Skip to main content

Fiona, la ictiosaurio embarazada encontrada en la Patagonia chilena

En la ciudad chilena de Punta Arenas, autoridades del Museo Natural de Río Seco, presentaron el descubrimiento de Fiona, la ictiosaurio hembra que estaba embarazada y con un embrión adentro.

Este ejemplar marino que vivió desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior, fue hallado en el glaciar Tyndall en la Patagonia chilena.

Recommended Videos

“Estoy muy contenta, esto es sólo el comienzo, queda mucho trabajo que preparar. Fiona va a ser preparada por el otro lado, no por el lado que está expuesta. La preparación significa la remoción de la roca que la contiene, con herramientas mecánicas. El laboratorio va a estar ahí mismo donde está Fiona”, explicó Judith Pardo, paleontóloga, líder de la investigación.

Presentan públicamente a Fiona, la ictiosauria descubierta en la Patagonia

Miguel Cáceres, director del Museo de Historia Natural de Río Seco, quien explicó que para lograr ser exhibida al público, habrá que esperar alrededor de tres años.

“Vamos a tener que implementar un montón de aparatos, de dispositivos técnicos, de máquinas, que van a permitir tanto, consolidar y resguardar los bloques, el armado del esqueleto y también la posterior preparación”, sostuvo.

Por su parte Judith Pardo agregó que, “analizaremos su paleobiología, porque tenemos a los embriones que están ahí. Una vez que se prepare y se remueva la roca vamos a ver si tiene más embriones, y también estudiaremos sus enfermedades, ya que tiene un trauma en una aleta y queremos saber qué representa eso y qué tanto afectó a su vida”.

En la zona del glaciar Tyndall hay varios ejemplares de ictiosaurios, pero las condiciones laborales para su excavación ha sido precaria y compleja.

Trailer "Fiona, la madre del Tyndall"
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más