego la vierte en un taza previamente cargada en la unidad y la dispensa para que el animal se alimente. Después de cada “servicio”, el robot se enjuaga las tenazas en agua a la espera de la siguiente hora de comida.

La clave es el nivel de precisión del robot para realizar todos los pasos. El sistema también pone a prueba la voluntad de los dueños de mascotas de dejar la supervivencia de su querido perro o gato bajo el cuidado de un robot mientras están de vacaciones.

PawBot tiene capacidad para 18 latas y varias tazas limpias y cuenta con una pantalla táctil LCD para seleccionar las horas de alimentar al animal.

Los inventores lanzaron una campaña en Kickstarter para recaudar fondos y en el video de promoción todo el proceso se ve bastante limpio. La investigación, la configuración y la mecanización de todas las piezas terminadas ya han sido financiadas por los propios desarrolladores, por lo que el dinero que esperan recaudar en Kickstarter se usará para iniciar la producción a mayor escala. Esto se debe a que la mayoría de los fabricantes exige un número mínimo de pedidos antes de iniciar producción.

“Su compromiso nos ayudará a establecer la demanda del mercado para PawBot y usaremos tu compromiso para realizar el depósito inicial a nuestros fabricantes de partes y dar comienzo al proceso de producción”, escriben los creadores en su página de Kickstarter. Las piezas incluyen partes electrónicas, de plástico y de metal.

La meta es recaudar $8,000 dólares, de los cuales ha recibido promesas por $1,780. Aún quedan 42 días de la campaña.

Los creadores del dispensador de alimentos apuntan a un mercado millonario. El gasto en la industria de mascotas marcó un récord en 2016 con $66,750 millones, US$6,000 millones más que en 2015. Se espera que este año la cifra supere los $69,000 millones, según la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas, (APPA por sus siglas en inglés).

Si te apetece conseguir un robot alimentador de mascota, puedes realizar el pedido previo de PawBot en Kickstarter, donde tendrás que pagar una cuota inicial de $140 dólares contra un eventual costo al por menor en la región de $3,000 dólares.
Con ese precio, mas les vale que funcione.

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más