Skip to main content

París prohíbe automóviles en las calles de la ciudad por un día

Los domingos son generalmente considerados como un día para descansar y recuperar energía, pero los parisinos llevaron esa noción a un nuevo nivel este fin de semana. La capital francesa celebró su tercer día anual sin automóviles el 1 de octubre, donde todos quienes necesitaban movilizarse utilizaron métodos alternativos de transporte para navegar por la Ciudad de las Luces.

Si bien esta no fue la primera vez que la ciudad había intentado la idea de un día libre de autos, sin duda fue el experimento más extenso hasta la fecha. Sólo peatones y ciclistas fueron admitidos en el centro de la ciudad, un área de 40 millas cuadradas.

Recommended Videos

«Esta iniciativa requiere una enorme cantidad de preparación», dijo la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, al diario Le Parisien. «Particularmente porque este año la zona se ha ampliado a toda la ciudad».

El objetivo de la iniciativa es sensibilizar a las personas sobre los efectos negativos de la contaminación en la capital francesa. De hecho, la alcaldesa Hidalgo, quien nació en España y emigró a Francia en su niñez junto a su familia, fue elegida hace tres años gracias a su plataforma de energía limpia y sus promesas de abordar el problema de la contaminación. Ahora, además de esta iniciativa, está haciendo que los nuevos carriles de autobuses y bicicletas sean una prioridad.

Las restricciones a los automóviles se mantuvieron en el lugar desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, hora local, dejando a la capital la gran mayoría del domingo casi completamente libre de vehículos. Decimos casi, pues no todos los automóviles fueron prohibidos de las calles de París. Algunos taxis, autobuses y, naturalmente, los servicios de emergencia recibieron permiso para operar, así que si alguien realmente necesitaba llegar a algún sitio rápidamente o con urgencia, había una opción viable disponible.

El gobierno de la ciudad también permitió a aquellos que tenían una «emergencia genuina», o que necesitaban visitar a una persona anciana, enferma o discapacitada, que puedan manejar sus vehículos particulares, aunque debían mantener la velocidad a un máximo de 20 millas por hora.

Aunque a algunos esto les pareció una movida de relaciones públicas del gobierno local, hubo serias consecuencias para quienes no quisieron aceptarla y desafiaron los límites de la prohibición. Un número de policías y oficiales dieron constantes rondas vigilando la ciudad, y deteniendo a los pocos conductores para asegurarse de que todos tenían una razón legítima para manejar. Aquellos que ignoraron las restricciones se enfrentaron con multas que van desde 90 a 135 euros.

«El objetivo es simplemente disfrutar de la ciudad de una manera diferente», dijo el funcionario de transporte de la ciudad de París, Christophe Najdovski. «Queremos que sea un día educativo, divertido y amistoso».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más