Skip to main content

Sudamérica tuvo al pariente prehistórico del ornitorrinco

Uno de los mamíferos más extraños del mundo es el ornitorrinco, una mezcla entre pato, castor y que coloca huevos. Hoy su rango de aparición se encuentra entre Australia y la Isla Tasmania.

Y un reciente descubrimiento mostró como en Sudamérica hubo un pariente prehistórico de este animal: el Patagorhynchus pascuali, que vivió en lo que hoy es la Patagonia, en el sur de Argentina, durante la época del Cretácico Tardío, hace unos 70 millones de años.

Recommended Videos

«La aparición de monotremas tempranos en el Cretácico Inferior de Australia ha llevado al consenso de que este clado se originó en ese continente, llegando más tarde a América del Sur», dijo el Dr. Nicolás Chimento, paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales ‘Bernardino Rivadavia’ y el CONICET, y sus colegas de Argentina, Japón y Australia.

«El descubrimiento de un monotrema del Cretácico Superior del sur de Argentina demuestra que los monotremas estaban presentes en las regiones circumpolares a finales del Mesozoico, y que sus características anatómicas distintivas probablemente también estaban presentes en estas formas antiguas».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un segundo molar inferior de Patagorhynchus pascuali fue recolectado del sitio de la Cueva Puma de la Formación Chorrillo, apareciendo en la provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina.

«El descubrimiento amplía la lista de mamíferos documentados en el Chorrillo y las formaciones equivalentes de Dorotea del sur de América del Sur», señalaron los investigadores.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«El descubrimiento de Patagorhynchus pascuali demuestra claramente que los monotremas ya habían alcanzado una amplia distribución paleogeográfica, que se extendía por el sur de América del Sur, Australia y la Antártida, esta última como una vía de conexión (pero los monotremas fósiles aún son desconocidos de esta masa terrestre), constituyendo un clado característico de la Provincia Paleobiogeográfica de Weddelian», concluyeron.

Un artículo sobre los hallazgos fue publicado en la revista Communications Biology.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más