Skip to main content

Fiona, la ictiosaurio embarazada encontrada en la Patagonia chilena

En la ciudad chilena de Punta Arenas, autoridades del Museo Natural de Río Seco, presentaron el descubrimiento de Fiona, la ictiosaurio hembra que estaba embarazada y con un embrión adentro.

Este ejemplar marino que vivió desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior, fue hallado en el glaciar Tyndall en la Patagonia chilena.

Recommended Videos

“Estoy muy contenta, esto es sólo el comienzo, queda mucho trabajo que preparar. Fiona va a ser preparada por el otro lado, no por el lado que está expuesta. La preparación significa la remoción de la roca que la contiene, con herramientas mecánicas. El laboratorio va a estar ahí mismo donde está Fiona”, explicó Judith Pardo, paleontóloga, líder de la investigación.

Presentan públicamente a Fiona, la ictiosauria descubierta en la Patagonia

Miguel Cáceres, director del Museo de Historia Natural de Río Seco, quien explicó que para lograr ser exhibida al público, habrá que esperar alrededor de tres años.

“Vamos a tener que implementar un montón de aparatos, de dispositivos técnicos, de máquinas, que van a permitir tanto, consolidar y resguardar los bloques, el armado del esqueleto y también la posterior preparación”, sostuvo.

Por su parte Judith Pardo agregó que, “analizaremos su paleobiología, porque tenemos a los embriones que están ahí. Una vez que se prepare y se remueva la roca vamos a ver si tiene más embriones, y también estudiaremos sus enfermedades, ya que tiene un trauma en una aleta y queremos saber qué representa eso y qué tanto afectó a su vida”.

En la zona del glaciar Tyndall hay varios ejemplares de ictiosaurios, pero las condiciones laborales para su excavación ha sido precaria y compleja.

Trailer "Fiona, la madre del Tyndall"
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más